Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá
.
Introducción: propuesta investigativa para el diagnóstico de la cultura existente en Risaralda, sobre aspectos relacionados con los mercados verdes y su pertinente contextualización, además de la promoción en la transformación productiva, con el fin de aprovechar eficazmente el Tratado de Libre Comercio vigente entre Colombia y Canadá. Métodos: para el desarrollo de la propuesta se han establecido tres categorías que permiten conceptualizar el avance de la misma: en primer lugar se analiza lo concerniente a mercados verdes y el biocomercio que actualmente desarrolla el Departamento; posteriormente se evalúa la productividad al interior de las organizaciones con parámetros específicos tales como la tecnología, la filosofía empresarial y los... Ver más
2619-6301
2018-08-14
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_784 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá Introducción: propuesta investigativa para el diagnóstico de la cultura existente en Risaralda, sobre aspectos relacionados con los mercados verdes y su pertinente contextualización, además de la promoción en la transformación productiva, con el fin de aprovechar eficazmente el Tratado de Libre Comercio vigente entre Colombia y Canadá. Métodos: para el desarrollo de la propuesta se han establecido tres categorías que permiten conceptualizar el avance de la misma: en primer lugar se analiza lo concerniente a mercados verdes y el biocomercio que actualmente desarrolla el Departamento; posteriormente se evalúa la productividad al interior de las organizaciones con parámetros específicos tales como la tecnología, la filosofía empresarial y los recursos humanos; y en último lugar se encuentra el Tratado de Libre Comercio, examinando las reglas para la correcta interacción entre mercados, así como el óptimo aprovechamiento del mismo. Resultados: no se tienen aún, por ser una propuesta de investigación. Castaño Villafañe, Vanessa Inés Toro Muñoz, Andrés Felipe Muñoz Cardona, Julián Andrés 6 Artículo de revista Journal article 2018-08-14T00:00:00Z 2018-08-14T00:00:00Z 2018-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/784 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/784 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/784/656 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá |
spellingShingle |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá Castaño Villafañe, Vanessa Inés Toro Muñoz, Andrés Felipe Muñoz Cardona, Julián Andrés |
title_short |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá |
title_full |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá |
title_fullStr |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá |
title_full_unstemmed |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá |
title_sort |
diagnosticar la cultura en risaralda (colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el tratado de libre comercio: colombia – canadá |
title_eng |
Diagnosticar la cultura en Risaralda (Colombia) sobre mercados verdes, para una transformación productiva en el Tratado de Libre Comercio: Colombia – Canadá |
description |
Introducción: propuesta investigativa para el diagnóstico de la cultura existente en Risaralda, sobre aspectos relacionados con los mercados verdes y su pertinente contextualización, además de la promoción en la transformación productiva, con el fin de aprovechar eficazmente el Tratado de Libre Comercio vigente entre Colombia y Canadá. Métodos: para el desarrollo de la propuesta se han establecido tres categorías que permiten conceptualizar el avance de la misma: en primer lugar se analiza lo concerniente a mercados verdes y el biocomercio que actualmente desarrolla el Departamento; posteriormente se evalúa la productividad al interior de las organizaciones con parámetros específicos tales como la tecnología, la filosofía empresarial y los recursos humanos; y en último lugar se encuentra el Tratado de Libre Comercio, examinando las reglas para la correcta interacción entre mercados, así como el óptimo aprovechamiento del mismo. Resultados: no se tienen aún, por ser una propuesta de investigación.
|
author |
Castaño Villafañe, Vanessa Inés Toro Muñoz, Andrés Felipe Muñoz Cardona, Julián Andrés |
author_facet |
Castaño Villafañe, Vanessa Inés Toro Muñoz, Andrés Felipe Muñoz Cardona, Julián Andrés |
citationissue |
6 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/784 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-14 |
date_accessioned |
2018-08-14T00:00:00Z |
date_available |
2018-08-14T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/784 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/784 |
eissn |
2619-6301 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/784/656 |
_version_ |
1811199905638645761 |