Titulo:
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado
.
Sumario:
El presente trabajo de investigación académica de derecho comparado consiste en la descripción y análisis de los diferentes regímenes disciplinarios de los internos de acuerdo con el debido proceso entre los países Colombia, Chile y México. Este estudio está enfocado en tres fuentes jurídicas: la normatividad, la jurisprudencia y la doctrina. A través de estas fuentes se pudo establecer las diferencias y semejanzas entre los tres países que comparten una misma tradición jurídica.
Guardado en:
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1406 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado El presente trabajo de investigación académica de derecho comparado consiste en la descripción y análisis de los diferentes regímenes disciplinarios de los internos de acuerdo con el debido proceso entre los países Colombia, Chile y México. Este estudio está enfocado en tres fuentes jurídicas: la normatividad, la jurisprudencia y la doctrina. A través de estas fuentes se pudo establecer las diferencias y semejanzas entre los tres países que comparten una misma tradición jurídica. Agudelo Salazar, Bibiana Núñez Guzmán, Claudia Elvira Castañeda Ceballos, William Dagnover Jiménez Villarraga, Cesar 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1406 10.33132/26654644.1406 https://doi.org/10.33132/26654644.1406 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 ACE Project (s.f.). Diferentes tradiciones jurídicas. Red de conocimientos electorales. https://aceproject.org/ace-es/topics/lf/lfa/lfa01/mobile_browsing/onePag Agudelo Ramírez, M. (2005). El debido proceso. Opinion Juridica, 4(7), 89-105. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1307 Carnevali, R. y Maldonado, F. (2013). El tratamiento penitenciario en Chile. Especial atención a problemas de constitucionalidad. Ius et Praxis, 19(2), 385-418. https://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v19n2/art12.pdf Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg Congreso de la República de Colombia. (1993, 19 de agosto). Ley 65. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Diario Oficial 40999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Congreso de la República de Colombia. (2004, 31 de agosto). Ley 906. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Diario Oficial 45658. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html Corte Constitucional de Colombia. (1995a, 21 de febrero). Sentencia T-065/95 [Alejandro martínez Caballero, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-065-95.htm Corte Constitucional de Colombia. (1995b, 26 de julio). Sentencia T-324/95 [Alejandro Martínez Caballero, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-324-95.htm Corte Constitucional de Colombia. (1998a, 6 de mayo). Sentencia C-184/98 [Carlos Gaviria Díaz, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-184-98.htm Corte Constitucional de Colombia. (1998b, 10 de julio). Sentencia T-349/98 [Hernando Herrera Vergara, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-349-98.htm Corte Constitucional de Colombia. (2016a, 10 de febrero). Sentencia T-049/16 [Jorge Iván Palacio Palacio, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-049-16.htm Corte Constitucional de Colombia. (2016b, 8 de junio). Sentencia C-299/16 [Luis Guillermos Guerrero Pérez, M.P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-299-16.htm Corte Constitucional de Colombia. (2017, 12 de diciembre). Sentencia T-720/17 [Diana Fajardo Rivera, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-720-17.htm Corte Suprema de Chile. (2011, 17 de marzo). Fallo 1378-2011, N.° 5543-2010. Corte Suprema de Chile. (2015, 29 de septiembre). Fallo 16240-15, Rol N.° 143-2015. Ferrante, A. (2016). Entre derecho comparado y derecho extranjero. Una aproximación a la comparación jurídica. Revista Chilena de Derecho, 43(2), 601-618. https://www.redalyc.org/pdf/1770/177048407009.pdf García Ramírez, S. (2006). El debido proceso. Concepto general y regulación en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 39(117), 637-670. http://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v39n117/v39n117a2.pdf Gendarmería de Chile. (2018, 15 de octubre). Gendarmería de Chile. http://www.gendarmeria.gob.cl/ Gómez Pérez, M., Aguirre Quezada, J. P. y García Reyes, C. U. (2016). Los derechos humanos en las cárceles y centros de reclusión penitenciaria en México. Mirada Legislativa, (98), 1-18. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/2040 Parini Mimica, M. C. (2016). Análisis normativo del régimen disciplinario penitenciario chileno [trabjo de grado, Universidad de Chile]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140948 Rivera Agudelo, M. S. (2009). La disciplina y el problema de las cárceles en Colombia. Pensamiento y Poder, 1(4), 67-101. http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/111 Suprema Corte de Justicia de la Nación Mexicana. (2012, 8 de marzo). Amparo de Revisión 185/2012. Suprema Corte de Justicia de la Nación Mexicana. (2015, 7 de diciembre). Tesis de contradicción 2/2015., PC.II.P. J/1 P. Ramírez Castro, D. P. y Tapías Torrado, N. R. (2000). Derechos Humanos en las cárceles colombianas [trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://bit.ly/3Mt7kPL https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1406/2077 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado |
spellingShingle |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado Agudelo Salazar, Bibiana Núñez Guzmán, Claudia Elvira Castañeda Ceballos, William Dagnover Jiménez Villarraga, Cesar |
title_short |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado |
title_full |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado |
title_fullStr |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado |
title_full_unstemmed |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado |
title_sort |
debido proceso en los regímenes penitenciarios de colombia, chile y méxico, según el derecho comparado |
title_eng |
Debido proceso en los regímenes penitenciarios de Colombia, Chile y México, según el derecho comparado |
description |
El presente trabajo de investigación académica de derecho comparado consiste en la descripción y análisis de los diferentes regímenes disciplinarios de los internos de acuerdo con el debido proceso entre los países Colombia, Chile y México. Este estudio está enfocado en tres fuentes jurídicas: la normatividad, la jurisprudencia y la doctrina. A través de estas fuentes se pudo establecer las diferencias y semejanzas entre los tres países que comparten una misma tradición jurídica.
