Titulo:

Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
.

Sumario:

Este proyecto investigativo se planteó un objetivo el cual busca disminuir laagresividad física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupardesde las estrategias validadas y con resultados favorables que se realizaron enotras investigaciones. Para el desarrollo de esta se realizó una metodología con unenfoque cualitativo con diseño descriptivo no experimental, con la población deestudiantes de 5 a 6 años, tomando una muestra de 17 estudiantes, utilizando comotécnicas de recolección de información la observación participante y la entrevistasemiestructura.Finalmente, esta investigación fue encaminada a las realidades que se viven en lasescuelas con los juegos o comportamientos que presentan los niños ya que alidentificar... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2024-12-10

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2024

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90-article-2458
record_format ojs
spelling Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
Documentos de trabajo Areandina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Documentos de trabajo Areandina - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2458
Publication
Fundación Universitaria Área Andina
2
Este proyecto investigativo se planteó un objetivo el cual busca disminuir laagresividad física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupardesde las estrategias validadas y con resultados favorables que se realizaron enotras investigaciones. Para el desarrollo de esta se realizó una metodología con unenfoque cualitativo con diseño descriptivo no experimental, con la población deestudiantes de 5 a 6 años, tomando una muestra de 17 estudiantes, utilizando comotécnicas de recolección de información la observación participante y la entrevistasemiestructura.Finalmente, esta investigación fue encaminada a las realidades que se viven en lasescuelas con los juegos o comportamientos que presentan los niños ya que alidentificar cuál podría ser una de las razones por la que se encuentran jóvenesagresivos físicamente, se propusieron estrategias para mejorar la problemáticaexpuesta. Ahora bien, esta problemática de niños agresivos físicamente acecha laeducación y el ambiente de aprendizaje es por eso que a los niños de la primerainfancia se les debe proporcionar un ambiente sano para su desarrollo óptimo
Hernández Sierra, María Camila
Muñoz Acevedo, María Laura
Daza Mejía, María Martha
Medina Pulido, Pedro Luis
application/pdf
Artículo de revista
Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
Journal article
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2458/2673
2024-12-10T09:47:10Z
2024-12-10T09:47:10Z
https://doi.org/10.33132/26654644.2458
10.33132/26654644.2458
2024-12-10
2665-4644
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
spellingShingle Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
Hernández Sierra, María Camila
Muñoz Acevedo, María Laura
Daza Mejía, María Martha
Medina Pulido, Pedro Luis
title_short Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
title_full Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
title_fullStr Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
title_full_unstemmed Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
title_sort estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de valledupar
title_eng Estrategias para disminuir la agresión física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupar
description Este proyecto investigativo se planteó un objetivo el cual busca disminuir laagresividad física entre estudiantes del preescolar de una institución de Valledupardesde las estrategias validadas y con resultados favorables que se realizaron enotras investigaciones. Para el desarrollo de esta se realizó una metodología con unenfoque cualitativo con diseño descriptivo no experimental, con la población deestudiantes de 5 a 6 años, tomando una muestra de 17 estudiantes, utilizando comotécnicas de recolección de información la observación participante y la entrevistasemiestructura.Finalmente, esta investigación fue encaminada a las realidades que se viven en lasescuelas con los juegos o comportamientos que presentan los niños ya que alidentificar cuál podría ser una de las razones por la que se encuentran jóvenesagresivos físicamente, se propusieron estrategias para mejorar la problemáticaexpuesta. Ahora bien, esta problemática de niños agresivos físicamente acecha laeducación y el ambiente de aprendizaje es por eso que a los niños de la primerainfancia se les debe proporcionar un ambiente sano para su desarrollo óptimo
author Hernández Sierra, María Camila
Muñoz Acevedo, María Laura
Daza Mejía, María Martha
Medina Pulido, Pedro Luis
author_facet Hernández Sierra, María Camila
Muñoz Acevedo, María Laura
Daza Mejía, María Martha
Medina Pulido, Pedro Luis
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2458
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-12-10
date_accessioned 2024-12-10T09:47:10Z
date_available 2024-12-10T09:47:10Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2458
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.2458
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.2458
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2458/2673
_version_ 1822743518778490880