Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas
.
Introducción: es común observar en las salas de radiología el uso de espumas (material que sufre deterioro con el tiempo), sábanas o elementos improvisados como herramienta de apoyo para lograr el posicionamiento de pacientes que requieren determinada angulación en el examen radiológico; este hecho pone en tela de juicio la calidad de la imagen radiológica para el diagnóstico clínico. Método: investigación en Desarrollo Tecnológico, con miras a crear un modelo de soporte a partir de una exploración experimental del goniómetro universal, como instrumento de medida y otros materiales que integrados en un objeto, permitan y faciliten una angulación precisa del paciente en la toma de placas radiográficas. Resultados: crear un instrumento que si... Ver más
2619-6301
2018-08-14
Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_780 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas Introducción: es común observar en las salas de radiología el uso de espumas (material que sufre deterioro con el tiempo), sábanas o elementos improvisados como herramienta de apoyo para lograr el posicionamiento de pacientes que requieren determinada angulación en el examen radiológico; este hecho pone en tela de juicio la calidad de la imagen radiológica para el diagnóstico clínico. Método: investigación en Desarrollo Tecnológico, con miras a crear un modelo de soporte a partir de una exploración experimental del goniómetro universal, como instrumento de medida y otros materiales que integrados en un objeto, permitan y faciliten una angulación precisa del paciente en la toma de placas radiográficas. Resultados: crear un instrumento que sirva de soporte con sistema de angulación, para garantizar la posición necesaria de los pacientes en diferentes procedimientos clínicos del área de la salud. Giraldo, Ana Milena Cruz, Hugo Antonio Díaz, Juan Pablo Salgado, Jorge Iván Castaño, Tatiana 6 Artículo de revista Journal article 2018-08-14T00:00:00Z 2018-08-14T00:00:00Z 2018-08-14 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/780 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/780 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 1 Bontrager K. Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica. 5ª. Ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2004. 2 Mesha I. En: Panamericana S.A. Técnica radiológica: posiciones y correlación anatómica. 2 ª ed. Buenos Aires; 1982. Pág. 127 – 156. 3 Observación directa investigadores II semestre 2012. 4 Lafarga Colubi, F. Breve Diccionario etimológico de términos geométricos. [En Línea] consultado 28 de marzo de 2013. Disponible en: http://www.ua.es/personal/ SEMCV/Actas/IIIJornadas/pdf/Part64.PDF. 5 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Goniómetro. Fecha de la consulta marzo 2013. Disponible en: http://lema.rae.es/ drae/?val=goni%C3%B3metro 6 Palmer Lynn,M; Eple, M.E. Fundamentos de las técnicas de evaluación músculo esqueléticas. [En Línea]. pág. 16. Fecha de la cita septiembre 2012. Disponibilidad de acceso: http://books.google.com.co/books?id=LBnRcRv3Lf4C&pg=PA16&d q=goniometro&hl=en&sa=X&ei=MnrEUbCgEIG29QTusYDwDA&ved=0CCo Q6AEwAA#v=onepage&q=goniometro&f=false 7 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Compás. Fecha de la consulta marzo 2013. Disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=compas 8 Jiménez Martínez, M.J; J, M y la geodesia de la ilustración. Visión técnica e histórica desde el siglo XXI. [En Línea]. Fecha de publicación 18 de enero de 2012. Fecha de la consulta septiembre 2012. Disponibilidad de acceso:http://rua. ua.es/dspace/bitstream/10045/28459/1/RHM_29.pdf 9 Serra Gabriel, M.R; Díaz Petit, J; De Sande Carril M.L . Valoración. En: Fisioterapia en traumatología ortopedia y reumatología. Segunda edición, 2006; Elsevier Masson Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=PvSnLVQ fK2QC&pg=PA7&dq=historia+del+goniometro+en+ortopedia&hl=en&sa=X&e i=V5HdUbrULsmsqgGQuYGoBw&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=histo ria%20del%20goniometro%20en%20ortopedia&f=false https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/780/652 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
spellingShingle |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas Giraldo, Ana Milena Cruz, Hugo Antonio Díaz, Juan Pablo Salgado, Jorge Iván Castaño, Tatiana |
title_short |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
title_full |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
title_fullStr |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
title_full_unstemmed |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
title_sort |
soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
title_eng |
Soporte con goniómetro y sistema de angulación para proyecciones radiológicas |
description |
Introducción: es común observar en las salas de radiología el uso de espumas (material que sufre deterioro con el tiempo), sábanas o elementos improvisados como herramienta de apoyo para lograr el posicionamiento de pacientes que requieren determinada angulación en el examen radiológico; este hecho pone en tela de juicio la calidad de la imagen radiológica para el diagnóstico clínico. Método: investigación en Desarrollo Tecnológico, con miras a crear un modelo de soporte a partir de una exploración experimental del goniómetro universal, como instrumento de medida y otros materiales que integrados en un objeto, permitan y faciliten una angulación precisa del paciente en la toma de placas radiográficas. Resultados: crear un instrumento que sirva de soporte con sistema de angulación, para garantizar la posición necesaria de los pacientes en diferentes procedimientos clínicos del área de la salud.
