Titulo:
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua
.
Sumario:
Este trabajo tiene como propósito abordar como tema central el Derecho de petición en los países de Colombia, Chile y Nicaragua. Este estudio pretende, mediante una investigación, identificar cómo el mecanismo del derecho de petición ha permitido que la población carcelaria pueda acceder de manera oportuna al grupo de derechos, especialmente los que son catalogados como fundamentales, analizando las similitudes y diferencias sustanciales con los países analizados.
Guardado en:
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1408 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua Este trabajo tiene como propósito abordar como tema central el Derecho de petición en los países de Colombia, Chile y Nicaragua. Este estudio pretende, mediante una investigación, identificar cómo el mecanismo del derecho de petición ha permitido que la población carcelaria pueda acceder de manera oportuna al grupo de derechos, especialmente los que son catalogados como fundamentales, analizando las similitudes y diferencias sustanciales con los países analizados. Betancur Duque, Edna Victoria Eusse Palacio, Erika Yurany Ossa García, Gustavo Adolfo Perea Mena, Yirfa Mercedes 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1408 10.33132/26654644.1408 https://doi.org/10.33132/26654644.1408 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 Cabanellas de Torres, G. (1993). Diccionario jurídico elemental (11.a ed.). Editorial Heliasta S.R.L. Congreso de la República de Colombia. (1993, 19 de agosto). Ley 65. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Diario oficial 40999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Congreso de la República de Colombia. (2015, 30 de junio). Ley 1755. Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 49.559. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1755_2015.html Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg Constitución Política del Estado de Chile. (2010[1822]). Promulgada el 23 de octubre de 1822, https://www.bcn.cl/historiapolitica/constituciones/detalle_constitucion?handle=10221.1/17422 Constitución Política de la República de Nicaragua. (1987). La Gaceta, Diario Oficial n.° 05. https://bit.ly/3x3CZSm Corte Constitucional de Colombia. (1998, 28 de abril). Sentencia T-153/98 (Eduardo Cifuentes Muñoz, M. P.). https://bit.ly/3tgkRDw Corte Constitucional de Colombia. (2006, 1 de junio). Sentencia T-439 (Marco Gerardo Monroy Cabra, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-439-06.htm Corte Constitucional de Colombia. (2012, 5 de marzo). Sentencia T-163/12 (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-163-12.htm Corte Constitucional de Colombia. (2013a, 8 de abril). Sentencia T-190/13 (Mauricio González Cuervo, M. P.). https://bit.ly/3NWK7GU Corte Constitucional de Colombia. (2013b, 19 de marzo). Sentencia T-149/13 Luis Guillermo Guerrero Pérez, M. P.). Corte Constitucional de Colombia. (2014, 13 de enero). Sentencia T-002 (mauricio González Cuervo, M. P.). https://bit.ly/3zjG9UJ Corte Constitucional de Colombia. (2017, 28 de julio). Sentencia T-487/17 (Alberto Rojas Ríos, M.P.). Ministerio del Interior de Chile. (1986, 12 de noviembre). Ley 18575. Ley orgánica constitucional de bases generales de la administración del Estado. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=29967&f=2000-06-22 Ministerio de Justicia de Chile. (1998, 22 de mayo). Decreto 518. Reglamento de establecimientos penitenciarios. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=123280&f=2016-02-22 Nogueira Alcalá, H. (2008). El derecho constitucional de petición y su insuficiente regulación legislativa. Revista de Derecho, 15(2). 87-106. https://doi.org/10.22199/S07189753.2008.0002.00004 Pérez Escobar, J. (1997). Derecho constitucional colombiano. Editorial Temis. Verdugo Marinkovic, M., Pfeffer Urquiaga, E. y Nogueira Alcalá, H. (1994). Derecho constitucional (tomo 1). Editorial Jurídica de Chile. https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1408/2084 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua |
spellingShingle |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua Betancur Duque, Edna Victoria Eusse Palacio, Erika Yurany Ossa García, Gustavo Adolfo Perea Mena, Yirfa Mercedes |
title_short |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua |
title_full |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua |
title_fullStr |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua |
title_full_unstemmed |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua |
title_sort |
comparación del derecho de petición de la población carcelaria entre colombia, chile y nicaragua |
title_eng |
Comparación del Derecho de Petición de la población carcelaria entre Colombia, Chile y Nicaragua |
description |
Este trabajo tiene como propósito abordar como tema central el Derecho de petición en los países de Colombia, Chile y Nicaragua. Este estudio pretende, mediante una investigación, identificar cómo el mecanismo del derecho de petición ha permitido que la población carcelaria pueda acceder de manera oportuna al grupo de derechos, especialmente los que son catalogados como fundamentales, analizando las similitudes y diferencias sustanciales con los países analizados.
