Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes
.
El trabajo de investigación particular constituye, principalmente, en la elaboración de un proyecto de investigación bajo una metodología específica, diseñado y desarrollado para la solución de un problema en el campo científico y profesional elegido, cuyos resultados contribuyen a retroalimentar y actualizar los currículos disciplinares (FUAA, 2012). Muchas autores que han trabajo este tema concuerdan que, desde el punto de vista de la planeación, un proyecto de investigación puede comprender tres momentos: propuesta, anteproyecto y proyecto. Cada uno corresponde al nivel de avance logrado por los investigadores. Es por esto que este texto se penso para que fuera una guía para los estudiantes que presentan dificultad en el momento de concr... Ver más
2665-4644
2018-12-01
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1379 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes El trabajo de investigación particular constituye, principalmente, en la elaboración de un proyecto de investigación bajo una metodología específica, diseñado y desarrollado para la solución de un problema en el campo científico y profesional elegido, cuyos resultados contribuyen a retroalimentar y actualizar los currículos disciplinares (FUAA, 2012). Muchas autores que han trabajo este tema concuerdan que, desde el punto de vista de la planeación, un proyecto de investigación puede comprender tres momentos: propuesta, anteproyecto y proyecto. Cada uno corresponde al nivel de avance logrado por los investigadores. Es por esto que este texto se penso para que fuera una guía para los estudiantes que presentan dificultad en el momento de concretar y elaborar un proyecto de investigación. El presente trabajo dará pautas y lineamientos con claros fundamentos para que el estudiantado tenga a la mano un documento que pueda consultar para solucionar sus problemas puntuales a la hora de crear y presentar su proyecto de investigación. Aldana de Becerra, Gloria Marlén Caraballo Martínez, Gilma Jeannette Najar Céspedes, Andrea Paola 1 Artículo de revista Journal article 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01T00:00:00Z 2018-12-01 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Documentos de trabajo Areandina 2665-4644 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1379 10.33132/26654644.1379 https://doi.org/10.33132/26654644.1379 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 American Psychologycal Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association. (6a. Ed). México, D.F.: El Manual Moderno. Fundación Universitaria del Área Andina. (2018). Acuerdo No. 086 por el cual se actualizan las opciones de grado en la Fundación Universitaria del Área Andina. Fundación Universitaria del Área Andina, Facultad de Salud Programa de Enfermería. (s/f). Directrices de presentación de informe de investigación. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (5a edición). México: Mc Graw Hill. ICONTEC. (2013). Norma Técnica Colombiana. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Bogotá: ICONTEC. Lerma, D. (2009). Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. Ediciones COE. Londoño, O. L., Maldonado, L. F. y Calderón, L. C. (2014). Guía para construir estados del arte. Bogotá: Inkank. Méndez, C. (2009). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. (4° Ed.). México: Limusa – Noriega Editores. https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1379/2267 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
spellingShingle |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes Aldana de Becerra, Gloria Marlén Caraballo Martínez, Gilma Jeannette Najar Céspedes, Andrea Paola |
title_short |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
title_full |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
title_fullStr |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
title_full_unstemmed |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
title_sort |
guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
title_eng |
Guía para la elaboración de proyectos de investigación para estudiantes |
description |
El trabajo de investigación particular constituye, principalmente, en la elaboración de un proyecto de investigación bajo una metodología específica, diseñado y desarrollado para la solución de un problema en el campo científico y profesional elegido, cuyos resultados contribuyen a retroalimentar y actualizar los currículos disciplinares (FUAA, 2012). Muchas autores que han trabajo este tema concuerdan que, desde el punto de vista de la planeación, un proyecto de investigación puede comprender tres momentos: propuesta, anteproyecto y proyecto. Cada uno corresponde al nivel de avance logrado por los investigadores. Es por esto que este texto se penso para que fuera una guía para los estudiantes que presentan dificultad en el momento de concretar y elaborar un proyecto de investigación. El presente trabajo dará pautas y lineamientos con claros fundamentos para que el estudiantado tenga a la mano un documento que pueda consultar para solucionar sus problemas puntuales a la hora de crear y presentar su proyecto de investigación.
|
author |
Aldana de Becerra, Gloria Marlén Caraballo Martínez, Gilma Jeannette Najar Céspedes, Andrea Paola |
author_facet |
Aldana de Becerra, Gloria Marlén Caraballo Martínez, Gilma Jeannette Najar Céspedes, Andrea Paola |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1379 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Documentos de trabajo Areandina - 2019 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
American Psychologycal Association. (2010). Manual de Publicaciones de la American Psychological Association. (6a. Ed). México, D.F.: El Manual Moderno. Fundación Universitaria del Área Andina. (2018). Acuerdo No. 086 por el cual se actualizan las opciones de grado en la Fundación Universitaria del Área Andina. Fundación Universitaria del Área Andina, Facultad de Salud Programa de Enfermería. (s/f). Directrices de presentación de informe de investigación. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010). Metodología de la Investigación. (5a edición). México: Mc Graw Hill. ICONTEC. (2013). Norma Técnica Colombiana. Documentación. Presentación de tesis, trabajos de grado y otros trabajos de investigación. Bogotá: ICONTEC. Lerma, D. (2009). Propuesta, Anteproyecto y Proyecto. Ediciones COE. Londoño, O. L., Maldonado, L. F. y Calderón, L. C. (2014). Guía para construir estados del arte. Bogotá: Inkank. Méndez, C. (2009). Metodología. Diseño y desarrollo del proceso de investigación con énfasis en ciencias empresariales. (4° Ed.). México: Limusa – Noriega Editores. |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-12-01 |
date_accessioned |
2018-12-01T00:00:00Z |
date_available |
2018-12-01T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1379 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.1379 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.1379 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1379/2267 |
_version_ |
1811199931056128000 |