Titulo:

Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
.

Sumario:

Introducción: este estudio pretende determinar la prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013, a fin de incorporar herramientas de detección temprana, para minimizar el riesgo de sufrir esta patología. Además, se busca aportar en la construcción de espacios que permitan generar actitudes más reflexivas en cuanto al uso de la tecnología y sus posibles conductas adictivas. Metodología: se realizará un estudio transversal, empleando el test de adicción a internet propuesto por la Doctora Young (IAT) (7) detectando los rasgos másrelevantes de aquellas personas que presenten puntajes en la prueba mayores a 70. Se espera estimar el promedio de horas por semana qu... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2018-08-14

Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_781
record_format ojs
spelling Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
Introducción: este estudio pretende determinar la prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013, a fin de incorporar herramientas de detección temprana, para minimizar el riesgo de sufrir esta patología. Además, se busca aportar en la construcción de espacios que permitan generar actitudes más reflexivas en cuanto al uso de la tecnología y sus posibles conductas adictivas. Metodología: se realizará un estudio transversal, empleando el test de adicción a internet propuesto por la Doctora Young (IAT) (7) detectando los rasgos másrelevantes de aquellas personas que presenten puntajes en la prueba mayores a 70. Se espera estimar el promedio de horas por semana que los estudiantes están conectados y sus principales actividades en la web. Se analizarán los datos obtenidos mediante estadísticos descriptivos, gráficos de frecuencia y tablas de contingencia. Se calculará la prevalencia de estudiantes que reporten posible adicción a internet.
Arias Giraldo, Carolina
Gallego, Andrés Felipe
García, Julián
Rincón, Ángela María
Escobar Ríos, Juan Antonio
6
Artículo de revista
Journal article
2018-08-14T00:00:00Z
2018-08-14T00:00:00Z
2018-08-14
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/781
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/781
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
1 Ipsos Media CT. The Media, Content and Tecnology Research Specialist. Tech Tracker. Primera Ola. Octubre de 2012. [Internet]. [Consultado 2013 21 de Marzo] Disponible en: www.enter.co/custom/uploads/2012/11/TECHTRACKERENTER. pdf. 2 Salman Alavi S, Reza Maracy M, Jannatifard F, Eslami M. The effect of psychiatric symptoms on the internet addiction disorder in Isfahan’s University students. J Res Med Sci [Internet]. 2011. 16(6): 793–800. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3214398/. 3 3 Kim Y, Young Park J, Byuk Kim S, Jung I, Sook L Y, Kim J. The effects of Internet addiction on the lifestyle and dietary behavior of Korean adolescents. Nutr Res Pract. [Internet]. 2010. 4(1): 51–57. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2830415/. 4 Achab S, Nicolier M, Mauny F, Monnin J, Trojak B, Vandel P, Sechter D, Gorwood P, Haffen E. Massively multiplayer online role-playing games: comparing characteristics of addict vs non-addict online recruited gamers in a French adult population. BMC Psychiatry [Internet]. 2011, 11:144. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-244X/11/144. 5 Navarro Mancilla A, Rueda Jaimes G. Adicción a internet: Revisión crítica de la literatura. Rev. Colomb.Psiquiatr. [Internet] 2007. 36(4): 691-700. [Consultado 2013 20 de Marzo]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?scrip=sci_ arttext&pid=S0034-74502007000400008&Ing=en. 6 Berner G J, Santander T J. Abuso y dependencia de internet: La epidemia y su controversia. Rev.chil.neuro-psiquiatr. [Internet]. 2012. 50(3): 181-190. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo. php?scrip=sci_arttext&pid=S0717-92272012000300008&Ing=es.doi:10.4067/ S0717-92272012000300008. 7 Netaddiction.com. [Internet] c1995. [Consultado 2013 21 de Marzo] Disponible en: http://www.netaddiction.com/index.php?option=com_bfquiz&view=onepage &catid=46&Itemid=106. 8 MinTic. Ministerio de Tecnologías de la Información y las telecomunicaciones. [Internet]. Colombia. Gobierno Nacional. [Consultado 2013 21 de Marzo] Disponible en: http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/1884-mintic-lanzacampana- que-promueve-el-uso-responsable-de-internet. 9 Widyanto L, Mc Murran M. The Psychometric Properties of the Internet Addiction Test. CiberPshychology & Behavior. [Internet]. 2004. 7(4): 443-450. [Consultado 2013 31 de Marzo]. Disponible en: http://www.netaddiction.com/ articles/InternetAddictionTestResearch.pdf 10 Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico, Ministerio de Salud. Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Resolución No 008430 de 1993. Santafé de Bogotá: Imprenta Nacional; 1993. Consultado: Junio de 2012.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/781/653
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
spellingShingle Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
