Titulo:

El sentido de las matemáticas
.

Sumario:

En la actualidad la asignatura de matemáticas es percibida por los estudiantes como una asignatura difícil y poco significativa en el proyecto de vida, influyendo en su aprendizaje y rendimiento académico. Esta investigación pretende comprender cuáles son los sentidos de los estudiantes frente a la asignatura de matemáticas, tomando el sentido como el agregado de todos los elementos psicológicos que aparecen en la conciencia como resultado de la palabra. La investigación es de tipo cualitativa, por ende, se utilizará la metodología fenomenológica, que permite al investigador presentar las categorías y de acuerdo con los resultados pueden relacionarse. Se tomarán herramientas tales como entrevistas y observación.

Guardado en:

2619-6301

2021-02-04

223

231

Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_1763
record_format ojs
spelling El sentido de las matemáticas
El sentido de las matemáticas
En la actualidad la asignatura de matemáticas es percibida por los estudiantes como una asignatura difícil y poco significativa en el proyecto de vida, influyendo en su aprendizaje y rendimiento académico. Esta investigación pretende comprender cuáles son los sentidos de los estudiantes frente a la asignatura de matemáticas, tomando el sentido como el agregado de todos los elementos psicológicos que aparecen en la conciencia como resultado de la palabra. La investigación es de tipo cualitativa, por ende, se utilizará la metodología fenomenológica, que permite al investigador presentar las categorías y de acuerdo con los resultados pueden relacionarse. Se tomarán herramientas tales como entrevistas y observación.
Medina Arenas, Valentina
Vallejo Marín, María Alejandra
Gutiérrez, David
13
Artículo de revista
Journal article
2021-02-04T00:00:00Z
2021-02-04T00:00:00Z
2021-02-04
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1763
10.33132/26196301.1763
https://doi.org/10.33132/26196301.1763
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
223
231
González, F (2013) La subjetividad en una perspectiva cultural histórica: avanzando sobre un legado inconcluso. CS No. 11, 19-42, enero-junio 2013. Cali, Colombia. https://doi.org/10.18046/recs.i11.1565
González, Fernando (2009). Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad. Universitas psychologica. V.ol 9 N.1. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy9-1.cssp
Guitart, Tolva, Veraksa, (2011). Aplicaciones educativas de la teoría vygotskiana. el programa "key to learning. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" vol. 11, núm. 2, 2011, pp. 1-22 https://doi.org/10.15517/aie.v11i2.10194
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: (6a. ed.). México D.F: McGraw-Hill education.
López-Quijano, G. (2014). La enseñanza de las matemáticas, un reto para los maestros del siglo XXI. Praxis pedagógica, 14(15), 55-76. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.14.15.2014.55-76
Rebollo, Hornillo, (2010) Perspectiva emocional en la construcción de la identidad en contextos educativos: discursos y conflictos emocionales. Revista de Educación, 353. Septiembre-Diciembre, pp. 235-263.
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1763/1672
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title El sentido de las matemáticas
spellingShingle El sentido de las matemáticas
Medina Arenas, Valentina
Vallejo Marín, María Alejandra
Gutiérrez, David
title_short El sentido de las matemáticas
title_full El sentido de las matemáticas
title_fullStr El sentido de las matemáticas
title_full_unstemmed El sentido de las matemáticas
title_sort el sentido de las matemáticas
title_eng El sentido de las matemáticas
description En la actualidad la asignatura de matemáticas es percibida por los estudiantes como una asignatura difícil y poco significativa en el proyecto de vida, influyendo en su aprendizaje y rendimiento académico. Esta investigación pretende comprender cuáles son los sentidos de los estudiantes frente a la asignatura de matemáticas, tomando el sentido como el agregado de todos los elementos psicológicos que aparecen en la conciencia como resultado de la palabra. La investigación es de tipo cualitativa, por ende, se utilizará la metodología fenomenológica, que permite al investigador presentar las categorías y de acuerdo con los resultados pueden relacionarse. Se tomarán herramientas tales como entrevistas y observación.
author Medina Arenas, Valentina
Vallejo Marín, María Alejandra
Gutiérrez, David
author_facet Medina Arenas, Valentina
Vallejo Marín, María Alejandra
Gutiérrez, David
citationissue 13
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1763
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references González, F (2013) La subjetividad en una perspectiva cultural histórica: avanzando sobre un legado inconcluso. CS No. 11, 19-42, enero-junio 2013. Cali, Colombia. https://doi.org/10.18046/recs.i11.1565
González, Fernando (2009). Las categorías de sentido, sentido personal y sentido subjetivo en una perspectiva histórico-cultural: un camino hacia una nueva definición de subjetividad. Universitas psychologica. V.ol 9 N.1. https://doi.org/10.11144/Javeriana.upsy9-1.cssp
Guitart, Tolva, Veraksa, (2011). Aplicaciones educativas de la teoría vygotskiana. el programa "key to learning. Revista Electrónica "Actualidades Investigativas en Educación" vol. 11, núm. 2, 2011, pp. 1-22 https://doi.org/10.15517/aie.v11i2.10194
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación: (6a. ed.). México D.F: McGraw-Hill education.
López-Quijano, G. (2014). La enseñanza de las matemáticas, un reto para los maestros del siglo XXI. Praxis pedagógica, 14(15), 55-76. https://doi.org/10.26620/uniminuto.praxis.14.15.2014.55-76
Rebollo, Hornillo, (2010) Perspectiva emocional en la construcción de la identidad en contextos educativos: discursos y conflictos emocionales. Revista de Educación, 353. Septiembre-Diciembre, pp. 235-263.
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-04
date_accessioned 2021-02-04T00:00:00Z
date_available 2021-02-04T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1763
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301.1763
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301.1763
citationstartpage 223
citationendpage 231
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1763/1672
_version_ 1811199914063953920