Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017
.
Introducción: La biomecánica de la articulación de la rodilla es de granimportancia para la prevención de las diferentes lesiones que se pueden dar a nivel deportivo y en la vida cotidiana. En este sentido la medición del ángulo de proyección frontal de la rodilla en 2D, es una técnica fácil y accesible a toda la comunidad académica, que permite por medio de video y la medición de ángulos articulares de manera computarizada, conocer las características funcionales de las estructuras articulares, y de manera preventiva saber el riesgo que puede tener un deportista de sufrir lesiones ligamentarias en esta articulación. Se ha demostrado que las mujeres tienen mayor predisposición de padecer lesiones de rodilla en deportes que requieran saltar,... Ver más
2619-6301
2018-08-31
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_825 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 Introducción: La biomecánica de la articulación de la rodilla es de granimportancia para la prevención de las diferentes lesiones que se pueden dar a nivel deportivo y en la vida cotidiana. En este sentido la medición del ángulo de proyección frontal de la rodilla en 2D, es una técnica fácil y accesible a toda la comunidad académica, que permite por medio de video y la medición de ángulos articulares de manera computarizada, conocer las características funcionales de las estructuras articulares, y de manera preventiva saber el riesgo que puede tener un deportista de sufrir lesiones ligamentarias en esta articulación. Se ha demostrado que las mujeres tienen mayor predisposición de padecer lesiones de rodilla en deportes que requieran saltar, aterrizar, cortar y realizar maniobras de giro. Estas lesiones ocasionan aproximadamente un tercio de ausencia o pérdida de prácticas deportivas y competencias (1). La modalidad del voleibol tiene como base de su desarrollo físico y técnica deportiva: saltos, giros, cortes y aterrizajes, que en algún momento puedenproducir alteraciones biomecánicas, que se traducen en algunos casos endesórdenes de la alineación y los ángulos funcionales de la rodilla, trayendo consigo el fallo de la misma. En este contexto adquiere valor la determinación de cambios en el ángulo de proyección frontal de rodilla post aplicación del vendaje McConnell desde un enfoque preventivo, cobrando importancia la detección de estos factores de riesgo mecánico para lesión de rodilla. Método: Investigación de carácter pre-experimental con diseño de prueba y post-pruebas repetidas, sin grupo control, pretendiendo determinar los efectos agudos y subagudos de la aplicación del vendaje McConnell, sobre el ángulo de proyección frontal de la rodilla, en 12 mujeres de edades entre 16 y 25 años, pertenecientes a la Selección Femenina de Voleibol de la FundaciónVendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira. Se evaluará el efecto del vendaje McConell durante 7 días post aplicación, para determinar su resultado en los patrones de movimiento asociados a Squat, Step Down, Drop Jump y Single Leg Jump. mediante videografía en 2D en el software Kinovea. Resultados: Se espera una mejora en la funcionalidad de la proyección frontal de la rodilla y en la simetría de ambos miembros inferiores ante el estrés biomecánico, en las voleibolistas de la selección femenina de voleibol, Fundación Universitaria Del Área Andina Pereira (Colombia). Aguirre González, Jorge Eduardo Urrego Rodríguez, Stefanny Gómez Rodas, Alejandro 10 Artículo de revista Journal article 2018-08-31T00:00:00Z 2018-08-31T00:00:00Z 2018-08-31 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/825 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/825 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/825/690 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 |
spellingShingle |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 Aguirre González, Jorge Eduardo Urrego Rodríguez, Stefanny Gómez Rodas, Alejandro |
title_short |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 |
title_full |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 |
title_fullStr |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 |
title_full_unstemmed |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 |
title_sort |
vendaje mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la fundación universitaria del área andina pereira, colombia, 2017 |
title_eng |
Vendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira, Colombia, 2017 |
description |
Introducción: La biomecánica de la articulación de la rodilla es de granimportancia para la prevención de las diferentes lesiones que se pueden dar a nivel deportivo y en la vida cotidiana. En este sentido la medición del ángulo de proyección frontal de la rodilla en 2D, es una técnica fácil y accesible a toda la comunidad académica, que permite por medio de video y la medición de ángulos articulares de manera computarizada, conocer las características funcionales de las estructuras articulares, y de manera preventiva saber el riesgo que puede tener un deportista de sufrir lesiones ligamentarias en esta articulación. Se ha demostrado que las mujeres tienen mayor predisposición de padecer lesiones de rodilla en deportes que requieran saltar, aterrizar, cortar y realizar maniobras de giro. Estas lesiones ocasionan aproximadamente un tercio de ausencia o pérdida de prácticas deportivas y competencias (1). La modalidad del voleibol tiene como base de su desarrollo físico y técnica deportiva: saltos, giros, cortes y aterrizajes, que en algún momento puedenproducir alteraciones biomecánicas, que se traducen en algunos casos endesórdenes de la alineación y los ángulos funcionales de la rodilla, trayendo consigo el fallo de la misma. En este contexto adquiere valor la determinación de cambios en el ángulo de proyección frontal de rodilla post aplicación del vendaje McConnell desde un enfoque preventivo, cobrando importancia la detección de estos factores de riesgo mecánico para lesión de rodilla. Método: Investigación de carácter pre-experimental con diseño de prueba y post-pruebas repetidas, sin grupo control, pretendiendo determinar los efectos agudos y subagudos de la aplicación del vendaje McConnell, sobre el ángulo de proyección frontal de la rodilla, en 12 mujeres de edades entre 16 y 25 años, pertenecientes a la Selección Femenina de Voleibol de la FundaciónVendaje Mcconnell en ángulo de proyección frontal de rodilla en selección femenina voleibol de la Fundación Universitaria del área andina Pereira. Se evaluará el efecto del vendaje McConell durante 7 días post aplicación, para determinar su resultado en los patrones de movimiento asociados a Squat, Step Down, Drop Jump y Single Leg Jump. mediante videografía en 2D en el software Kinovea. Resultados: Se espera una mejora en la funcionalidad de la proyección frontal de la rodilla y en la simetría de ambos miembros inferiores ante el estrés biomecánico, en las voleibolistas de la selección femenina de voleibol, Fundación Universitaria Del Área Andina Pereira (Colombia).
|
author |
Aguirre González, Jorge Eduardo Urrego Rodríguez, Stefanny Gómez Rodas, Alejandro |
author_facet |
Aguirre González, Jorge Eduardo Urrego Rodríguez, Stefanny Gómez Rodas, Alejandro |
citationissue |
10 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/825 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-31 |
date_accessioned |
2018-08-31T00:00:00Z |
date_available |
2018-08-31T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/825 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/825 |
eissn |
2619-6301 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/825/690 |
_version_ |
1811199908761305088 |