Titulo:

Desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional frente a la objeción de conciencia en la prestación del servicio militar obligatorio
.

Sumario:

El presente escrito se busca realizar un análisis de dos derechos de rango constitucional, los cuales son: objeción de conciencia (artículo 18) y prestación del servicio militar obligatorio (artículo 216). Este último, se encuentra consagrado como una obligación constitucional para todos los varones colombianos mayores de dieciocho años, lo cual puede llegar a vulnerar en algunas ocasiones la libertad de conciencia. El problema de investigación radica en la protección que le ha dado la Corte Constitucional por medio de sus sentencias a este derecho y su puesta en práctica en la vida civil colombiana. Por tanto, a través de una línea jurisprudencial como método de análisis, para identificar cuál ha sido la tendencia de la Corte Constituciona... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El presente escrito se busca realizar un análisis de dos derechos de rango constitucional, los cuales son: objeción de conciencia (artículo 18) y prestación del servicio militar obligatorio (artículo 216). Este último, se encuentra consagrado como una obligación constitucional para todos los varones colombianos mayores de dieciocho años, lo cual puede llegar a vulnerar en algunas ocasiones la libertad de conciencia. El problema de investigación radica en la protección que le ha dado la Corte Constitucional por medio de sus sentencias a este derecho y su puesta en práctica en la vida civil colombiana. Por tanto, a través de una línea jurisprudencial como método de análisis, para identificar cuál ha sido la tendencia de la Corte Constitucional frente a la objeción de conciencia y la prestación del servicio militar obligatorio, este estudio utilizó las técnicas de construcción de línea jurisprudencial, en las que se elabora la depuración de sentencias con el fin de dar paso a la elaboración del nicho citacional y los puntos nodales, y así dar respuesta a la pregunta problema de este escrito: ¿cuál ha sido el desarrollo jurisprudencial de la Corte Constitucional frente a la objeción de conciencia en la prestación del servicio militar obligatorio?