Titulo:

Cooperación internacional sector educativo de Pereira, resultad o de las relaci ones internaci onales con los países del CIVETS^
.

Sumario:

Introducción: los estados-naciones a lo largo del tiempo pactan acuerdos con sus semejantes, para alcanzar sus fines y obtener beneficios mutuos. Se planteó la cooperación internacional como herramienta fundamental en el desarrollo de los países a través de la participación en el sector educativo. Método: el objeto de estudio se abordó desde una perspectiva cualitativa por medio de un enfoque descriptivo, basando su interés en la construcción de sentido y significado de los elementos característicos de las categorías a través del análisis del discurso, el cual se concentró específicamente en la información obtenida de lasentrevistas semi-estructuradas. Resultados: se analizaron los proyectos que se adelantan en la ciudad Pereira, encaminado... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: los estados-naciones a lo largo del tiempo pactan acuerdos con sus semejantes, para alcanzar sus fines y obtener beneficios mutuos. Se planteó la cooperación internacional como herramienta fundamental en el desarrollo de los países a través de la participación en el sector educativo. Método: el objeto de estudio se abordó desde una perspectiva cualitativa por medio de un enfoque descriptivo, basando su interés en la construcción de sentido y significado de los elementos característicos de las categorías a través del análisis del discurso, el cual se concentró específicamente en la información obtenida de lasentrevistas semi-estructuradas. Resultados: se analizaron los proyectos que se adelantan en la ciudad Pereira, encaminados a la obtención de cooperación internacional en el sector educativo, con el fin de implementar las estrategias gubernamentales en las institucioneseducativas. Conclusión: se conoció el impacto de las acciones políticas y su efectividad en las instituciones educativas de la ciudad.