Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014
.
Introducción: esta investigación pretende analizar cuál es la calidad de vida de los adolescentes con discapacidad de la casa del pobre, ya que esta institución cuenta con un servicio social, para brindar ayuda a personas con discapacidad de bajos recursos económicos. Método: estudio descriptivo transversal, con 18 adolescentes diagnosticados conalgún tipo de discapacidad, que asisten a la Casa del Pobre de Cartago (Colombia) en el Norte del departamento del Valle de Cauca, para servicio en fisioterapia. Resultados: con esta investigación se pretende analizar cómo es la calidad de vida en los jóvenes con discapacidad de la población de estudio, para obtener resultados directos, como nuevo conocimiento sobre cómo es la calidad de vida en est... Ver más
2619-6301
2018-08-31
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_844 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 Introducción: esta investigación pretende analizar cuál es la calidad de vida de los adolescentes con discapacidad de la casa del pobre, ya que esta institución cuenta con un servicio social, para brindar ayuda a personas con discapacidad de bajos recursos económicos. Método: estudio descriptivo transversal, con 18 adolescentes diagnosticados conalgún tipo de discapacidad, que asisten a la Casa del Pobre de Cartago (Colombia) en el Norte del departamento del Valle de Cauca, para servicio en fisioterapia. Resultados: con esta investigación se pretende analizar cómo es la calidad de vida en los jóvenes con discapacidad de la población de estudio, para obtener resultados directos, como nuevo conocimiento sobre cómo es la calidad de vida en esta Institución; e indirectos, para abrir puertas de servicio social a estudiantes de Fisioterapia y otras disciplinas afines. Conclusión: correlación entre discapacidad y nivel de calidad de vida de acuerdo a unos inadecuados hábitos de vida saludables e incorrectos aditamentos en casa que no son benéficos para la persona con discapacidad, núcleo familiar y comunidadcomo tal, generando así una disminución en su calidad de vida. Escalante Soto, Juan Esteban Jaramillo Sierra, Beatriz Morales Soto, Erika Dayana Ospina Osorio, Andrés Felipe Paredes Vanegas, Luz Adriana 7 Artículo de revista Journal article 2018-08-31T00:00:00Z 2018-08-31T00:00:00Z 2018-08-31 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/844 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/844 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/844/708 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 |
spellingShingle |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 Escalante Soto, Juan Esteban Jaramillo Sierra, Beatriz Morales Soto, Erika Dayana Ospina Osorio, Andrés Felipe Paredes Vanegas, Luz Adriana |
title_short |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 |
title_full |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 |
title_fullStr |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 |
title_full_unstemmed |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 |
title_sort |
calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la casa del pobre, cartago, colombia. 2014 |
title_eng |
Calidad de vida en adolescentes con discapacidad de la Casa del Pobre, Cartago, Colombia. 2014 |
description |
Introducción: esta investigación pretende analizar cuál es la calidad de vida de los adolescentes con discapacidad de la casa del pobre, ya que esta institución cuenta con un servicio social, para brindar ayuda a personas con discapacidad de bajos recursos económicos. Método: estudio descriptivo transversal, con 18 adolescentes diagnosticados conalgún tipo de discapacidad, que asisten a la Casa del Pobre de Cartago (Colombia) en el Norte del departamento del Valle de Cauca, para servicio en fisioterapia. Resultados: con esta investigación se pretende analizar cómo es la calidad de vida en los jóvenes con discapacidad de la población de estudio, para obtener resultados directos, como nuevo conocimiento sobre cómo es la calidad de vida en esta Institución; e indirectos, para abrir puertas de servicio social a estudiantes de Fisioterapia y otras disciplinas afines. Conclusión: correlación entre discapacidad y nivel de calidad de vida de acuerdo a unos inadecuados hábitos de vida saludables e incorrectos aditamentos en casa que no son benéficos para la persona con discapacidad, núcleo familiar y comunidadcomo tal, generando así una disminución en su calidad de vida.
|
author |
Escalante Soto, Juan Esteban Jaramillo Sierra, Beatriz Morales Soto, Erika Dayana Ospina Osorio, Andrés Felipe Paredes Vanegas, Luz Adriana |
author_facet |
Escalante Soto, Juan Esteban Jaramillo Sierra, Beatriz Morales Soto, Erika Dayana Ospina Osorio, Andrés Felipe Paredes Vanegas, Luz Adriana |
citationissue |
7 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/844 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-31 |
date_accessioned |
2018-08-31T00:00:00Z |
date_available |
2018-08-31T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/844 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/844 |
eissn |
2619-6301 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/844/708 |
_version_ |
1811199919757721600 |