Titulo:

Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
.

Sumario:

Introducción: la obesidad es un estado patológico caracterizado por aumento de los depósitos corporales de la energía en forma de grasa, lo que coloca al individuo en una situación de riesgo para la salud si no se trata a tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud OMS, existen indicadores que determinan cuándo se puede tratar la obesidad y cuándo se debe hacer una intervención quirúrgica. Este tipo de procedimientos generan cambios relevantes en los pacientes; tras la operación, laspersonas suelen experimentar cambios en variables de naturaleza física, psicológica y del comportamiento. Con base en esto, surge la importancia de llevar a cabo esta investigación para conocer los impactos que tiene la cirugía bariátrica. Método: se reali... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_806
record_format ojs
spelling Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
Introducción: la obesidad es un estado patológico caracterizado por aumento de los depósitos corporales de la energía en forma de grasa, lo que coloca al individuo en una situación de riesgo para la salud si no se trata a tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud OMS, existen indicadores que determinan cuándo se puede tratar la obesidad y cuándo se debe hacer una intervención quirúrgica. Este tipo de procedimientos generan cambios relevantes en los pacientes; tras la operación, laspersonas suelen experimentar cambios en variables de naturaleza física, psicológica y del comportamiento. Con base en esto, surge la importancia de llevar a cabo esta investigación para conocer los impactos que tiene la cirugía bariátrica. Método: se realizará un estudio descriptivo, transversal; la población y la muestra de la investigación están constituidas por los pacientes sometidos a cirugía bariátrica realizadas por un especialista en cirugía bariátrica de la ciudadde Pereira. Se determinarán los pacientes que hayan sido sometidos a cirugía bariátrica transcurrido mínimo un año desde su operación; pacientes que se les haya diagnosticado obesidad grado ii con comorbilidades asociadas y Pacientes con Índice de Masa Corporal (IMC) entre 21 – 25 kg/m2. A los pacientes se les informará del estudio y firmarán consentimiento informado para la aprobación de su participación en el mismo. Los datos se recolectarán a través del cuestionario de salud sf-36 teniendo en cuenta los cuatro componentes de salud física; los cuatro de salud mental y los resultados se analizarán en Stata v.12. Resultados: se espera conocer la percepción de calidad de vida de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, identificando los factores que aumentan y disminuyen la percepción de la calidad de vida y se establecerá una relación intrínseca entre la pérdida de peso por la cirugía bariátrica y el aumento o disminución de la calidad de vida.
Rodríguez Muñoz, Melissa
Ruiz Grisales, María Camila
Marín Arenas, Estefanía
8
Artículo de revista
Journal article
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/806
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/806
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/806/670
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
spellingShingle Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
Rodríguez Muñoz, Melissa
Ruiz Grisales, María Camila
Marín Arenas, Estefanía
title_short Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
title_full Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
title_fullStr Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
title_full_unstemmed Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
title_sort percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de pereira (colombia) 2014
title_eng Percepción de la calidad de vida de un grupo de pacientes sometidos a cirugía bariátrica en la ciudad de Pereira (Colombia) 2014
description Introducción: la obesidad es un estado patológico caracterizado por aumento de los depósitos corporales de la energía en forma de grasa, lo que coloca al individuo en una situación de riesgo para la salud si no se trata a tiempo. Según la Organización Mundial de la Salud OMS, existen indicadores que determinan cuándo se puede tratar la obesidad y cuándo se debe hacer una intervención quirúrgica. Este tipo de procedimientos generan cambios relevantes en los pacientes; tras la operación, laspersonas suelen experimentar cambios en variables de naturaleza física, psicológica y del comportamiento. Con base en esto, surge la importancia de llevar a cabo esta investigación para conocer los impactos que tiene la cirugía bariátrica. Método: se realizará un estudio descriptivo, transversal; la población y la muestra de la investigación están constituidas por los pacientes sometidos a cirugía bariátrica realizadas por un especialista en cirugía bariátrica de la ciudadde Pereira. Se determinarán los pacientes que hayan sido sometidos a cirugía bariátrica transcurrido mínimo un año desde su operación; pacientes que se les haya diagnosticado obesidad grado ii con comorbilidades asociadas y Pacientes con Índice de Masa Corporal (IMC) entre 21 – 25 kg/m2. A los pacientes se les informará del estudio y firmarán consentimiento informado para la aprobación de su participación en el mismo. Los datos se recolectarán a través del cuestionario de salud sf-36 teniendo en cuenta los cuatro componentes de salud física; los cuatro de salud mental y los resultados se analizarán en Stata v.12. Resultados: se espera conocer la percepción de calidad de vida de los pacientes sometidos a cirugía bariátrica, identificando los factores que aumentan y disminuyen la percepción de la calidad de vida y se establecerá una relación intrínseca entre la pérdida de peso por la cirugía bariátrica y el aumento o disminución de la calidad de vida.
author Rodríguez Muñoz, Melissa
Ruiz Grisales, María Camila
Marín Arenas, Estefanía
author_facet Rodríguez Muñoz, Melissa
Ruiz Grisales, María Camila
Marín Arenas, Estefanía
citationissue 8
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/806
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-31
date_accessioned 2018-08-31T00:00:00Z
date_available 2018-08-31T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/806
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/806
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/806/670
_version_ 1811199907021717504