El camino discriminatorio de las mujeres afrocolombianas para ser reconocidas como sujetos de derechos
.
Esta investigación está encaminada a estudiar el avance en materia normativa que ha tenido la mujer afrocolombiana para ser reconocida como sujeto de derecho. Se basa en el estudio de la normatividad vigente, y utilizó una metodología de tipo dogmático o documental, con enfoque descriptivo. Se revisó un total de 37 normas vigentes que protegen a la mujer, pero los resultados del estudio indican que en Colombia existe una interseccionalidad frente a la mujer en su esencia. Finalmente, este trabajo apunta al Objetivo 5 de Desarrollo Sostenible “equidad y género”, por lo que cabe resaltar que todo tipo de desigualdad que cargan las mujeres negras es el resultado de la posición de subordinación en que han vivido por muchos años. Bajo ese contex... Ver más
2619-6301
2021-12-01
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2