Derechos de cuarta generación para Colombia
.
Los Derechos Humanos son disposiciones universales que tienen el propósito de proteger los derechos de toda la población a nivel mundial, reconocimiento dado por el simple hecho de ser humano. El mundo evoluciona a un ritmo muy rápido y lo mismo debería evolucionar la normatividad para proteger los derechos de la población y los usuarios en el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías de comunicación. Internet propaga la información de diferente índole, como económico, político, social y cultural, pero ha sido evidente que también de carácter personal, violando todo modelo de derechos individuales referentes a la privacidad. Por lo tanto, en los últimos años ha sido indudablemente notorio lo vulnerable que es el sistema y el bajo espec... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1401 |
---|---|
record_format |
ojs |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Derechos de cuarta generación para Colombia |
spellingShingle |
Derechos de cuarta generación para Colombia Campos Duque, Ángela María |
title_short |
Derechos de cuarta generación para Colombia |
title_full |
Derechos de cuarta generación para Colombia |
title_fullStr |
Derechos de cuarta generación para Colombia |
title_full_unstemmed |
Derechos de cuarta generación para Colombia |
title_sort |
derechos de cuarta generación para colombia |
title_eng |
Derechos de cuarta generación para Colombia |
description |
Los Derechos Humanos son disposiciones universales que tienen el propósito de proteger los derechos de toda la población a nivel mundial, reconocimiento dado por el simple hecho de ser humano. El mundo evoluciona a un ritmo muy rápido y lo mismo debería evolucionar la normatividad para proteger los derechos de la población y los usuarios en el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías de comunicación. Internet propaga la información de diferente índole, como económico, político, social y cultural, pero ha sido evidente que también de carácter personal, violando todo modelo de derechos individuales referentes a la privacidad. Por lo tanto, en los últimos años ha sido indudablemente notorio lo vulnerable que es el sistema y el bajo espectro en control de garantías respecto a la protección de estos derechos. Este ensayo trata de reflexionar sobre este la relación de los Derechos Humanos en Colombia y la cuarta generación.
|
author |
Campos Duque, Ángela María |
author_facet |
Campos Duque, Ángela María |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1401 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Acata Águila, I. J. (2012, 30 de abril). Internet, un derecho de cuarta generación. Misión Jurídica. Revista de Derecho y Ciencias Sociales, 4(4), 37-58. http://www.revistamisionjuridica.com/internet-un-derecho-humano-de-cuarta-generacion/ Bustamante, J. (2001, diciembre). Hacia la cuarta generación de Derechos Humanos: repasando la condición humana en la sociedad tecnológica. La Sociedad de la Información, 1, 1-21. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r22470.pdf Cáceres, D. (2018a, 29 de mayo). Prohibido usar Facebook en un mes: el nuevo plan de Papúa Guinea para controlar la red social. Softonic. https://www.softonic.com/articulos/facebook-prohibido-un-mes-soc/ Cáceres, D. (2018b, 5 de junio). Facebook admite que compartió datos de usuarios con casi 60 fabricantes de móviles. Softonic. https://www.softonic.com/articulos/facebook-datos-usuarios-polemica-soc CBD Article. (s.f.). Article. Use of Terms. Convention on Biological Diversity. https://www.cbd.int/kb/record/article/6872?RecordType=article#:~:text=For%20the%20purposes%20of%20this,between%20species%20and%20of%20ecosystems Centro de Biotecnología. (s.f.). ¿Qué es la biotecnología? Centro de Biotecnología. http://www.centrobiotecnologia.cl/comunidad/que-es-la-biotecnologia/ Colombia Informa. (2017, 23 de mayo). Wanacry: del ciberataque a las guerras de cuarta generación. Editora Antioquia. http://www.colombiainforma.info/wanacry-del-ciberataque-a-las-guerras-de-cuarta-generacion/ Dance, G., Confessore, N. y Laforgia, M. (2018, 6 de junio). Cómo Facebook permitió a los fabricantes de dispositivos acceder a los datos de sus usuarios. