Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible
.
La guía de trabajo 2021-3 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el ABR (aprendizaje basado en retos) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, para compartirlos con la comunidad académica.  El tema general de investigación se orientó hacia “Volver al origen” los ecosistemas colombianos y la moda sostenible.   Dentro de las reflexiones obtenidas a través del Proyecto Integrador de Semestre (PISE) como estrategia pedagógica institucional, se puede mencionar que ha permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada al igual que la responsabilidad ambiental y la aplicación de las buenas p... Ver más
2665-4644
2022-12-05
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Documentos de trabajo Areandina - 2022
id |
metarevistapublica_areaandina_documentosdetrabajoareandina_90-article-2418 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2418 Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Documentos de trabajo Areandina - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Español Publication Documentos de trabajo Areandina Fundación Universitaria Área Andina application/pdf Artículo de revista 1 Riachi Vega, Clara Ivonne La guía de trabajo 2021-3 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el ABR (aprendizaje basado en retos) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, para compartirlos con la comunidad académica.  El tema general de investigación se orientó hacia “Volver al origen” los ecosistemas colombianos y la moda sostenible.   Dentro de las reflexiones obtenidas a través del Proyecto Integrador de Semestre (PISE) como estrategia pedagógica institucional, se puede mencionar que ha permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada al igual que la responsabilidad ambiental y la aplicación de las buenas prácticas desde el diseño para la aportar a una mayor conciencia y optimización de los recursos naturales.   Es así como se hace una exploración a los diferentes ecosistemas colombianos desde los de agua dulce, los ecosistemas marinos, pasando por los ecosistemas desérticos hasta aquellos que han sido intervenidos y humanizados de forma artificial, igualmente la valoración de los sistemas montañosos y forestales que son tan reconocidos a nivel mundial pero que desafortunadamente siendo colombianos se les olvida.  Temas fundamentales desarrollados en cada semestre y un reto para los jóvenes creadores de Areandina.  El reconocimiento a las directivas, docentes y estudiantes por las entregas finales de los proyectos que se desarrollaron satisfactoriamente en el semestre, desde los encuentros sincrónicos algunos con apoyo de alternancia, continuando con la contingencia de la pandemia, pero con la convicción de seguir siempre adelante. Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible Journal article 2665-4644 https://doi.org/10.33132/26654644.2418 https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2418/2620 2022-12-05 2022-12-05T21:31:20Z 2022-12-05T21:31:20Z 10.33132/26654644.2418 |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Documentos de trabajo Areandina |
title |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible |
spellingShingle |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible Riachi Vega, Clara Ivonne |
title_short |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible |
title_full |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible |
title_fullStr |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible |
title_full_unstemmed |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible |
title_sort |
guía de curso pise dm 2021-3 "volver al origen". ecosistemas colombianos y moda sostenible |
title_eng |
Guía de Curso PISE DM 2021-3 "Volver al origen". Ecosistemas colombianos y moda sostenible |
description |
La guía de trabajo 2021-3 presenta los resultados de este semestre como experiencias significativas obtenidas a partir de la investigación-creación, el ABR (aprendizaje basado en retos) y el Modelo de Aprendizaje Aumentado Areandina, para compartirlos con la comunidad académica.  El tema general de investigación se orientó hacia “Volver al origen” los ecosistemas colombianos y la moda sostenible.
 
Dentro de las reflexiones obtenidas a través del Proyecto Integrador de Semestre (PISE) como estrategia pedagógica institucional, se puede mencionar que ha permitido analizar diferentes contextos sociales, culturales y económicos de manera acertada al igual que la responsabilidad ambiental y la aplicación de las buenas prácticas desde el diseño para la aportar a una mayor conciencia y optimización de los recursos naturales.
 
Es así como se hace una exploración a los diferentes ecosistemas colombianos desde los de agua dulce, los ecosistemas marinos, pasando por los ecosistemas desérticos hasta aquellos que han sido intervenidos y humanizados de forma artificial, igualmente la valoración de los sistemas montañosos y forestales que son tan reconocidos a nivel mundial pero que desafortunadamente siendo colombianos se les olvida.  Temas fundamentales desarrollados en cada semestre y un reto para los jóvenes creadores de Areandina.  El reconocimiento a las directivas, docentes y estudiantes por las entregas finales de los proyectos que se desarrollaron satisfactoriamente en el semestre, desde los encuentros sincrónicos algunos con apoyo de alternancia, continuando con la contingencia de la pandemia, pero con la convicción de seguir siempre adelante.
|
author |
Riachi Vega, Clara Ivonne |
author_facet |
Riachi Vega, Clara Ivonne |
citationissue |
1 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Documentos de trabajo Areandina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2418 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Documentos de trabajo Areandina - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-12-05 |
date_accessioned |
2022-12-05T21:31:20Z |
date_available |
2022-12-05T21:31:20Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/view/2418 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26654644.2418 |
eissn |
2665-4644 |
doi |
10.33132/26654644.2418 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/DT/article/download/2418/2620 |
_version_ |
1822652607070470144 |