Proyecto de acuerdo municipal para el desarrollo de bibliotecas públicas y el crecimiento del hábito de leer
.
En este documento, se presenta le proyecto de acuerdo municipal para el desarrollo de bibliotecas públicas y el crecimiento del hábito de leer en Pereira (Risaralda), en marco de Plan de desarrollo municipal 2016-2019. Pereira, capital del eje. El Estado colombiano en su política de lectura y bibliotecas quiere permitir y asegurar las posibilidades de acceso de toda la población colombiana a la lectura, la información y al conocimiento, sin discriminaciones de ningún tipo, y que garantice para las generaciones presentes y futuras la reunión, conservación, control y divulgación de su patrimonio bibliográfico y documental en los diferentes soportes, para conocimiento y memoria del país, de su historia y de su cultura. Por esto, este plan tien... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | En este documento, se presenta le proyecto de acuerdo municipal para el desarrollo de bibliotecas públicas y el crecimiento del hábito de leer en Pereira (Risaralda), en marco de Plan de desarrollo municipal 2016-2019. Pereira, capital del eje. El Estado colombiano en su política de lectura y bibliotecas quiere permitir y asegurar las posibilidades de acceso de toda la población colombiana a la lectura, la información y al conocimiento, sin discriminaciones de ningún tipo, y que garantice para las generaciones presentes y futuras la reunión, conservación, control y divulgación de su patrimonio bibliográfico y documental en los diferentes soportes, para conocimiento y memoria del país, de su historia y de su cultura. Por esto, este plan tiene la intención de buscar crear la red de bibliotecas públicas comunales del municipio de Pereira, tener una infraestructura municipal adecuada en términos de accesibilidad y recursos completos, como apoyo al desarrollo social, que permita tener una cultura sólida para la construcción de una sociedad más justa, participativa, equitativa e incluyente.
|
---|