Paciente diabético: un riesgo de infección del sitio quirúrgico
.
Los pacientes con diabetes a menudo requieren algún procedimiento quirúrgico en el que se les realice un proceso diagnóstico invasivo, e incluso, puede ser llevado a cabo si se requiere de emergencia. Actualmente, los riesgos que puede haber en cirugía con una persona diabética han disminuido gracias a los avances que se han presentado en los procedimientos anestésicos y al control metabólico perioperatorio; no obstante, las posibles complicaciones siguen siendo frecuentes y estas pueden ocasionar una hospitalización bastante prolongada con un porcentaje mayor de invalidez. Entendiendo que la Diabetes Mellitus (DM) se presenta como uno de los principales factores de riesgo para infección de sitio quirúrgico (ISQ), y que las complicaciones q... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Los pacientes con diabetes a menudo requieren algún procedimiento quirúrgico en el que se les realice un proceso diagnóstico invasivo, e incluso, puede ser llevado a cabo si se requiere de emergencia. Actualmente, los riesgos que puede haber en cirugía con una persona diabética han disminuido gracias a los avances que se han presentado en los procedimientos anestésicos y al control metabólico perioperatorio; no obstante, las posibles complicaciones siguen siendo frecuentes y estas pueden ocasionar una hospitalización bastante prolongada con un porcentaje mayor de invalidez. Entendiendo que la Diabetes Mellitus (DM) se presenta como uno de los principales factores de riesgo para infección de sitio quirúrgico (ISQ), y que las complicaciones que se presenten pueden llevar a riesgos potenciales en la calidad de vida de los pacientes, principalmente, cuando son sometidos a cirugía. Esto es justificado al tratar de entender cómo la diabetes contribuye en la incidencia de infecciones de pacientes a quienes se les realizó una cirugía. Metodología de búsqueda: se realizó una búsqueda minuciosa en las bases de datos PubMed, Medline y Scielo utilizando varios términos como: “infecciones”, “heridas quirúrgicas”, “Diabetes mellitus”, en el cual se obtuvo un total de 50 artículos de revistas en línea, de los cuales fueron seleccionados 30. Resultados: al realizar esta búsqueda se pudo evidenciar que la DM puede causar grandes alteraciones en las respuestas inflamatorias, disfunciones microvasculares y un mayor porcentaje de estrés oxidativo, lo cual es evidenciado en procesos de cicatrización anormal y prolongado, lo que ocasiona altas tasas de infección, e inclusive, pérdidas de colgajos. Finalmente, y lo principal, es realizar un preciso manejo preoperatorio, encaminado a lograr la disminución de la incidencia de complicaciones y aumentar así el éxito quirúrgico.
 
|
---|