|
author |
Betancur Duque, Edna Victoria Eusse Palacio, Erika Yurany Ossa García, Gustavo Adolfo Perea Mena, Yirfa Mercedes |
author_facet |
Betancur Duque, Edna Victoria Eusse Palacio, Erika Yurany Ossa García, Gustavo Adolfo Perea Mena, Yirfa Mercedes |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1408 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Cabanellas de Torres, G. (1993). Diccionario jurídico elemental (11.a ed.). Editorial Heliasta S.R.L. Congreso de la República de Colombia. (1993, 19 de agosto). Ley 65. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Diario oficial 40999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Congreso de la República de Colombia. (2015, 30 de junio). Ley 1755. Por medio de la cual se regula el Derecho Fundamental de Petición y se sustituye un título del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 49.559. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1755_2015.html Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg Constitución Política del Estado de Chile. (2010[1822]). Promulgada el 23 de octubre de 1822, https://www.bcn.cl/historiapolitica/constituciones/detalle_constitucion?handle=10221.1/17422 Constitución Política de la República de Nicaragua. (1987). La Gaceta, Diario Oficial n.° 05. https://bit.ly/3x3CZSm Corte Constitucional de Colombia. (1998, 28 de abril). Sentencia T-153/98 (Eduardo Cifuentes Muñoz, M. P.). https://bit.ly/3tgkRDw Corte Constitucional de Colombia. (2006, 1 de junio). Sentencia T-439 (Marco Gerardo Monroy Cabra, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2006/t-439-06.htm Corte Constitucional de Colombia. (2012, 5 de marzo). Sentencia T-163/12 (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2012/t-163-12.htm Corte Constitucional de Colombia. (2013a, 8 de abril). Sentencia T-190/13 (Mauricio González Cuervo, M. P.). https://bit.ly/3NWK7GU Corte Constitucional de Colombia. (2013b, 19 de marzo). Sentencia T-149/13 Luis Guillermo Guerrero Pérez, M. P.). Corte Constitucional de Colombia. (2014, 13 de enero). Sentencia T-002 (mauricio González Cuervo, M. P.). https://bit.ly/3zjG9UJ Corte Constitucional de Colombia. (2017, 28 de julio). Sentencia T-487/17 (Alberto Rojas Ríos, M.P.). Ministerio del Interior de Chile. (1986, 12 de noviembre). Ley 18575. Ley orgánica constitucional de bases generales de la administración del Estado. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=29967&f=2000-06-22 Ministerio de Justicia de Chile. (1998, 22 de mayo). Decreto 518. Reglamento de establecimientos penitenciarios. https://www.bcn.cl/leychile/navegar?i=123280&f=2016-02-22 Nogueira Alcalá, H. (2008). El derecho constitucional de petición y su insuficiente regulación legislativa. Revista de Derecho, 15(2). 87-106. https://doi.org/10.22199/S07189753.2008.0002.00004 Pérez Escobar, J. (1997). Derecho constitucional colombiano. Editorial Temis. Verdugo Marinkovic, M., Pfeffer Urquiaga, E. y Nogueira Alcalá, H. (1994). Derecho constitucional (tomo 1). Editorial Jurídica de Chile. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1408 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1408 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1408 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1408/2084 |
_version_ |
1811199933641916416 |