Titulo:

Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
.

Sumario:

En el presente artículo se presenta el debido proceso en vía administrativa en los ordenamientos jurídicos de Colombia, España, y Venezuela, cómo se encuentra definido en sus Constituciones, sus mecanismos de protección y aplicación, además se plantea desde la jurisprudencia de cada Estado, así como las opiniones de doctrinantes expertos en la materia, por medio de una investigación documental para dar a conocer esta temática desde todos los puntos anteriores, dejando como resultado que los países objeto de la comparación para encontrar semejanzas y diferencias, terminan por salvaguardarlo como derecho fundamental, de aplicación especial, relevancia y pronta resolución, el cual no puede ser negado a ningún ciudadano como una medida que debe... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1266
record_format ojs
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
spellingShingle Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
Pérez Martínez, Catherine
Zapata Acevedo, Valentina
Garzón Amaya, Ana María
Ramírez Arredondo, Karolayn
Henao Zapata, David
Carrillo Osorio, Andrés Augusto
title_short Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
title_full Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
title_fullStr Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
title_full_unstemmed Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
title_sort semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en colombia, venezuela y españa
title_eng Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
description En el presente artículo se presenta el debido proceso en vía administrativa en los ordenamientos jurídicos de Colombia, España, y Venezuela, cómo se encuentra definido en sus Constituciones, sus mecanismos de protección y aplicación, además se plantea desde la jurisprudencia de cada Estado, así como las opiniones de doctrinantes expertos en la materia, por medio de una investigación documental para dar a conocer esta temática desde todos los puntos anteriores, dejando como resultado que los países objeto de la comparación para encontrar semejanzas y diferencias, terminan por salvaguardarlo como derecho fundamental, de aplicación especial, relevancia y pronta resolución, el cual no puede ser negado a ningún ciudadano como una medida que debe llevar consigo un uso correcto de los procedimientos por parte de la Administración.
author Pérez Martínez, Catherine
Zapata Acevedo, Valentina
Garzón Amaya, Ana María
Ramírez Arredondo, Karolayn
Henao Zapata, David
Carrillo Osorio, Andrés Augusto
author_facet Pérez Martínez, Catherine
Zapata Acevedo, Valentina
Garzón Amaya, Ana María
Ramírez Arredondo, Karolayn
Henao Zapata, David
Carrillo Osorio, Andrés Augusto
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1266
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Bechara Llanos, A. Z. (2015). El debido proceso: una construcción principialista en la justicia administrativa. Justicia, (28), 88-104. https://doi.org/10.17081/just.20.28.1040 Brewer-Carías, A. R. (2011, 23-25 octubre). Algunos principios generales del derecho administrativo en Venezuela, en particular, sobre el procedimiento administrativo y los efectos del silencio administrativo. Ponencia IV Congreso internacional y V Congreso Mexicano de Derecho Administrativo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Universidad Nacional Autónoma de México. https://goo.gl/aDBd12 Carvajal. B. (2010). Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo. Revista Digital de Derecho Administrativo, (4), 7-21. http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/viewFile/2765/2449 Cassagne. J. C. (2009). Derecho Administrativo Tomo II. Lexis Nexis, Abeledo -Perot. https://www.academia.edu/30163938/CASSAGNE_Juan_Carlos_Derecho_Administrativo_Tomo_II_pdf Cedeño, N. (2010). El debido proceso: un principio o derecho. Un estudio hermenéutico para su conceptualización [trabajo de grado, Universidad Monteávila]. https://www.uma.edu.ve/postgrados/derecho/revista/TESIS_%20NEMESIO%20CEDEN%A6%E2O.pdf Chaves-Villada, J. E. (2015) El desarrollo del debido proceso en las actuaciones administrativas para la formación de contratos estatales. Vniversitas, (130), 91-134. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj130.ddpa Congreso de la República de Colombia. (2011, 18 de enero). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html Constitución Española. (1978a). Artículo 24.2, Sección 1, Capítulo II. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf Constitución Española. (1978b). Artículo 105, Título IV. