Titulo:

Efectividad de un programa de salud bucal dirigido al personal a cargo del adulto mayor y personas con movilidad reducida durante el año 2021.
.

Sumario:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020) estipula que la pandemia vivida en la actualidad por el Covid-19 ha afectado a toda la población mundial en lo económico y lo social, de manera que ha repercutiendo directamente en la salud, así como ha provocado la interrupción de los servicios —en especial la salud bucal— de adultos mayores (AM) y personas con movilidad reducida (PMR). El objetivo de este artículo es desarrollar un programa de salud bucal dirigido al personal a cargo del adulto mayor y personas con movilidad reducida durante el periodo 2021. Es un estudio de tipo cuantitativo, con diseño de pretest y postest; la población la componen trescientos cuidadores a cargo de AM y PMR de tres centros asistenciales de la ciudad de Pa... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2021-12-01

Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:La Organización Mundial de la Salud (OMS) (2020) estipula que la pandemia vivida en la actualidad por el Covid-19 ha afectado a toda la población mundial en lo económico y lo social, de manera que ha repercutiendo directamente en la salud, así como ha provocado la interrupción de los servicios —en especial la salud bucal— de adultos mayores (AM) y personas con movilidad reducida (PMR). El objetivo de este artículo es desarrollar un programa de salud bucal dirigido al personal a cargo del adulto mayor y personas con movilidad reducida durante el periodo 2021. Es un estudio de tipo cuantitativo, con diseño de pretest y postest; la población la componen trescientos cuidadores a cargo de AM y PMR de tres centros asistenciales de la ciudad de Pamplona, España, en el 2021. La información se obtuvo por medio de cuestionarios. Se evidenciaron diferencias estadísticamente significativas posterior a la implementación del programa.: Es importante mantener al personal de salud en continuo adiestramiento y generar estrategias que permitan el abordaje correcto de esta población.