|
author |
Agudelo Salazar, Bibiana Núñez Guzmán, Claudia Elvira Castañeda Ceballos, William Dagnover Jiménez Villarraga, Cesar |
author_facet |
Agudelo Salazar, Bibiana Núñez Guzmán, Claudia Elvira Castañeda Ceballos, William Dagnover Jiménez Villarraga, Cesar |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1406 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
ACE Project (s.f.). Diferentes tradiciones jurídicas. Red de conocimientos electorales. https://aceproject.org/ace-es/topics/lf/lfa/lfa01/mobile_browsing/onePag Agudelo Ramírez, M. (2005). El debido proceso. Opinion Juridica, 4(7), 89-105. https://revistas.udem.edu.co/index.php/opinion/article/view/1307 Carnevali, R. y Maldonado, F. (2013). El tratamiento penitenciario en Chile. Especial atención a problemas de constitucionalidad. Ius et Praxis, 19(2), 385-418. https://www.scielo.cl/pdf/iusetp/v19n2/art12.pdf Constitución Política de Colombia. (1991). Gaceta Constitucional n.º 116. http://bit.ly/2NA2BRg Congreso de la República de Colombia. (1993, 19 de agosto). Ley 65. Por la cual se expide el Código Penitenciario y Carcelario. Diario Oficial 40999. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Congreso de la República de Colombia. (2004, 31 de agosto). Ley 906. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Penal. Diario Oficial 45658. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0906_2004.html Corte Constitucional de Colombia. (1995a, 21 de febrero). Sentencia T-065/95 [Alejandro martínez Caballero, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-065-95.htm Corte Constitucional de Colombia. (1995b, 26 de julio). Sentencia T-324/95 [Alejandro Martínez Caballero, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1995/t-324-95.htm Corte Constitucional de Colombia. (1998a, 6 de mayo). Sentencia C-184/98 [Carlos Gaviria Díaz, M. P.). https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/C-184-98.htm Corte Constitucional de Colombia. (1998b, 10 de julio). Sentencia T-349/98 [Hernando Herrera Vergara, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/1998/t-349-98.htm Corte Constitucional de Colombia. (2016a, 10 de febrero). Sentencia T-049/16 [Jorge Iván Palacio Palacio, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/RELATORIA/2016/T-049-16.htm Corte Constitucional de Colombia. (2016b, 8 de junio). Sentencia C-299/16 [Luis Guillermos Guerrero Pérez, M.P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/C-299-16.htm Corte Constitucional de Colombia. (2017, 12 de diciembre). Sentencia T-720/17 [Diana Fajardo Rivera, M. P.]. https://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2017/T-720-17.htm Corte Suprema de Chile. (2011, 17 de marzo). Fallo 1378-2011, N.° 5543-2010. Corte Suprema de Chile. (2015, 29 de septiembre). Fallo 16240-15, Rol N.° 143-2015. Ferrante, A. (2016). Entre derecho comparado y derecho extranjero. Una aproximación a la comparación jurídica. Revista Chilena de Derecho, 43(2), 601-618. https://www.redalyc.org/pdf/1770/177048407009.pdf García Ramírez, S. (2006). El debido proceso. Concepto general y regulación en la Convención Americana sobre Derechos Humanos. Boletín Mexicano de Derecho Comparado, 39(117), 637-670. http://www.scielo.org.mx/pdf/bmdc/v39n117/v39n117a2.pdf Gendarmería de Chile. (2018, 15 de octubre). Gendarmería de Chile. http://www.gendarmeria.gob.cl/ Gómez Pérez, M., Aguirre Quezada, J. P. y García Reyes, C. U. (2016). Los derechos humanos en las cárceles y centros de reclusión penitenciaria en México. Mirada Legislativa, (98), 1-18. http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/handle/123456789/2040 Parini Mimica, M. C. (2016). Análisis normativo del régimen disciplinario penitenciario chileno [trabjo de grado, Universidad de Chile]. Repositorio Institucional. https://repositorio.uchile.cl/handle/2250/140948 Rivera Agudelo, M. S. (2009). La disciplina y el problema de las cárceles en Colombia. Pensamiento y Poder, 1(4), 67-101. http://fer.uniremington.edu.co/ojs/index.php/PYP/article/view/111 Suprema Corte de Justicia de la Nación Mexicana. (2012, 8 de marzo). Amparo de Revisión 185/2012. Suprema Corte de Justicia de la Nación Mexicana. (2015, 7 de diciembre). Tesis de contradicción 2/2015., PC.II.P. J/1 P. Ramírez Castro, D. P. y Tapías Torrado, N. R. (2000). Derechos Humanos en las cárceles colombianas [trabajo de grado, Pontificia Universidad Javeriana]. https://bit.ly/3Mt7kPL |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1406 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1406 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1406 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1406/2077 |
_version_ |
1811199933552787456 |