Titulo:

Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
.

Sumario:

El objetivo de esta investigación fue determinar la Incidencia de infecciones asociadas al cuidado de salud en un hospital de mediana complejidad en Valledupar: año 2022. Las infecciones relacionadas con la atención de la salud (IAAS) es un problema significativo de salud, considerado como una carga para el sistema de salud en general. Debido a su alta incidencia, aumenta la tasa de mortalidad en los pacientes. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos. Dentro las infeccionesque con mayor frecuencia se asocian al cuidado de la salud, está la neumonía asociada al ventilador, la infección del tracto urinario asociada a la sonda urinaria, la sepsis asociada al catéter intravenoso y la infección del sitio quirúrgico. L... Ver más

Guardado en:

2665-4644

2024-12-10

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Documentos de trabajo Areandina - 2024

id metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90-article-2448
record_format ojs
spelling Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
Documentos de trabajo Areandina
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Documentos de trabajo Areandina - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Español
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2448
Publication
Fundación Universitaria Área Andina
Artículo de revista
application/pdf
El objetivo de esta investigación fue determinar la Incidencia de infecciones asociadas al cuidado de salud en un hospital de mediana complejidad en Valledupar: año 2022. Las infecciones relacionadas con la atención de la salud (IAAS) es un problema significativo de salud, considerado como una carga para el sistema de salud en general. Debido a su alta incidencia, aumenta la tasa de mortalidad en los pacientes. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos. Dentro las infeccionesque con mayor frecuencia se asocian al cuidado de la salud, está la neumonía asociada al ventilador, la infección del tracto urinario asociada a la sonda urinaria, la sepsis asociada al catéter intravenoso y la infección del sitio quirúrgico. La prevención de las infecciones asociadas al cuidado de la salud es un componente importante de la seguridad del paciente y requiere una combinación de medidas, incluyendo la higiene de las manos, el uso adecuado de equipo de protección personal, la implementación de técnicas asépticas y estériles, la identificación y manejo de pacientes infectados y el uso apropiado delos antimicrobianos. Metodología: Este estudio se realizó mediante un diseño descriptivo de corte transversal retrospectivo con periodo de estudio de enero a diciembre del año 2022, donde se obtuvieron los datos, de los pacientes hospitalizados en ese periodo, que presentaron infecciones asociadas a la atención en salud, se realizó un análisis de base de datos en Excel
Angarita García, Valentina
Torres Zapata, Daniela
Martinez Zubiria, Rosalba
2
Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
Journal article
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2448/2665
2024-12-10T09:47:10Z
2024-12-10T09:47:10Z
2024-12-10
https://doi.org/10.33132/26654644.2448
10.33132/26654644.2448
2665-4644
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Documentos de trabajo Areandina
title Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
spellingShingle Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
Angarita García, Valentina
Torres Zapata, Daniela
Martinez Zubiria, Rosalba
title_short Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
title_full Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
title_fullStr Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
title_full_unstemmed Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
title_sort incidencia de infecciones asociadas al cuidado de la salud en un hospital en valledupar
title_eng Incidencia de Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud en un Hospital en Valledupar
description El objetivo de esta investigación fue determinar la Incidencia de infecciones asociadas al cuidado de salud en un hospital de mediana complejidad en Valledupar: año 2022. Las infecciones relacionadas con la atención de la salud (IAAS) es un problema significativo de salud, considerado como una carga para el sistema de salud en general. Debido a su alta incidencia, aumenta la tasa de mortalidad en los pacientes. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus u hongos. Dentro las infeccionesque con mayor frecuencia se asocian al cuidado de la salud, está la neumonía asociada al ventilador, la infección del tracto urinario asociada a la sonda urinaria, la sepsis asociada al catéter intravenoso y la infección del sitio quirúrgico. La prevención de las infecciones asociadas al cuidado de la salud es un componente importante de la seguridad del paciente y requiere una combinación de medidas, incluyendo la higiene de las manos, el uso adecuado de equipo de protección personal, la implementación de técnicas asépticas y estériles, la identificación y manejo de pacientes infectados y el uso apropiado delos antimicrobianos. Metodología: Este estudio se realizó mediante un diseño descriptivo de corte transversal retrospectivo con periodo de estudio de enero a diciembre del año 2022, donde se obtuvieron los datos, de los pacientes hospitalizados en ese periodo, que presentaron infecciones asociadas a la atención en salud, se realizó un análisis de base de datos en Excel
author Angarita García, Valentina
Torres Zapata, Daniela
Martinez Zubiria, Rosalba
author_facet Angarita García, Valentina
Torres Zapata, Daniela
Martinez Zubiria, Rosalba
citationissue 2
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Documentos de trabajo Areandina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2448
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2024
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2024-12-10
date_accessioned 2024-12-10T09:47:10Z
date_available 2024-12-10T09:47:10Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2448
url_doi https://doi.org/10.33132/26654644.2448
eissn 2665-4644
doi 10.33132/26654644.2448
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2448/2665
_version_ 1822019643250835456