Titulo:

Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
.

Sumario:

El contenido de este artículo tiene el propósito de identificar el nivel de influencia de las eco etiquetas exhibidas principalmente en los productos, servicios, páginas web y otros llamados sellos verdes, así como el impacto que estas generan actualmente en la sociedad y el medio ambiente. Dicho análisis se llevó a cabo a través del método lógico inductivo completo, partiendo de fuentes secundarias como artículos científicos, resoluciones, portales web corporativos, bases de datos universitarias, entre otros. Se tuvo como base la investigación y el análisis de casos en organizaciones e individuos que en efecto han implementado de manera exitosa este elemento en su diario vivir. Dentro de este contexto, la idea de la sostenibilidad ambienta... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2018-12-01

Documentos de trabajo Areandina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90_article_1264
record_format ojs
spelling Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
El contenido de este artículo tiene el propósito de identificar el nivel de influencia de las eco etiquetas exhibidas principalmente en los productos, servicios, páginas web y otros llamados sellos verdes, así como el impacto que estas generan actualmente en la sociedad y el medio ambiente. Dicho análisis se llevó a cabo a través del método lógico inductivo completo, partiendo de fuentes secundarias como artículos científicos, resoluciones, portales web corporativos, bases de datos universitarias, entre otros. Se tuvo como base la investigación y el análisis de casos en organizaciones e individuos que en efecto han implementado de manera exitosa este elemento en su diario vivir. Dentro de este contexto, la idea de la sostenibilidad ambiental se desarrolló mediante la integración de acciones y estrategias encaminadas a la preservación y cuidado del mismo, utilizando como canal el uso de eco etiquetas, sellos verdes, reciclaje y reutilización de los recursos. Al respecto, conviene decir que los resultados obtenidos se fundamentan indudablemente en empresas e individuos que en la actualidad poseen una iniciativa intrínseca frente a la prevención, el cuidado y la mitigación de los impactos dependientes de las actividades realizadas dentro de la sociedad que puedan afectar al medio ambiente. Finalmente, las eco etiquetas buscan la forma de regular, informar y concientizar tanto a las empresas como a los consumidores de los impactos negativos que se pueden generar por el mal uso de los recursos; paralelamente, esta iniciativa contribuirá de manera positiva en el crecimiento de las organizaciones dependiendo el nivel de aceptación en la sociedad.
Reyes Rojas, Germán Enrique
1
Artículo de revista
Journal article
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01T00:00:00Z
2018-12-01
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Documentos de trabajo Areandina
2665-4644
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1264
10.33132/26654644.1264
https://doi.org/10.33132/26654644.1264
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1264/2296
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
spellingShingle Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
Reyes Rojas, Germán Enrique
title_short Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
title_full Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
title_fullStr Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
title_full_unstemmed Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
title_sort ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
title_eng Ecoetiquetas: factor de contribución al cuidado del medio ambiente y fortalecimiento en las organizaciones
description El contenido de este artículo tiene el propósito de identificar el nivel de influencia de las eco etiquetas exhibidas principalmente en los productos, servicios, páginas web y otros llamados sellos verdes, así como el impacto que estas generan actualmente en la sociedad y el medio ambiente. Dicho análisis se llevó a cabo a través del método lógico inductivo completo, partiendo de fuentes secundarias como artículos científicos, resoluciones, portales web corporativos, bases de datos universitarias, entre otros. Se tuvo como base la investigación y el análisis de casos en organizaciones e individuos que en efecto han implementado de manera exitosa este elemento en su diario vivir. Dentro de este contexto, la idea de la sostenibilidad ambiental se desarrolló mediante la integración de acciones y estrategias encaminadas a la preservación y cuidado del mismo, utilizando como canal el uso de eco etiquetas, sellos verdes, reciclaje y reutilización de los recursos. Al respecto, conviene decir que los resultados obtenidos se fundamentan indudablemente en empresas e individuos que en la actualidad poseen una iniciativa intrínseca frente a la prevención, el cuidado y la mitigación de los impactos dependientes de las actividades realizadas dentro de la sociedad que puedan afectar al medio ambiente. Finalmente, las eco etiquetas buscan la forma de regular, informar y concientizar tanto a las empresas como a los consumidores de los impactos negativos que se pueden generar por el mal uso de los recursos; paralelamente, esta iniciativa contribuirá de manera positiva en el crecimiento de las organizaciones dependiendo el nivel de aceptación en la sociedad.
author Reyes Rojas, Germán Enrique
author_facet Reyes Rojas, Germán Enrique
citationissue 1
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1264
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Documentos de trabajo Areandina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-12-01
date_accessioned 2018-12-01T00:00:00Z
date_available 2018-12-01T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/1264
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.1264
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.1264
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/1264/2296
_version_ 1811199928927518720