Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física
.
La evaluación de la postura, el balance y el equilibrio se ha llevado a cabo por medio de diversas herramientas, unas disponibles en laboratorios clínicos, a las cuales solo algunas personas tienen acceso. Por otro lado, existen otras más accesibles basadas en la observación subjetiva. Objetivo: Cuantificar el desempeño de personas que presentan diferente nivel de actividad física en pruebas de balance y equilibrio. Metodología: Se evaluaron 15 mujeres y 10 hombres con edades entre los 15 y los 60 años, por medio de la prueba de equilibrio Single Leg Stance, revisada con herramientas de video y análisis computarizado de movimiento. Resultados: Se logró evidenciar que las personas con un nivel de actividad física vigorosa poseen una mayor es... Ver más
2619-6301
2023-11-03
107
128
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_2241 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física La evaluación de la postura, el balance y el equilibrio se ha llevado a cabo por medio de diversas herramientas, unas disponibles en laboratorios clínicos, a las cuales solo algunas personas tienen acceso. Por otro lado, existen otras más accesibles basadas en la observación subjetiva. Objetivo: Cuantificar el desempeño de personas que presentan diferente nivel de actividad física en pruebas de balance y equilibrio. Metodología: Se evaluaron 15 mujeres y 10 hombres con edades entre los 15 y los 60 años, por medio de la prueba de equilibrio Single Leg Stance, revisada con herramientas de video y análisis computarizado de movimiento. Resultados: Se logró evidenciar que las personas con un nivel de actividad física vigorosa poseen una mayor estabilidad corporal en comparación con las personas que tienen un nivel de actividad física leve o moderado. Conclusión: La actividad física es un factor importante que contribuye en la mejora del balance y equilibrio. Padua Dueñas, Jhon Jairo Andrés Álvarez Rojas, Yuly Andrea Cárdenas Martínez, Luisa Fernanda 15 Artículo de revista Journal article 2023-11-03T14:15:55Z 2023-11-03T14:15:55Z 2023-11-03 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/2241 10.33132/26196301.2241 https://doi.org/10.33132/26196301.2241 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2022 107 128 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/2241/2435 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
spellingShingle |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física Padua Dueñas, Jhon Jairo Andrés Álvarez Rojas, Yuly Andrea Cárdenas Martínez, Luisa Fernanda |
title_short |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
title_full |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
title_fullStr |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
title_full_unstemmed |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
title_sort |
medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
title_eng |
Medición cuantitativa del balance y equilibrio a través del análisis de video en sujetos que presentan diferente nivel de actividad física |
description |
La evaluación de la postura, el balance y el equilibrio se ha llevado a cabo por medio de diversas herramientas, unas disponibles en laboratorios clínicos, a las cuales solo algunas personas tienen acceso. Por otro lado, existen otras más accesibles basadas en la observación subjetiva. Objetivo: Cuantificar el desempeño de personas que presentan diferente nivel de actividad física en pruebas de balance y equilibrio. Metodología: Se evaluaron 15 mujeres y 10 hombres con edades entre los 15 y los 60 años, por medio de la prueba de equilibrio Single Leg Stance, revisada con herramientas de video y análisis computarizado de movimiento. Resultados: Se logró evidenciar que las personas con un nivel de actividad física vigorosa poseen una mayor estabilidad corporal en comparación con las personas que tienen un nivel de actividad física leve o moderado. Conclusión: La actividad física es un factor importante que contribuye en la mejora del balance y equilibrio.
|
author |
Padua Dueñas, Jhon Jairo Andrés Álvarez Rojas, Yuly Andrea Cárdenas Martínez, Luisa Fernanda |
author_facet |
Padua Dueñas, Jhon Jairo Andrés Álvarez Rojas, Yuly Andrea Cárdenas Martínez, Luisa Fernanda |
citationissue |
15 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/2241 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-11-03 |
date_accessioned |
2023-11-03T14:15:55Z |
date_available |
2023-11-03T14:15:55Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/2241 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26196301.2241 |
eissn |
2619-6301 |
doi |
10.33132/26196301.2241 |
citationstartpage |
107 |
citationendpage |
128 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/2241/2435 |
_version_ |
1811199916301615104 |