Arias Giraldo, Carolina
Gallego, Andrés Felipe
García, Julián
Rincón, Ángela María
Escobar Ríos, Juan Antonio
title_short Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
title_full Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
title_fullStr Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
title_full_unstemmed Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
title_sort prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la fundación universitaria del área andina seccional pereira en el año 2013
title_eng Prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013
description Introducción: este estudio pretende determinar la prevalencia de adicción a internet en estudiantes de la Fundación Universitaria del Área Andina Seccional Pereira en el año 2013, a fin de incorporar herramientas de detección temprana, para minimizar el riesgo de sufrir esta patología. Además, se busca aportar en la construcción de espacios que permitan generar actitudes más reflexivas en cuanto al uso de la tecnología y sus posibles conductas adictivas. Metodología: se realizará un estudio transversal, empleando el test de adicción a internet propuesto por la Doctora Young (IAT) (7) detectando los rasgos másrelevantes de aquellas personas que presenten puntajes en la prueba mayores a 70. Se espera estimar el promedio de horas por semana que los estudiantes están conectados y sus principales actividades en la web. Se analizarán los datos obtenidos mediante estadísticos descriptivos, gráficos de frecuencia y tablas de contingencia. Se calculará la prevalencia de estudiantes que reporten posible adicción a internet.
author Arias Giraldo, Carolina
Gallego, Andrés Felipe
García, Julián
Rincón, Ángela María
Escobar Ríos, Juan Antonio
author_facet Arias Giraldo, Carolina
Gallego, Andrés Felipe
García, Julián
Rincón, Ángela María
Escobar Ríos, Juan Antonio
citationissue 6
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/781
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references 1 Ipsos Media CT. The Media, Content and Tecnology Research Specialist. Tech Tracker. Primera Ola. Octubre de 2012. [Internet]. [Consultado 2013 21 de Marzo] Disponible en: www.enter.co/custom/uploads/2012/11/TECHTRACKERENTER. pdf. 2 Salman Alavi S, Reza Maracy M, Jannatifard F, Eslami M. The effect of psychiatric symptoms on the internet addiction disorder in Isfahan’s University students. J Res Med Sci [Internet]. 2011. 16(6): 793–800. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3214398/. 3 3 Kim Y, Young Park J, Byuk Kim S, Jung I, Sook L Y, Kim J. The effects of Internet addiction on the lifestyle and dietary behavior of Korean adolescents. Nutr Res Pract. [Internet]. 2010. 4(1): 51–57. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC2830415/. 4 Achab S, Nicolier M, Mauny F, Monnin J, Trojak B, Vandel P, Sechter D, Gorwood P, Haffen E. Massively multiplayer online role-playing games: comparing characteristics of addict vs non-addict online recruited gamers in a French adult population. BMC Psychiatry [Internet]. 2011, 11:144. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.biomedcentral.com/1471-244X/11/144. 5 Navarro Mancilla A, Rueda Jaimes G. Adicción a internet: Revisión crítica de la literatura. Rev. Colomb.Psiquiatr. [Internet] 2007. 36(4): 691-700. [Consultado 2013 20 de Marzo]. Disponible en: http://www.scielo.org.co/scielo.php?scrip=sci_ arttext&pid=S0034-74502007000400008&Ing=en. 6 Berner G J, Santander T J. Abuso y dependencia de internet: La epidemia y su controversia. Rev.chil.neuro-psiquiatr. [Internet]. 2012. 50(3): 181-190. [Consultado 2013 20 de Marzo] Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo. php?scrip=sci_arttext&pid=S0717-92272012000300008&Ing=es.doi:10.4067/ S0717-92272012000300008. 7 Netaddiction.com. [Internet] c1995. [Consultado 2013 21 de Marzo] Disponible en: http://www.netaddiction.com/index.php?option=com_bfquiz&view=onepage &catid=46&Itemid=106. 8 MinTic. Ministerio de Tecnologías de la Información y las telecomunicaciones. [Internet]. Colombia. Gobierno Nacional. [Consultado 2013 21 de Marzo] Disponible en: http://www.mintic.gov.co/index.php/mn-news/1884-mintic-lanzacampana- que-promueve-el-uso-responsable-de-internet. 9 Widyanto L, Mc Murran M. The Psychometric Properties of the Internet Addiction Test. CiberPshychology & Behavior. [Internet]. 2004. 7(4): 443-450. [Consultado 2013 31 de Marzo]. Disponible en: http://www.netaddiction.com/ articles/InternetAddictionTestResearch.pdf 10 Dirección de Desarrollo Científico y Tecnológico, Ministerio de Salud. Normas científicas, técnicas y administrativas para la investigación en salud. Resolución No 008430 de 1993. Santafé de Bogotá: Imprenta Nacional; 1993. Consultado: Junio de 2012.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2018-08-14
date_accessioned 2018-08-14T00:00:00Z
date_available 2018-08-14T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/781
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/781
eissn 2619-6301
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/781/653
_version_ 1811199905334558721