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2018/06/06/facebook-datos-dispositivos/ El Séptimo Arte. (2018). Anon. El Séptimo Arte. https://www.elseptimoarte.net/peliculas/anon-14068.html Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de André-Marie Ampére. Biografías y vidas. La enciclopedia bibliográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ampere.htm Fonseca, C. (s.f.). Hacía unos derechos de cuarta generación. Un ensayo exploratorio. Recuperado de: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005609/Memoriashtm/miercoles/06.htm Graciano, A. (2013, 4 de enero). Los derechos humanos de tercera y cuarta generación. Encuentro Jurídico. http://www.encuentrojuridico.com/2013/01/los-derechos-humanos-de-tercera-y.html Gutiérrez, A (2018, 6 de enero). El Mundo de “Black Mirror”. Revista Arcadia. https://www.revistaarcadia.com/television/articulo/toda-la-cuarta-temporada-de-black-mirror-de-charlie-brooker/67640 Hamelink, C. J. (2003). Human Rights for the information society. En B. Girard y S. Siochrú (eds.), Communicating in the information society. UNRISD. Luna, Nadia. (2019, 18 de febrero). ¿Qué son las TICs? World Economic Forum. https://es.weforum.org/agenda/2019/02/que-son-las-tics/ Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic). (s.f.). Acerca del MinTIC. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. http:// www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-540.html Molina Campoverde, G. L. y Tolerado Naranjo, R. (2014). Las redes sociales y su influencia en el comportamiento de los adolescentes, estudios a realizarse en cuatro colegios de la ciudad de Cuenca con los alumnos de primer año de bachillerato [trabajo de grado, Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/3659/1/10335.PDF Pérez Calabuig, M. G. y Albert Gómez, M. J. (2011). La educación en derechos humanos a través de internet como medio para potenciar la responsabilidad y la autonomía. XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación, Universitat de Barcelona. https://www.cite2011.com/wp-content/Comunicaciones/TIC/183.pdf Requena Molina, N. (2018, 4 de abril). Cuatro cosas que debes de saber antes de borrar tu cuenta de Facebook. Softonic. https://www.softonic.com/articulos/4-cosas-antes-borrar-cuenta-facebook-nr Revista Academia Nacional de Medicina. (1996). La teoría de la información, la cibernética. Revista Academia Nacional de Medicina, 44. https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/academedicina/va-44/elcomputadorcibernetica3/ Sanz, E. (2011, 21 de febrero). Cómo usar Twitter en 8 pasos. Muy Interesante. https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/como-usar-twitter-en-8-pasos Zamora, P. (2014, 12 de enero). El uso de Twitter también incide en la práctica política. El Comercio. http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/del-twitter-incide-practica-politica.html |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1401 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1401 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1401 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1401/2056 |
_version_ |
1811199933089316864 |
spelling |
Derechos de cuarta generación para Colombia Derechos de cuarta generación para Colombia Los Derechos Humanos son disposiciones universales que tienen el propósito de proteger los derechos de toda la población a nivel mundial, reconocimiento dado por el simple hecho de ser humano. El mundo evoluciona a un ritmo muy rápido y lo mismo debería evolucionar la normatividad para proteger los derechos de la población y los usuarios en el desarrollo acelerado de las nuevas tecnologías de comunicación. Internet propaga la información de diferente índole, como económico, político, social y cultural, pero ha sido evidente que también de carácter personal, violando todo modelo de derechos individuales referentes a la privacidad. Por lo tanto, en los últimos años ha sido indudablemente notorio lo vulnerable que es el sistema y el bajo espectro en control de garantías respecto a la protección de estos derechos. Este ensayo trata de reflexionar sobre este la relación de los Derechos Humanos en Colombia y la cuarta generación. Campos Duque, Ángela María 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1401 10.33132/26654644.1401 https://doi.org/10.33132/26654644.1401 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 Acata Águila, I. J. (2012, 30 de abril). Internet, un derecho de cuarta generación. Misión Jurídica. Revista de Derecho y Ciencias Sociales, 4(4), 37-58. http://www.revistamisionjuridica.com/internet-un-derecho-humano-de-cuarta-generacion/ Bustamante, J. (2001, diciembre). Hacia la cuarta generación de Derechos Humanos: repasando la condición humana en la sociedad tecnológica. La Sociedad de la Información, 1, 1-21. https://www.corteidh.or.cr/tablas/r22470.pdf Cáceres, D. (2018a, 29 de mayo). Prohibido usar Facebook en un mes: el nuevo plan de Papúa Guinea para controlar la red social. Softonic. https://www.softonic.com/articulos/facebook-prohibido-un-mes-soc/ Cáceres, D. (2018b, 5 de junio). Facebook admite que compartió datos de usuarios con casi 60 fabricantes de móviles. Softonic. https://www.softonic.com/articulos/facebook-datos-usuarios-polemica-soc CBD Article. (s.f.). Article. Use of Terms. Convention on Biological Diversity. https://www.cbd.int/kb/record/article/6872?RecordType=article#:~:text=For%20the%20purposes%20of%20this,between%20species%20and%20of%20ecosystems Centro de Biotecnología. (s.f.). ¿Qué es la biotecnología? Centro de Biotecnología. http://www.centrobiotecnologia.cl/comunidad/que-es-la-biotecnologia/ Colombia Informa. (2017, 23 de mayo). Wanacry: del ciberataque a las guerras de cuarta generación. Editora Antioquia. http://www.colombiainforma.info/wanacry-del-ciberataque-a-las-guerras-de-cuarta-generacion/ Dance, G., Confessore, N. y Laforgia, M. (2018, 6 de junio). Cómo Facebook permitió a los fabricantes de dispositivos acceder a los datos de sus usuarios. The New York Times. https://www.nytimes.com/es/2018/06/06/facebook-datos-dispositivos/ El Séptimo Arte. (2018). Anon. El Séptimo Arte. https://www.elseptimoarte.net/peliculas/anon-14068.html Fernández, T. y Tamaro, E. (2004). Biografía de André-Marie Ampére. Biografías y vidas. La enciclopedia bibliográfica en línea. https://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ampere.htm Fonseca, C. (s.f.). Hacía unos derechos de cuarta generación. Un ensayo exploratorio. Recuperado de: http://documentacion.ideam.gov.co/openbiblio/bvirtual/005609/Memoriashtm/miercoles/06.htm Graciano, A. (2013, 4 de enero). Los derechos humanos de tercera y cuarta generación. Encuentro Jurídico. http://www.encuentrojuridico.com/2013/01/los-derechos-humanos-de-tercera-y.html Gutiérrez, A (2018, 6 de enero). El Mundo de “Black Mirror”. Revista Arcadia. https://www.revistaarcadia.com/television/articulo/toda-la-cuarta-temporada-de-black-mirror-de-charlie-brooker/67640 Hamelink, C. J. (2003). Human Rights for the information society. En B. Girard y S. Siochrú (eds.), Communicating in the information society. UNRISD. Luna, Nadia. (2019, 18 de febrero). ¿Qué son las TICs? World Economic Forum. https://es.weforum.org/agenda/2019/02/que-son-las-tics/ Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (Mintic). (s.f.). Acerca del MinTIC. Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. http:// www.mintic.gov.co/portal/604/w3-propertyvalue-540.html Molina Campoverde, G. L. y Tolerado Naranjo, R. (2014). Las redes sociales y su influencia en el comportamiento de los adolescentes, estudios a realizarse en cuatro colegios de la ciudad de Cuenca con los alumnos de primer año de bachillerato [trabajo de grado, Universidad del Azuay]. http://dspace.uazuay.edu.ec/bitstream/datos/3659/1/10335.PDF Pérez Calabuig, M. G. y Albert Gómez, M. J. (2011). La educación en derechos humanos a través de internet como medio para potenciar la responsabilidad y la autonomía. XII Congreso Internacional de Teoría de la Educación, Universitat de Barcelona. https://www.cite2011.com/wp-content/Comunicaciones/TIC/183.pdf Requena Molina, N. (2018, 4 de abril). Cuatro cosas que debes de saber antes de borrar tu cuenta de Facebook. Softonic. https://www.softonic.com/articulos/4-cosas-antes-borrar-cuenta-facebook-nr Revista Academia Nacional de Medicina. (1996). La teoría de la información, la cibernética. Revista Academia Nacional de Medicina, 44. https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/academedicina/va-44/elcomputadorcibernetica3/ Sanz, E. (2011, 21 de febrero). Cómo usar Twitter en 8 pasos. Muy Interesante. https://www.muyinteresante.es/tecnologia/articulo/como-usar-twitter-en-8-pasos Zamora, P. (2014, 12 de enero). El uso de Twitter también incide en la práctica política. El Comercio. http://www.elcomercio.com/actualidad/politica/del-twitter-incide-practica-politica.html https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1401/2056 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |