Titulo:

Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
.

Sumario:

La presente investigación tiene como objeto de estudio el tema concerniente a la oposición política desde el derecho comparado entre los países de Colombia, Ecuador y Perú. Con el fin de obtener un escenario jurídico frente al amparo legal, constitucional, doctrinal y jurisprudencial sobre la participación democrática de los partidos contrarios a la administración política que ostenta el poder en cada Estado, así como las garantías particulares para hacer uso de este derecho intrínseco del ser humano, dado el aspecto individual y/o grupal del “pensar diferente” o del tener un razonamiento contrario a un grupo del poder de manera crítica y cuestionable, para así, objetivamente establecer una conclusión comparativa entre los aspectos actuales... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2021-02-04

122

135

Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_1750
record_format ojs
spelling Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
La presente investigación tiene como objeto de estudio el tema concerniente a la oposición política desde el derecho comparado entre los países de Colombia, Ecuador y Perú. Con el fin de obtener un escenario jurídico frente al amparo legal, constitucional, doctrinal y jurisprudencial sobre la participación democrática de los partidos contrarios a la administración política que ostenta el poder en cada Estado, así como las garantías particulares para hacer uso de este derecho intrínseco del ser humano, dado el aspecto individual y/o grupal del “pensar diferente” o del tener un razonamiento contrario a un grupo del poder de manera crítica y cuestionable, para así, objetivamente establecer una conclusión comparativa entre los aspectos actuales positivos y negativos de cada país, al igual que establecer el progreso en el desarrollo normativo frente a dicho escenario, para determinar qué Estado ostenta la democracia participativa como forma de gobierno.
Ospina Llanos, Melany
Serna Alzate, Margarita María
13
Artículo de revista
Journal article
2021-02-04T00:00:00Z
2021-02-04T00:00:00Z
2021-02-04
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1750
10.33132/26196301.1750
https://doi.org/10.33132/26196301.1750
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
122
135
Rossi A. Miguel y Amadeo Javier, Platón y Aristóteles: dos miradas sugestivas en torno a la política, Recuperado a través de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/filopol2/rossi.pdf
República del Ecuador, Base de Datos Políticos de las Américas, 2005, Consultado en https://pdba.georgetown.edu/Decen/Ecuador/ecuador.html
Organización del Estado Peruano, Portal del estado peruano, Consultado en https://www.peru.gob.pe/directorio/pep_directorio_gobierno.asp
Soto, David La descentralización en Colombia: centralismo o autonomía Revista Opera, vol. 3, núm. 3, octubre, 2003, pp. 133-152, Universidad Externado de Colombia, Recuperado a través de https://www.redalyc.org/pdf/675/67530307.pdf
Dallanegra Pedraza, L. (1). El Sistema Político Latinoamericano. Reflexión Política, 5(10). Recuperado a partir de https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/697
Constitución Política de Colombia, 1991, Consultada en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Colombia tiene mucho para replicar del estatuto de oposición en otros países, El Nuevo Siglo, 2014, Consultado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/7-2014-colombia-tiene-mucho-para-replicar-del-estatuto-de-oposicion-en-otros-paises?page=2
Constitución de la República del Ecuador, 2008, Consultada en https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Dahl, R. La Poliarquía, participación y oposición,1989, Madrid: Tecnos. Consultado en https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4229936/mod_resource/content/1/RobertDahl_Poliarquia_espanhol.pdf
Constitución Política del Perú, 1993, Consultada en https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1750/1660
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
spellingShingle Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
Ospina Llanos, Melany
Serna Alzate, Margarita María
title_short Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
title_full Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
title_fullStr Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
title_full_unstemmed Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
title_sort oposición política derecho comparado entre el país de colombia, ecuador y perú
title_eng Oposición política derecho comparado entre el país de Colombia, Ecuador y Perú
description La presente investigación tiene como objeto de estudio el tema concerniente a la oposición política desde el derecho comparado entre los países de Colombia, Ecuador y Perú. Con el fin de obtener un escenario jurídico frente al amparo legal, constitucional, doctrinal y jurisprudencial sobre la participación democrática de los partidos contrarios a la administración política que ostenta el poder en cada Estado, así como las garantías particulares para hacer uso de este derecho intrínseco del ser humano, dado el aspecto individual y/o grupal del “pensar diferente” o del tener un razonamiento contrario a un grupo del poder de manera crítica y cuestionable, para así, objetivamente establecer una conclusión comparativa entre los aspectos actuales positivos y negativos de cada país, al igual que establecer el progreso en el desarrollo normativo frente a dicho escenario, para determinar qué Estado ostenta la democracia participativa como forma de gobierno.
author Ospina Llanos, Melany
Serna Alzate, Margarita María
author_facet Ospina Llanos, Melany
Serna Alzate, Margarita María
citationissue 13
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1750
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
references Rossi A. Miguel y Amadeo Javier, Platón y Aristóteles: dos miradas sugestivas en torno a la política, Recuperado a través de http://biblioteca.clacso.edu.ar/ar/libros/filopol2/rossi.pdf
República del Ecuador, Base de Datos Políticos de las Américas, 2005, Consultado en https://pdba.georgetown.edu/Decen/Ecuador/ecuador.html
Organización del Estado Peruano, Portal del estado peruano, Consultado en https://www.peru.gob.pe/directorio/pep_directorio_gobierno.asp
Soto, David La descentralización en Colombia: centralismo o autonomía Revista Opera, vol. 3, núm. 3, octubre, 2003, pp. 133-152, Universidad Externado de Colombia, Recuperado a través de https://www.redalyc.org/pdf/675/67530307.pdf
Dallanegra Pedraza, L. (1). El Sistema Político Latinoamericano. Reflexión Política, 5(10). Recuperado a partir de https://revistas.unab.edu.co/index.php/reflexion/article/view/697
Constitución Política de Colombia, 1991, Consultada en http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/constitucion_politica_1991.html
Colombia tiene mucho para replicar del estatuto de oposición en otros países, El Nuevo Siglo, 2014, Consultado de https://www.elnuevosiglo.com.co/articulos/7-2014-colombia-tiene-mucho-para-replicar-del-estatuto-de-oposicion-en-otros-paises?page=2
Constitución de la República del Ecuador, 2008, Consultada en https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Dahl, R. La Poliarquía, participación y oposición,1989, Madrid: Tecnos. Consultado en https://edisciplinas.usp.br/pluginfile.php/4229936/mod_resource/content/1/RobertDahl_Poliarquia_espanhol.pdf
Constitución Política del Perú, 1993, Consultada en https://www.oas.org/juridico/spanish/per_res17.pdf
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2021-02-04
date_accessioned 2021-02-04T00:00:00Z
date_available 2021-02-04T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1750
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301.1750
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301.1750
citationstartpage 122
citationendpage 135
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1750/1660
_version_ 1811199912842362880