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999a). Artículo 49, Capítulo 3. De los derechos civiles. Gaceta Oficial Extraordinaria 36860. http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf Congreso de la República de Venezuela. (1981, 1 de julio). Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Gaceta Oficial 2818 extraordinario. http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ve/ve048es.pdf Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia 2092716 11001-03-26-000-2014-00026-0050032A (Jaime Orlando Santofimio Gamboa M. P.). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999b). Artículo 259, Capítulo III, Título V. http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf Constitución Política de Colombia. (1991a). Artículo 29, Título II, Capítulo 1: De los Derechos Fundamentales. http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1 Constitución Política de Colombia. (1991b). Artículo 209, Título VII, Capítulo 5: De la función administrativa. http://www.constitucioncolombia.com/titulo-7/capitulo-5/articulo-209 Corte Constitucional de Colombia. (2001, 29 de noviembre). Sentencia T-1263/01 (Jaime Córdoba Triviño M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1263-01.htm Corte Constitucional de Colombia. (2004, 8 de marzo). Sentencia T-214/04. (Eduardo Montealegre Lynett M.P.). https://vlex.com.co/vid/-43621204 Corte Constitucional de Colombia. (2016, 10 de febrero). Sentencia T-051/16 (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-051-16.htm García Leal, L. (2003). El debido proceso y la tutela judicial efectiva. Frónesis. 10(3). https://goo.gl/je9aCi Jefatura de Estado. Rey de España. (1999, 13 de enero). Ley 4. Régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. BOE núm. 12. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-847 Jefatura de Estado. Rey de España. (2015, 1 de octubre). Ley 39. Del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. BOE núm. 236. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-10565 Jefatura de Estado. Rey de España. (1998, 13 de julio). Ley 29. Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. BOE núm. 167.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1998-16718 López Torralba, V. (2005). Breve estudio en torno al procedimiento administrativo sancionador y sus garantías. Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid, (22), 181-244. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1995799 Tribunal Supremo de Venezuela. (2011, 30 de noviembre). Sentencia N° 1646 (Marcos Tulio Dugarte Padrón M.P.). http://www.ambitoaduanero.com/component/content/article/21-jurisprudenciassecciona/283-analisis-del-articulo-15-del-reglamento-parcial-de-la-ley-organica-de-aduanas-relativo-al-sistema-aduanero-automatizado-a-la-luz-de-la-sancion-prevista-en-el-literal-c-del-articulo-121-de-la-ley-organica-de-aduanas-de-1999 Tribunal Supremo de Venezuela. (2013, 8 de octubre). Sentencia N° 1316 (Carmen Zuleta de Merchán M.P.). https://vlexvenezuela.com/vid/maria-valle-salguero-593342226 Tribunal Constitucional de España. (2014, 5 de mayo). Sentencia 59/2014. BOE núm. 134. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-5861 Tribunal Constitucional de España. (2016, 6 de junio). Sentencia 103/2016. BOE núm. 170. http://hj.tribunalconstitucional.es/ca-ES/Resolucion/Show/24984
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1266
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1266
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1266
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1266/2283
_version_ 1811199929121505280
spelling Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
Semejanzas y diferencias sobre el debido proceso en vía administrativa en Colombia, Venezuela y España
En el presente artículo se presenta el debido proceso en vía administrativa en los ordenamientos jurídicos de Colombia, España, y Venezuela, cómo se encuentra definido en sus Constituciones, sus mecanismos de protección y aplicación, además se plantea desde la jurisprudencia de cada Estado, así como las opiniones de doctrinantes expertos en la materia, por medio de una investigación documental para dar a conocer esta temática desde todos los puntos anteriores, dejando como resultado que los países objeto de la comparación para encontrar semejanzas y diferencias, terminan por salvaguardarlo como derecho fundamental, de aplicación especial, relevancia y pronta resolución, el cual no puede ser negado a ningún ciudadano como una medida que debe llevar consigo un uso correcto de los procedimientos por parte de la Administración.
