Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología
.
Introducción: estudio en curso que busca crear un simulador angiográfico para la desaparición de riesgos en tecnólogos de radiología e imágenes diagnósticas. La angiografía es un examen imaginológico que permite visualizar las arterias del corazón y evaluar con fines de tratamiento enfermedades del árbol vascular. Método: investigación que pertenece al campo del desarrollo tecnológico, actualmente en etapa experimental con dos momentos: uno exploratorio donde se manipulan materiales para la construcción del simulador, y otro experimental encaminado a poner a prueba las características del objeto terminado. Resultados: hasta el momento se cuenta con resultados parciales de las pruebas realizadas con los siguientes materiales: carboximetilcel... Ver más
2619-6301
2015-07-16
49
55
Revista Cuadernos de Investigación - 2015
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_484 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología Introducción: estudio en curso que busca crear un simulador angiográfico para la desaparición de riesgos en tecnólogos de radiología e imágenes diagnósticas. La angiografía es un examen imaginológico que permite visualizar las arterias del corazón y evaluar con fines de tratamiento enfermedades del árbol vascular. Método: investigación que pertenece al campo del desarrollo tecnológico, actualmente en etapa experimental con dos momentos: uno exploratorio donde se manipulan materiales para la construcción del simulador, y otro experimental encaminado a poner a prueba las características del objeto terminado. Resultados: hasta el momento se cuenta con resultados parciales de las pruebas realizadas con los siguientes materiales: carboximetilcelulosa (CMC), gel balístico y alcohol polivinílico.AbstractQualit y of life and self care in perimenopausic women that work in a university in pereria, year 2008Introduction: it is an ongoing study on the creation of a simulator for angiographic examination and practice, knowledge and skills of students in a safe area on the angiogram: imaging is a test to visualize the heart arteries and contributes to evaluate and treat diseases of the vascular tree. Method: the research belongs to the field of technological development, currently in development, was proposed in an exploratory two moments where materials are manipulated to build the simulator, another pilot aimed to test the characteristics of the finished object. Result: so far, with partial results of tests carried out with materials: CMC, ballistic gel, polyvinyl alcohol.Keywords: simulation. angiography. carboxymethyl cellulose. human bodyarteries. Sánchez Lozano, Sonia Marcela Requenet, Liseth Vargas 3 Artículo de revista Journal article 2015-07-16T00:00:00Z 2015-07-16T00:00:00Z 2015-07-16 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/484 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/484 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Cuadernos de Investigación - 2015 49 55 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/484/517 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
spellingShingle |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología Sánchez Lozano, Sonia Marcela Requenet, Liseth Vargas |
title_short |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
title_full |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
title_fullStr |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
title_full_unstemmed |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
title_sort |
impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
title_eng |
Impacto de la construcción de un simulador en los conocimientos y habilidades de angiología |
description |
Introducción: estudio en curso que busca crear un simulador angiográfico para la desaparición de riesgos en tecnólogos de radiología e imágenes diagnósticas. La angiografía es un examen imaginológico que permite visualizar las arterias del corazón y evaluar con fines de tratamiento enfermedades del árbol vascular. Método: investigación que pertenece al campo del desarrollo tecnológico, actualmente en etapa experimental con dos momentos: uno exploratorio donde se manipulan materiales para la construcción del simulador, y otro experimental encaminado a poner a prueba las características del objeto terminado. Resultados: hasta el momento se cuenta con resultados parciales de las pruebas realizadas con los siguientes materiales: carboximetilcelulosa (CMC), gel balístico y alcohol polivinílico.AbstractQualit y of life and self care in perimenopausic women that work in a university in pereria, year 2008Introduction: it is an ongoing study on the creation of a simulator for angiographic examination and practice, knowledge and skills of students in a safe area on the angiogram: imaging is a test to visualize the heart arteries and contributes to evaluate and treat diseases of the vascular tree. Method: the research belongs to the field of technological development, currently in development, was proposed in an exploratory two moments where materials are manipulated to build the simulator, another pilot aimed to test the characteristics of the finished object. Result: so far, with partial results of tests carried out with materials: CMC, ballistic gel, polyvinyl alcohol.Keywords: simulation. angiography. carboxymethyl cellulose. human bodyarteries.
|
author |
Sánchez Lozano, Sonia Marcela Requenet, Liseth Vargas |
author_facet |
Sánchez Lozano, Sonia Marcela Requenet, Liseth Vargas |
citationissue |
3 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/484 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Revista Cuadernos de Investigación - 2015 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2015-07-16 |
date_accessioned |
2015-07-16T00:00:00Z |
date_available |
2015-07-16T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/484 |
url_doi |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/484 |
eissn |
2619-6301 |
citationstartpage |
49 |
citationendpage |
55 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/484/517 |
_version_ |
1811199901919346688 |