Titulo:

Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
.

Sumario:

Introducción: El contacto con plantas tóxicas es frecuente en Colombia. Objetivo: describir las manifestaciones clínicas y el tratamiento de los pacientes envenenados con plantas en Colombia. Metodología: Revisión de la literatura de las plataformas digitales PubMed, SciELO, Cochrane, Medline y NEJM, usando las palabras “plantas tóxicas, intoxicación por plantas, envenenamiento, ingestiones tóxicas y alimentos venenosos”. Conclusiones: Las intoxicaciones por plantas se clasifican en productoras de alcaloides pirrólicos (hepatotóxicas), productoras de oxalato de calcio (irritativas), anticolinérgicas (neurotóxicas), inhibidoras de la MAO y agonistas 5-HT (neurotóxicas), productoras de histamina (urticantes) y glucósidos cardíacos (cardiotóxi... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2023-11-03

5

14

Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2022

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_2249
record_format ojs
spelling Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
Introducción: El contacto con plantas tóxicas es frecuente en Colombia. Objetivo: describir las manifestaciones clínicas y el tratamiento de los pacientes envenenados con plantas en Colombia. Metodología: Revisión de la literatura de las plataformas digitales PubMed, SciELO, Cochrane, Medline y NEJM, usando las palabras “plantas tóxicas, intoxicación por plantas, envenenamiento, ingestiones tóxicas y alimentos venenosos”. Conclusiones: Las intoxicaciones por plantas se clasifican en productoras de alcaloides pirrólicos (hepatotóxicas), productoras de oxalato de calcio (irritativas), anticolinérgicas (neurotóxicas), inhibidoras de la MAO y agonistas 5-HT (neurotóxicas), productoras de histamina (urticantes) y glucósidos cardíacos (cardiotóxicas).
Muegues Salas, Ángel Alexis
15
Artículo de revista
Journal article
2023-11-03T14:15:55Z
2023-11-03T14:15:55Z
2023-11-03
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/2249
10.33132/26196301.2249
https://doi.org/10.33132/26196301.2249
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2022
5
14
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/2249/2443
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
spellingShingle Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
Muegues Salas, Ángel Alexis
title_short Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
title_full Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
title_fullStr Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
title_full_unstemmed Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
title_sort abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en colombia
title_eng Abordaje diagnóstico y terapéutico de las intoxicaciones por plantas en Colombia
description Introducción: El contacto con plantas tóxicas es frecuente en Colombia. Objetivo: describir las manifestaciones clínicas y el tratamiento de los pacientes envenenados con plantas en Colombia. Metodología: Revisión de la literatura de las plataformas digitales PubMed, SciELO, Cochrane, Medline y NEJM, usando las palabras “plantas tóxicas, intoxicación por plantas, envenenamiento, ingestiones tóxicas y alimentos venenosos”. Conclusiones: Las intoxicaciones por plantas se clasifican en productoras de alcaloides pirrólicos (hepatotóxicas), productoras de oxalato de calcio (irritativas), anticolinérgicas (neurotóxicas), inhibidoras de la MAO y agonistas 5-HT (neurotóxicas), productoras de histamina (urticantes) y glucósidos cardíacos (cardiotóxicas).
author Muegues Salas, Ángel Alexis
author_facet Muegues Salas, Ángel Alexis
citationissue 15
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/2249
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-11-03
date_accessioned 2023-11-03T14:15:55Z
date_available 2023-11-03T14:15:55Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/2249
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301.2249
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301.2249
citationstartpage 5
citationendpage 14
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/2249/2443
_version_ 1811199916870991872