Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018
.
Los cuidados paliativos se fundamentan en mejorar la calidad de vida del paciente y su familia, disminuyendo complicaciones como el dolor, la ansiedad, la hipoxemia, la disnea, la debilidad muscular, que origina un estado de disfuncionalidad física y emocional, durante las diferentes etapas de la patología. Los cuidados paliativos buscan a través de un equipo multidisciplinario brindar un apoyo clínico, funcional y emocional; ayudar al paciente a este paciente a tener una vida más digna y aceptar todo el proceso de la enfermedad. Los pacientes en estas unidades de atención, al final de su vida son desestimados por los servicios y profesionales de la salud, olvidando que deben soportar todos los padecimientos de su enfermedad; así mismo vive... Ver más
2619-6301
2018-10-24
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_915 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 Los cuidados paliativos se fundamentan en mejorar la calidad de vida del paciente y su familia, disminuyendo complicaciones como el dolor, la ansiedad, la hipoxemia, la disnea, la debilidad muscular, que origina un estado de disfuncionalidad física y emocional, durante las diferentes etapas de la patología. Los cuidados paliativos buscan a través de un equipo multidisciplinario brindar un apoyo clínico, funcional y emocional; ayudar al paciente a este paciente a tener una vida más digna y aceptar todo el proceso de la enfermedad. Los pacientes en estas unidades de atención, al final de su vida son desestimados por los servicios y profesionales de la salud, olvidando que deben soportar todos los padecimientos de su enfermedad; así mismo viven el estrés, la ansiedad, la preocupación de lo que va a suceder. Estos pacientes que están en el advenimiento del final de su vida, frecuentemente cursan con signos de dificultad respiratoria dados por: hipoxemia, disnea, uso de musculatura accesoria y aumento del trabajo respiratorio por su debilidad muscular, por ende, la ventilación mecánica no invasiva puede ser una terapéutica conveniente para estos pacientes, debido a que apoya a la disminución de los síntomas clínicos, patológicos y emocionales del paciente. Investigaciones realizadas demuestran que la ventilación mecánica no invasiva en el paciente oncológico al final de la vida puede favorecer el alivio de los síntomas respiratorios, el estrés emocional y las complicaciones, mejorando su estadía en la hospitalización hematológica y disminuyendo los días de estancia institucional Cabra Navas, Lina María Mejía Vanegas, Dulfary 11 Artículo de revista Journal article 2018-10-24T00:00:00Z 2018-10-24T00:00:00Z 2018-10-24 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/915 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/915 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/915/761 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 |
spellingShingle |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 Cabra Navas, Lina María Mejía Vanegas, Dulfary |
title_short |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 |
title_full |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 |
title_fullStr |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 |
title_full_unstemmed |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 |
title_sort |
implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, pereira 2018 |
title_eng |
Implementación de la ventilación mecánica no invasiva como una de las estrategias del cuidado paliativo en pacientes hospitalizados en una unidad hematológica, Pereira 2018 |
description |
Los cuidados paliativos se fundamentan en mejorar la calidad de vida del paciente y su familia, disminuyendo complicaciones como el dolor, la ansiedad, la hipoxemia, la disnea, la debilidad muscular, que origina un estado de disfuncionalidad física y emocional, durante las diferentes etapas de la patología. Los cuidados paliativos buscan a través de un equipo multidisciplinario brindar un apoyo clínico, funcional y emocional; ayudar al paciente a este paciente a tener una vida más digna y aceptar todo el proceso de la enfermedad. Los pacientes en estas unidades de atención, al final de su vida son desestimados por los servicios y profesionales de la salud, olvidando que deben soportar todos los padecimientos de su enfermedad; así mismo viven el estrés, la ansiedad, la preocupación de lo que va a suceder. Estos pacientes que están en el advenimiento del final de su vida, frecuentemente cursan con signos de dificultad respiratoria dados por: hipoxemia, disnea, uso de musculatura accesoria y aumento del trabajo respiratorio por su debilidad muscular, por ende, la ventilación mecánica no invasiva puede ser una terapéutica conveniente para estos pacientes, debido a que apoya a la disminución de los síntomas clínicos, patológicos y emocionales del paciente. Investigaciones realizadas demuestran que la ventilación mecánica no invasiva en el paciente oncológico al final de la vida puede favorecer el alivio de los síntomas respiratorios, el estrés emocional y las complicaciones, mejorando su estadía en la hospitalización hematológica y disminuyendo los días de estancia institucional
|
author |
Cabra Navas, Lina María Mejía Vanegas, Dulfary |
author_facet |
Cabra Navas, Lina María Mejía Vanegas, Dulfary |
citationissue |
11 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/915 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-10-24 |
date_accessioned |
2018-10-24T00:00:00Z |
date_available |
2018-10-24T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/915 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/915 |
eissn |
2619-6301 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/915/761 |
_version_ |
1811199923986628608 |