Titulo:

Identificación de riesgos bioemocionales en gestantes adolescentes de E.S.E Hospital San Vicente de Paúl de Santa Rosa de Cabal. 2018
.

Sumario:

Introducción: el embarazo adolescente se ha convertido en una problemática de salud pública que se presenta en todos los estratos económicos de la sociedad. El grado de vulnerabilidad de los adolescentes depende de factores, susceptibilidades y cambios biosociales propios de esa etapa, además de los efectos positivos y negativos de los microambientes, la cultura y el contexto, los cuales generan una combinación de factores de riesgos. El inicio de esta investigación sobre los cambios bioemocionales en las gestantes adolescentes del hospital San Vicente de Santa Rosa, mostrará la problemática social y emocional que aqueja a la sociedad en el desarrollo de las adolescentes y en las consecuencias que trae para el bebé que viene en camino. Por... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-10-24

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: el embarazo adolescente se ha convertido en una problemática de salud pública que se presenta en todos los estratos económicos de la sociedad. El grado de vulnerabilidad de los adolescentes depende de factores, susceptibilidades y cambios biosociales propios de esa etapa, además de los efectos positivos y negativos de los microambientes, la cultura y el contexto, los cuales generan una combinación de factores de riesgos. El inicio de esta investigación sobre los cambios bioemocionales en las gestantes adolescentes del hospital San Vicente de Santa Rosa, mostrará la problemática social y emocional que aqueja a la sociedad en el desarrollo de las adolescentes y en las consecuencias que trae para el bebé que viene en camino. Por ende, se reconoce el embarazo adolescente como riesgo de tipo biológico y social, en el cual las adolescentes pueden expresar su sentir ante un embarazo y la consecuencia de la maternidad. (Monroy, 2011).