Titulo:

Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
.

Sumario:

Introducción: la infancia constituye una etapa fundamental en el desarrollo de toda persona, más aun cuando se habla de lograr un proceso adecuado y adquirir habilidades para la vida. En este sentido las pautas de crianza son herramientas fundamentales para adquirir hábitos y normas para el tratamiento integral que realizan padres/cuidadores con el fin de educar y formar al niño y acompañar su desarrollo en sociedad.Método: estudio observacional, exploratorio, descriptivo y transversal. Lapoblación estuvo conformada por 150 niños/as de un Centro de Desarrollo Infantil de Pereira, Colombia, y la muestra fue por conveniencia o intencionada según criterios de inclusión: entre 4-5 años, sin impedimento cognitivo o mental y que asistan regularme... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-31

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_799
record_format ojs
spelling Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
Introducción: la infancia constituye una etapa fundamental en el desarrollo de toda persona, más aun cuando se habla de lograr un proceso adecuado y adquirir habilidades para la vida. En este sentido las pautas de crianza son herramientas fundamentales para adquirir hábitos y normas para el tratamiento integral que realizan padres/cuidadores con el fin de educar y formar al niño y acompañar su desarrollo en sociedad.Método: estudio observacional, exploratorio, descriptivo y transversal. Lapoblación estuvo conformada por 150 niños/as de un Centro de Desarrollo Infantil de Pereira, Colombia, y la muestra fue por conveniencia o intencionada según criterios de inclusión: entre 4-5 años, sin impedimento cognitivo o mental y que asistan regularmente al Centro; se utilizó un instrumento tipo encuesta. Resultados: principales características de las pautas de crianza con más relevancia que tienen los niños/as del CDI Otún, las cuales se obtuvieron mediante observaciónprevia durante los espacios en los que ellos hacían uso de los diferentes hábitos que deben tener en su diario vivir, para así identificar las pautas de crianza con las que han sido formados. Conclusiones: en las prácticas de crianza, tanto los padres como sus hijos requieren acompañamiento por parte de personal profesional para intervenir, mejorar la formade crianza y fortalecer los hábitos donde más se observaron debilidades.
Giraldo Herández, Laura Daniela
Castro Correa, Catherine
Castañeda Morales, Karen Silvana
Cabrera, Erika Yulieth
8
Artículo de revista
Journal article
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31T00:00:00Z
2018-08-31
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/799
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/799
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/799/663
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
spellingShingle Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
Giraldo Herández, Laura Daniela
Castro Correa, Catherine
Castañeda Morales, Karen Silvana
Cabrera, Erika Yulieth
title_short Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
title_full Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
title_fullStr Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
title_full_unstemmed Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
title_sort características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del centro de desarrollo infantil otún. pereira–colombia, 2015
title_eng Características de pautas de crianza en niños/as de 4 - 5 años del Centro de Desarrollo Infantil Otún. Pereira–Colombia, 2015
description Introducción: la infancia constituye una etapa fundamental en el desarrollo de toda persona, más aun cuando se habla de lograr un proceso adecuado y adquirir habilidades para la vida. En este sentido las pautas de crianza son herramientas fundamentales para adquirir hábitos y normas para el tratamiento integral que realizan padres/cuidadores con el fin de educar y formar al niño y acompañar su desarrollo en sociedad.Método: estudio observacional, exploratorio, descriptivo y transversal. Lapoblación estuvo conformada por 150 niños/as de un Centro de Desarrollo Infantil de Pereira, Colombia, y la muestra fue por conveniencia o intencionada según criterios de inclusión: entre 4-5 años, sin impedimento cognitivo o mental y que asistan regularmente al Centro; se utilizó un instrumento tipo encuesta. Resultados: principales características de las pautas de crianza con más relevancia que tienen los niños/as del CDI Otún, las cuales se obtuvieron mediante observaciónprevia durante los espacios en los que ellos hacían uso de los diferentes hábitos que deben tener en su diario vivir, para así identificar las pautas de crianza con las que han sido formados. Conclusiones: en las prácticas de crianza, tanto los padres como sus hijos requieren acompañamiento por parte de personal profesional para intervenir, mejorar la formade crianza y fortalecer los hábitos donde más se observaron debilidades.
author Giraldo Herández, Laura Daniela
Castro Correa, Catherine
Castañeda Morales, Karen Silvana
Cabrera, Erika Yulieth
author_facet Giraldo Herández, Laura Daniela
Castro Correa, Catherine
Castañeda Morales, Karen Silvana
Cabrera, Erika Yulieth
citationissue 8
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/799
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-31
date_accessioned 2018-08-31T00:00:00Z
date_available 2018-08-31T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/799
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/799
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/799/663
_version_ 1811199906203828224