Herramientas de planificación y gestión de ciudades o territorios inteligentes y sostenibles para su implementación en los planes de ordenamiento territorial en Colombia
.
Este documento tiene como propósito presentar herramientas para la planificación y desarrollo territorial en el contexto de Valledupar, Colombia, a partir de las conclusiones del trabajo realizado por el programa de Arquitectura Valledupar en sus proyectos de investigación en ordenamiento territorial sostenible. Se desarrolla a partir de los procesos de investigación formativa y proyectos de investigación en curso del programa de Arquitectura Valledupar. Las metodologías de trabajo se enmarcan en enfoque mixto y se desarrollan cuatro (4) temáticas centrales: educación, ordenamiento territorial, tecnología y metodologías de gestión de territorios. Al final del documento se presentan los hallazgos y conclusiones
2665-4644
2024-12-10
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2024
Sumario: | Este documento tiene como propósito presentar herramientas para la planificación y desarrollo territorial en el contexto de Valledupar, Colombia, a partir de las conclusiones del trabajo realizado por el programa de Arquitectura Valledupar en sus proyectos de investigación en ordenamiento territorial sostenible. Se desarrolla a partir de los procesos de investigación formativa y proyectos de investigación en curso del programa de Arquitectura Valledupar. Las metodologías de trabajo se enmarcan en enfoque mixto y se desarrollan cuatro (4) temáticas centrales: educación, ordenamiento territorial, tecnología y metodologías de gestión de territorios. Al final del documento se presentan los hallazgos y conclusiones
|
---|