Titulo:

Un enfoque hacia la discapacidad visual
.

Sumario:

Los órganos de los sentidos representan la posibilidad que tiene el hombre para reconocer la creación existente, de valorar cada detalle, textura, color y sensación, lo que conduce a la recreación de experiencias cuyo fin será alojado en la memoria a largo plazo. No obstante, una de las situaciones que pueden afectar la comprensión del mundo exterior es la ausencia completa o parcial de la visión, entendiendo esta como el sentido que mayor información recibe del exterior; se puede indicar que, la visión recibe y permite acceder a cerca del 80 % de información simbólica que proviene del exterior. De manera que, el presente seminario con fines investigativos fue una actividad académica que permitió la discusión e intercambio de e... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1387
record_format ojs
spelling Un enfoque hacia la discapacidad visual
Un enfoque hacia la discapacidad visual
Los órganos de los sentidos representan la posibilidad que tiene el hombre para reconocer la creación existente, de valorar cada detalle, textura, color y sensación, lo que conduce a la recreación de experiencias cuyo fin será alojado en la memoria a largo plazo. No obstante, una de las situaciones que pueden afectar la comprensión del mundo exterior es la ausencia completa o parcial de la visión, entendiendo esta como el sentido que mayor información recibe del exterior; se puede indicar que, la visión recibe y permite acceder a cerca del 80 % de información simbólica que proviene del exterior. De manera que, el presente seminario con fines investigativos fue una actividad académica que permitió la discusión e intercambio de experiencias acerca de la discapacidad visual, en el cual cada conferencista expone un tema desde la perspectiva experiencial y teórica con el fin de brindar aportes que suscite la discusión en el auditorio, permitiendo el planteamiento de interrogantes que fomenten la participación investigativa entre profesionales, estudiantes, así como el trabajo colaborativo entre instituciones afines.
Angulo Sánchez, Sara Viviana
1
Artículo de revista
Journal article
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1387
10.33132/26654644.1387
https://doi.org/10.33132/26654644.1387
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
Díez, M., Luque, M., Capilla, P., Gómez, J., & de Fez, M. (2001). Detection and assessment of color vision anomalies and deficiencies in children. Journal Pediatric Ophthalmology & Strabismus 38(4), 195-205. https://doi.org/10.3928/0191-3913-20010701-05 Medrano Muñoz, S. M. (2007). Fundamentos del campo visual. Revista Ciencias y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 5(8), 85-92. https://www.redalyc.org/pdf/950/95000811.pdf Ministerio de Educación de Chile. (2016). Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad visual 2. Ministerio de Educación de Chile. https://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/GuiaVisual.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018). Ceguera y discapacidad visual. http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). (2011). Discapacidad visual y autonomía personal. Enfoque práctico de la rehabilitación. Organización Nacional de Ciegos Españoles. https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO26230/discap_visual.pdf Sánchez, J. M. (2016). Más allá de la baja visión. Revista Salud Bosque, 6(2), 49-58. https://doi.org/10.18270/rsb.v6i2.2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1387/2049
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Un enfoque hacia la discapacidad visual
spellingShingle Un enfoque hacia la discapacidad visual
Angulo Sánchez, Sara Viviana
title_short Un enfoque hacia la discapacidad visual
title_full Un enfoque hacia la discapacidad visual
title_fullStr Un enfoque hacia la discapacidad visual
title_full_unstemmed Un enfoque hacia la discapacidad visual
title_sort un enfoque hacia la discapacidad visual
title_eng Un enfoque hacia la discapacidad visual
description Los órganos de los sentidos representan la posibilidad que tiene el hombre para reconocer la creación existente, de valorar cada detalle, textura, color y sensación, lo que conduce a la recreación de experiencias cuyo fin será alojado en la memoria a largo plazo. No obstante, una de las situaciones que pueden afectar la comprensión del mundo exterior es la ausencia completa o parcial de la visión, entendiendo esta como el sentido que mayor información recibe del exterior; se puede indicar que, la visión recibe y permite acceder a cerca del 80 % de información simbólica que proviene del exterior. De manera que, el presente seminario con fines investigativos fue una actividad académica que permitió la discusión e intercambio de experiencias acerca de la discapacidad visual, en el cual cada conferencista expone un tema desde la perspectiva experiencial y teórica con el fin de brindar aportes que suscite la discusión en el auditorio, permitiendo el planteamiento de interrogantes que fomenten la participación investigativa entre profesionales, estudiantes, así como el trabajo colaborativo entre instituciones afines.
author Angulo Sánchez, Sara Viviana
author_facet Angulo Sánchez, Sara Viviana
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1387
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Díez, M., Luque, M., Capilla, P., Gómez, J., & de Fez, M. (2001). Detection and assessment of color vision anomalies and deficiencies in children. Journal Pediatric Ophthalmology & Strabismus 38(4), 195-205. https://doi.org/10.3928/0191-3913-20010701-05 Medrano Muñoz, S. M. (2007). Fundamentos del campo visual. Revista Ciencias y Tecnología para la Salud Visual y Ocular, 5(8), 85-92. https://www.redalyc.org/pdf/950/95000811.pdf Ministerio de Educación de Chile. (2016). Necesidades educativas especiales asociadas a discapacidad visual 2. Ministerio de Educación de Chile. https://especial.mineduc.cl/wp-content/uploads/sites/31/2016/08/GuiaVisual.pdf Organización Mundial de la Salud (OMS). (2018). Ceguera y discapacidad visual. http://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment Organización Nacional de Ciegos Españoles (ONCE). (2011). Discapacidad visual y autonomía personal. Enfoque práctico de la rehabilitación. Organización Nacional de Ciegos Españoles. https://sid.usal.es/idocs/F8/FDO26230/discap_visual.pdf Sánchez, J. M. (2016). Más allá de la baja visión. Revista Salud Bosque, 6(2), 49-58. https://doi.org/10.18270/rsb.v6i2.2019
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1387
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1387
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1387
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1387/2049
_version_ 1811199931804811264