|
author |
Giraldo, Ana Milena Cruz, Hugo Antonio Díaz, Juan Pablo Salgado, Jorge Iván Castaño, Tatiana |
author_facet |
Giraldo, Ana Milena Cruz, Hugo Antonio Díaz, Juan Pablo Salgado, Jorge Iván Castaño, Tatiana |
citationissue |
6 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/780 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de Investigaciones: Semilleros Andina - 2018 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
1 Bontrager K. Posiciones Radiológicas y Correlación Anatómica. 5ª. Ed. Buenos Aires: Médica Panamericana; 2004. 2 Mesha I. En: Panamericana S.A. Técnica radiológica: posiciones y correlación anatómica. 2 ª ed. Buenos Aires; 1982. Pág. 127 – 156. 3 Observación directa investigadores II semestre 2012. 4 Lafarga Colubi, F. Breve Diccionario etimológico de términos geométricos. [En Línea] consultado 28 de marzo de 2013. Disponible en: http://www.ua.es/personal/ SEMCV/Actas/IIIJornadas/pdf/Part64.PDF. 5 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Goniómetro. Fecha de la consulta marzo 2013. Disponible en: http://lema.rae.es/ drae/?val=goni%C3%B3metro 6 Palmer Lynn,M; Eple, M.E. Fundamentos de las técnicas de evaluación músculo esqueléticas. [En Línea]. pág. 16. Fecha de la cita septiembre 2012. Disponibilidad de acceso: http://books.google.com.co/books?id=LBnRcRv3Lf4C&pg=PA16&d q=goniometro&hl=en&sa=X&ei=MnrEUbCgEIG29QTusYDwDA&ved=0CCo Q6AEwAA#v=onepage&q=goniometro&f=false 7 Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española. Compás. Fecha de la consulta marzo 2013. Disponible en http://lema.rae.es/drae/?val=compas 8 Jiménez Martínez, M.J; J, M y la geodesia de la ilustración. Visión técnica e histórica desde el siglo XXI. [En Línea]. Fecha de publicación 18 de enero de 2012. Fecha de la consulta septiembre 2012. Disponibilidad de acceso:http://rua. ua.es/dspace/bitstream/10045/28459/1/RHM_29.pdf 9 Serra Gabriel, M.R; Díaz Petit, J; De Sande Carril M.L . Valoración. En: Fisioterapia en traumatología ortopedia y reumatología. Segunda edición, 2006; Elsevier Masson Disponible en: http://books.google.com.co/books?id=PvSnLVQ fK2QC&pg=PA7&dq=historia+del+goniometro+en+ortopedia&hl=en&sa=X&e i=V5HdUbrULsmsqgGQuYGoBw&ved=0CC0Q6AEwAA#v=onepage&q=histo ria%20del%20goniometro%20en%20ortopedia&f=false |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2018-08-14 |
date_accessioned |
2018-08-14T00:00:00Z |
date_available |
2018-08-14T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/780 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/780 |
eissn |
2619-6301 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/780/652 |
_version_ |
1811199905228652544 |