Titulo:

Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
.

Sumario:

Introducción: en el proceso de esta propuesta investigativa, para determinar en qué medida contribuyen los programas de cultivos de cafés especiales en el mejoramiento de la calidad de vida de los caficultores que participan en ellos, se recolectó información para evaluar las ventajas y mejoras adquiridas por los caficultores que desarrollan dicho programa, Vs. quienes no lo hacen. Métodos: estudio de carácter descriptivo que analizó información y datos estadísticos tomados de bases de datos de las principales instituciones cafeteras, para determinar mejoras significativas en la calidad de vida de los caficultores que participan en los programas de cultivos de cafés especiales. Conclusión: la información recolectada permite determinar la im... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2015-07-16

114

119

Revista Cuadernos de Investigación - 2015

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_494
record_format ojs
spelling Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
Introducción: en el proceso de esta propuesta investigativa, para determinar en qué medida contribuyen los programas de cultivos de cafés especiales en el mejoramiento de la calidad de vida de los caficultores que participan en ellos, se recolectó información para evaluar las ventajas y mejoras adquiridas por los caficultores que desarrollan dicho programa, Vs. quienes no lo hacen. Métodos: estudio de carácter descriptivo que analizó información y datos estadísticos tomados de bases de datos de las principales instituciones cafeteras, para determinar mejoras significativas en la calidad de vida de los caficultores que participan en los programas de cultivos de cafés especiales. Conclusión: la información recolectada permite determinar la importancia de los programas de cultivo de cafés especiales, como una herramienta para mejorar el nivel de vida de los caficultores; información que debe replicarse entre el gremio de caficultores del departamento, para que puedan realizar una correcta implementación de la misma.AbstractIntroduction: in the realization process of the research proposal to determine in what measure the crops of specialty coffee programs have contributed in the improving of the quality of life for farmers who participate in these programs, was took all the possible information to assess the benefits and improvements that have acquired the farmers who are developing the program against those who do not. Methods: the study of a descriptive character, analyze information and statistical data taken from databases of the major coffee institutions to identify significant improvements in the quality of life for farmers who participate in the crops of specialty coffee programs Conclusions: the information collected allows to determined the importance of the crops of specialty coffee programs as a tool to improve the living standards of farmers and that the information on these be carried to the greatest number of growers of Risaralda department for they can make a successful implementation. Keywords: specialty coffee, Risaralda coffee economy, standard of life..
Arias Combariza, Sandra Milena
Prieto Rivera, Ruth Natalia
González, Luisa Fernanda
3
Artículo de revista
Journal article
2015-07-16T00:00:00Z
2015-07-16T00:00:00Z
2015-07-16
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/494
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/494
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cuadernos de Investigación - 2015
114
119
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/494/527
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
spellingShingle Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
Arias Combariza, Sandra Milena
Prieto Rivera, Ruth Natalia
González, Luisa Fernanda
title_short Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
title_full Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
title_fullStr Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
title_full_unstemmed Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
title_sort producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de risaralda
title_eng Producción de cafés especiales y nivel de vida de los productores en el departamento de Risaralda
description Introducción: en el proceso de esta propuesta investigativa, para determinar en qué medida contribuyen los programas de cultivos de cafés especiales en el mejoramiento de la calidad de vida de los caficultores que participan en ellos, se recolectó información para evaluar las ventajas y mejoras adquiridas por los caficultores que desarrollan dicho programa, Vs. quienes no lo hacen. Métodos: estudio de carácter descriptivo que analizó información y datos estadísticos tomados de bases de datos de las principales instituciones cafeteras, para determinar mejoras significativas en la calidad de vida de los caficultores que participan en los programas de cultivos de cafés especiales. Conclusión: la información recolectada permite determinar la importancia de los programas de cultivo de cafés especiales, como una herramienta para mejorar el nivel de vida de los caficultores; información que debe replicarse entre el gremio de caficultores del departamento, para que puedan realizar una correcta implementación de la misma.AbstractIntroduction: in the realization process of the research proposal to determine in what measure the crops of specialty coffee programs have contributed in the improving of the quality of life for farmers who participate in these programs, was took all the possible information to assess the benefits and improvements that have acquired the farmers who are developing the program against those who do not. Methods: the study of a descriptive character, analyze information and statistical data taken from databases of the major coffee institutions to identify significant improvements in the quality of life for farmers who participate in the crops of specialty coffee programs Conclusions: the information collected allows to determined the importance of the crops of specialty coffee programs as a tool to improve the living standards of farmers and that the information on these be carried to the greatest number of growers of Risaralda department for they can make a successful implementation. Keywords: specialty coffee, Risaralda coffee economy, standard of life..
author Arias Combariza, Sandra Milena
Prieto Rivera, Ruth Natalia
González, Luisa Fernanda
author_facet Arias Combariza, Sandra Milena
Prieto Rivera, Ruth Natalia
González, Luisa Fernanda
citationissue 3
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/494
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Revista Cuadernos de Investigación - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2015-07-16
date_accessioned 2015-07-16T00:00:00Z
date_available 2015-07-16T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/494
url_doi https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/494
eissn 2619-6301
citationstartpage 114
citationendpage 119
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/494/527
_version_ 1811199902917591040