Pérez Martínez, Catherine
Zapata Acevedo, Valentina
Garzón Amaya, Ana María
Ramírez Arredondo, Karolayn
Henao Zapata, David
Carrillo Osorio, Andrés Augusto
1
Artículo de revista
Journal article
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1266
10.33132/26654644.1266
https://doi.org/10.33132/26654644.1266
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
Bechara Llanos, A. Z. (2015). El debido proceso: una construcción principialista en la justicia administrativa. Justicia, (28), 88-104. https://doi.org/10.17081/just.20.28.1040 Brewer-Carías, A. R. (2011, 23-25 octubre). Algunos principios generales del derecho administrativo en Venezuela, en particular, sobre el procedimiento administrativo y los efectos del silencio administrativo. Ponencia IV Congreso internacional y V Congreso Mexicano de Derecho Administrativo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y Universidad Nacional Autónoma de México. https://goo.gl/aDBd12 Carvajal. B. (2010). Alcance y limitaciones del debido proceso en el procedimiento administrativo. Revista Digital de Derecho Administrativo, (4), 7-21. http://revistas.uexternado.edu.co/index.php/Deradm/article/viewFile/2765/2449 Cassagne. J. C. (2009). Derecho Administrativo Tomo II. Lexis Nexis, Abeledo -Perot. https://www.academia.edu/30163938/CASSAGNE_Juan_Carlos_Derecho_Administrativo_Tomo_II_pdf Cedeño, N. (2010). El debido proceso: un principio o derecho. Un estudio hermenéutico para su conceptualización [trabajo de grado, Universidad Monteávila]. https://www.uma.edu.ve/postgrados/derecho/revista/TESIS_%20NEMESIO%20CEDEN%A6%E2O.pdf Chaves-Villada, J. E. (2015) El desarrollo del debido proceso en las actuaciones administrativas para la formación de contratos estatales. Vniversitas, (130), 91-134. https://doi.org/10.11144/Javeriana.vj130.ddpa Congreso de la República de Colombia. (2011, 18 de enero). Ley 1437. Por la cual se expide el Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo. Diario Oficial 47956. http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1437_2011.html Constitución Española. (1978a). Artículo 24.2, Sección 1, Capítulo II. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf Constitución Española. (1978b). Artículo 105, Título IV. https://www.boe.es/legislacion/documentos/ConstitucionCASTELLANO.pdf Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999a). Artículo 49, Capítulo 3. De los derechos civiles. Gaceta Oficial Extraordinaria 36860. http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf Congreso de la República de Venezuela. (1981, 1 de julio). Ley Orgánica de Procedimientos Administrativos. Gaceta Oficial 2818 extraordinario. http://www.wipo.int/edocs/lexdocs/laws/es/ve/ve048es.pdf Consejo de Estado de Colombia. (2014). Sentencia 2092716 11001-03-26-000-2014-00026-0050032A (Jaime Orlando Santofimio Gamboa M. P.). Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999b). Artículo 259, Capítulo III, Título V. http://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf Constitución Política de Colombia. (1991a). Artículo 29, Título II, Capítulo 1: De los Derechos Fundamentales. http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-1 Constitución Política de Colombia. (1991b). Artículo 209, Título VII, Capítulo 5: De la función administrativa. http://www.constitucioncolombia.com/titulo-7/capitulo-5/articulo-209 Corte Constitucional de Colombia. (2001, 29 de noviembre). Sentencia T-1263/01 (Jaime Córdoba Triviño M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2001/T-1263-01.htm Corte Constitucional de Colombia. (2004, 8 de marzo). Sentencia T-214/04. (Eduardo Montealegre Lynett M.P.). https://vlex.com.co/vid/-43621204 Corte Constitucional de Colombia. (2016, 10 de febrero). Sentencia T-051/16 (Gabriel Eduardo Mendoza Martelo M.P.). http://www.corteconstitucional.gov.co/relatoria/2016/t-051-16.htm García Leal, L. (2003). El debido proceso y la tutela judicial efectiva. Frónesis. 10(3). https://goo.gl/je9aCi Jefatura de Estado. Rey de España. (1999, 13 de enero). Ley 4. Régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común. BOE núm. 12. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-1999-847 Jefatura de Estado. Rey de España. (2015, 1 de octubre). Ley 39. Del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. BOE núm. 236. https://www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2015-10565 Jefatura de Estado. Rey de España. (1998, 13 de julio). Ley 29. Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa. BOE núm. 167.https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1998-16718 López Torralba, V. (2005). Breve estudio en torno al procedimiento administrativo sancionador y sus garantías. Revista Jurídica de la Comunidad de Madrid, (22), 181-244. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=1995799 Tribunal Supremo de Venezuela. (2011, 30 de noviembre). Sentencia N° 1646 (Marcos Tulio Dugarte Padrón M.P.). http://www.ambitoaduanero.com/component/content/article/21-jurisprudenciassecciona/283-analisis-del-articulo-15-del-reglamento-parcial-de-la-ley-organica-de-aduanas-relativo-al-sistema-aduanero-automatizado-a-la-luz-de-la-sancion-prevista-en-el-literal-c-del-articulo-121-de-la-ley-organica-de-aduanas-de-1999 Tribunal Supremo de Venezuela. (2013, 8 de octubre). Sentencia N° 1316 (Carmen Zuleta de Merchán M.P.). https://vlexvenezuela.com/vid/maria-valle-salguero-593342226 Tribunal Constitucional de España. (2014, 5 de mayo). Sentencia 59/2014. BOE núm. 134. https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2014-5861 Tribunal Constitucional de España. (2016, 6 de junio). Sentencia 103/2016. BOE núm. 170. http://hj.tribunalconstitucional.es/ca-ES/Resolucion/Show/24984
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1266/2283
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication