Titulo:

Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
.

Sumario:

Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC es la4ª. causa de muerte en el mundo, cifra cada vez en ascenso. La exacerbación de EPOC supone un importante origen de morbimortalidad. Los periodos de descompensación de esta enfermedad se consideran episodios de inestabilidad que favorecen su progresión, disminuyen la calidad de vida del paciente; aumentan el riesgo de defunción, y son la fuente de un consumo significativo de recursos sanitarios. Método: Esta investigación es descriptiva de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, donde se aplicará la escala CPIS a los pacientes con EPOCexacerbado, y se analizarán los criterios de la escala CPIS en el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, en pacientes con E... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_833
record_format ojs
spelling Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC es la4ª. causa de muerte en el mundo, cifra cada vez en ascenso. La exacerbación de EPOC supone un importante origen de morbimortalidad. Los periodos de descompensación de esta enfermedad se consideran episodios de inestabilidad que favorecen su progresión, disminuyen la calidad de vida del paciente; aumentan el riesgo de defunción, y son la fuente de un consumo significativo de recursos sanitarios. Método: Esta investigación es descriptiva de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, donde se aplicará la escala CPIS a los pacientes con EPOCexacerbado, y se analizarán los criterios de la escala CPIS en el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, en pacientes con EPOC exacerbado que ingresan al Servicio de Urgencias en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira Colombia, 2017. En el marco de muestreo se seleccionarán los pacientes diagnosticados en su periodo intercrisis por espirometría. Resultados: Demostrar la utilidad del score CPIS en urgencias, como medio de apoyo diagnóstico en pacientes con EPOC exacerbado por neumonía adquirida en comunidad, disminuyendo el tiempo de estancia hospitalaria, evitando el ingreso a UCI y la reconsulta al servicio de urgencias por un diagnóstico clínico no oportuno.
Galindo Romero, Paula Lorena
Mejía Gómez, Laura
Muñoz Ariza, Lina Fernanda
Mejía Vanegas, Dulfary
10
Artículo de revista
Journal article
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/833
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/833
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/833/699
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
spellingShingle Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
Galindo Romero, Paula Lorena
Mejía Gómez, Laura
Muñoz Ariza, Lina Fernanda
Mejía Vanegas, Dulfary
title_short Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
title_full Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
title_fullStr Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
title_full_unstemmed Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
title_sort uso de la escala cpis en epoc exacerbado para determinar neumonía en el servicio de urgencias del hospital san jorge pereira colombia, 2017
title_eng Uso de la Escala Cpis en Epoc Exacerbado para determinar Neumonía en el servicio de urgencias del Hospital San Jorge Pereira Colombia, 2017
description Introducción: La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica EPOC es la4ª. causa de muerte en el mundo, cifra cada vez en ascenso. La exacerbación de EPOC supone un importante origen de morbimortalidad. Los periodos de descompensación de esta enfermedad se consideran episodios de inestabilidad que favorecen su progresión, disminuyen la calidad de vida del paciente; aumentan el riesgo de defunción, y son la fuente de un consumo significativo de recursos sanitarios. Método: Esta investigación es descriptiva de corte transversal, con un enfoque cuantitativo, donde se aplicará la escala CPIS a los pacientes con EPOCexacerbado, y se analizarán los criterios de la escala CPIS en el diagnóstico de neumonía adquirida en la comunidad, en pacientes con EPOC exacerbado que ingresan al Servicio de Urgencias en el Hospital Universitario San Jorge de Pereira Colombia, 2017. En el marco de muestreo se seleccionarán los pacientes diagnosticados en su periodo intercrisis por espirometría. Resultados: Demostrar la utilidad del score CPIS en urgencias, como medio de apoyo diagnóstico en pacientes con EPOC exacerbado por neumonía adquirida en comunidad, disminuyendo el tiempo de estancia hospitalaria, evitando el ingreso a UCI y la reconsulta al servicio de urgencias por un diagnóstico clínico no oportuno.
author Galindo Romero, Paula Lorena
Mejía Gómez, Laura
Muñoz Ariza, Lina Fernanda
Mejía Vanegas, Dulfary
author_facet Galindo Romero, Paula Lorena
Mejía Gómez, Laura
Muñoz Ariza, Lina Fernanda
Mejía Vanegas, Dulfary
citationissue 10
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/833
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-31
date_accessioned 2018-08-31T00:00:00Z
date_available 2018-08-31T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/833
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/833
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/833/699
_version_ 1811199918815051776