Titulo:

Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
.

Sumario:

Introducción: esta investigación identificó los saberes previos sobre métodos anticonceptivos que tenían los adolescentes escolarizados de grado noveno, décimo y once de una institución educativa pública del municipio de Dosquebradas, y posteriormente al desarrollo de una estrategia educativa, se evaluaron nuevamente los saberes. Método: previa autorización de la Institución, se realizó la prueba piloto identificando saberes previos, con base a los cuales se realizó la estrategia educativa; y 15 días después se aplicó nuevamente el cuestionario con las mismas preguntas abiertas que se hicieron en los pre-saberes. Resultados: muestran en los pre-saberes conocimientos clasificados como deficientes en todos los métodos anticonceptivos, excepto... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_849
record_format ojs
spelling Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
Introducción: esta investigación identificó los saberes previos sobre métodos anticonceptivos que tenían los adolescentes escolarizados de grado noveno, décimo y once de una institución educativa pública del municipio de Dosquebradas, y posteriormente al desarrollo de una estrategia educativa, se evaluaron nuevamente los saberes. Método: previa autorización de la Institución, se realizó la prueba piloto identificando saberes previos, con base a los cuales se realizó la estrategia educativa; y 15 días después se aplicó nuevamente el cuestionario con las mismas preguntas abiertas que se hicieron en los pre-saberes. Resultados: muestran en los pre-saberes conocimientos clasificados como deficientes en todos los métodos anticonceptivos, excepto el condón masculino, en donde los saberes previos son regulares. Situación que no se presenta independientemente dela edad y el grado de escolaridad. En cuanto a los saberes posteriores a la estrategia educativa, los conocimientos en su mayoría se clasifican en regulares, lo que denota que la estrategia debe ser repetitiva para que ser significativa en los adolescentes y logren saberes en la clasificación de aceptable. Conclusiones: en la enseñanza de los métodos anticonceptivos, los adolescentes requieren acompañamiento por parte del personal con conocimientos en salud sexual y reproductiva, que no solo les brinden información, sino que les permitan entrar en contacto directo con cada uno de los métodos anticonceptivos, bien sea a travésde simuladores, videos, y elementos como las inyecciones, tabletas, dispositivos intrauterinos entre otros, como un proceso motivador, el cual debe ser repetitivo para formar nuevos conocimientos sobre los saberes previos.
Marín Uribe, Lina Marcela
Duque Arango, Mónica
7
Artículo de revista
Journal article
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/849
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/849
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/849/713
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
spellingShingle Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
Marín Uribe, Lina Marcela
Duque Arango, Mónica
title_short Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
title_full Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
title_fullStr Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
title_full_unstemmed Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
title_sort enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de dosquebradas
title_eng Enseñanza de métodos anticonceptivos a partir de los saberes previos del adolescente escolarizado en una institución educativa de Dosquebradas
description Introducción: esta investigación identificó los saberes previos sobre métodos anticonceptivos que tenían los adolescentes escolarizados de grado noveno, décimo y once de una institución educativa pública del municipio de Dosquebradas, y posteriormente al desarrollo de una estrategia educativa, se evaluaron nuevamente los saberes. Método: previa autorización de la Institución, se realizó la prueba piloto identificando saberes previos, con base a los cuales se realizó la estrategia educativa; y 15 días después se aplicó nuevamente el cuestionario con las mismas preguntas abiertas que se hicieron en los pre-saberes. Resultados: muestran en los pre-saberes conocimientos clasificados como deficientes en todos los métodos anticonceptivos, excepto el condón masculino, en donde los saberes previos son regulares. Situación que no se presenta independientemente dela edad y el grado de escolaridad. En cuanto a los saberes posteriores a la estrategia educativa, los conocimientos en su mayoría se clasifican en regulares, lo que denota que la estrategia debe ser repetitiva para que ser significativa en los adolescentes y logren saberes en la clasificación de aceptable. Conclusiones: en la enseñanza de los métodos anticonceptivos, los adolescentes requieren acompañamiento por parte del personal con conocimientos en salud sexual y reproductiva, que no solo les brinden información, sino que les permitan entrar en contacto directo con cada uno de los métodos anticonceptivos, bien sea a travésde simuladores, videos, y elementos como las inyecciones, tabletas, dispositivos intrauterinos entre otros, como un proceso motivador, el cual debe ser repetitivo para formar nuevos conocimientos sobre los saberes previos.
author Marín Uribe, Lina Marcela
Duque Arango, Mónica
author_facet Marín Uribe, Lina Marcela
Duque Arango, Mónica
citationissue 7
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/849
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-31
date_accessioned 2018-08-31T00:00:00Z
date_available 2018-08-31T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/849
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/849
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/849/713
_version_ 1811199920250552320