Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México
.
En el presente trabajo se exponen las medidas de protección de menores que conviven con sus madres en centros penitenciarios, aplicadas en los ordenamientos jurídicos de Colombia y México, cómo se encuentra definido en sus Constituciones y demás normatividad, además se plantean las opiniones de doctrinantes expertos en la materia, por medio de una indagación bibliográfica para dar a conocer el alcance de las medidas de protección desde los puntos anteriores, dejando como resultado que los países objeto de comparación de acuerdo a semejanzas y diferencias propenden por adaptar las medidas establecidas, que son de aplicación especial y de mucha importancia ya que se habla de menores de edad, y de sus madres, qué son sujetos de especial protec... Ver más
2619-6301
2021-02-04
96
108
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_1748 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México En el presente trabajo se exponen las medidas de protección de menores que conviven con sus madres en centros penitenciarios, aplicadas en los ordenamientos jurídicos de Colombia y México, cómo se encuentra definido en sus Constituciones y demás normatividad, además se plantean las opiniones de doctrinantes expertos en la materia, por medio de una indagación bibliográfica para dar a conocer el alcance de las medidas de protección desde los puntos anteriores, dejando como resultado que los países objeto de comparación de acuerdo a semejanzas y diferencias propenden por adaptar las medidas establecidas, que son de aplicación especial y de mucha importancia ya que se habla de menores de edad, y de sus madres, qué son sujetos de especial protección, a quienes no se les puede negar sus derechos humanos y menos los fundamentales cuando se encuentran a cargo de alguna entidad estatal, como los centros penitenciarios. Garzón Amaya, Ana María Henao Zapata, David Calderón Cárdenas, Astrid Milena 13 Artículo de revista Journal article 2021-02-04T00:00:00Z 2021-02-04T00:00:00Z 2021-02-04 application/pdf Fundación Universitaria Área Andina Cuaderno de investigaciones: semilleros andina 2619-6301 https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1748 10.33132/26196301.1748 https://doi.org/10.33132/26196301.1748 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021 96 108 Constitución Política de Colombia [Const.], Artículo 44, [Título 2](1991), Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-44 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [Const.], Artículo 4 [Título 1] (1917), recuperado de: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/cn16.pdf Congreso de Colombia, , Código Penitenciario y Carcelario [Ley 65 de 1993], DO 40.999, (20 de agosto de 1993), recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Organización de las Naciones Unidas, , Convención sobre los derechos del niño, RE 44/25, (20 de noviembre de 1989), recuperada de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspx Galvis Ortiz, L, La Convención de los Derechos del Niño veinte años después, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, (2009), Vol. 7, recuperada de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2009000200002 Tejeiro López, TEORÍA GENERAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, (2005) 2da. Edición, recuperado de: https://www.unicef.org/colombia/pdf/TratadoInfancia2.pdf Briseño López, M, Garantizando los derechos humanos de las mujeres en reclusión, (2006), recuperado de: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100793.pdf Cillero Bruñol, M, Justicia y Derechos del Niño, El interés superior del niño en el marco de la convención internacional sobre derechos del Niño, (2007), novena edición, recuperada de: http://unicef.cl/web/justicia-y-derechos-del-nino-n-9-septiembre-2007/ Congreso de Colombia, , Código infancia y adolescencia [Ley 1098 de 2006] DO 46.446, (08 de noviembre de 2006), recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm Delgado Gallego, et al, La situación de los hijos menores de tres años, que conviven con sus madres en los centros de reclusión. A propósito del art. 153 del código penitenciario y carcelario, (2010), Recuperado de: http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho_penal/cuadernos-de-derecho- penal/cdp3/situacion-de-hijos- menoresdp3.pdf Gómez Macfarland, C, Menores que viven con sus madres en centros penitenciarios: legislación en México, (2017), recuperado de: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/3665/Cuaderno%20d e%20investigaci%C3%B3n%2034.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez Mejía, Cely, Fondevita & Morad Acero, Mujeres y prisión en Colombia Desafíos para la política criminal desde un enfoque de género, (2018), recuperado de: file:///C:/Users/carliitos/Downloads/mujeres_y_prision_en_colombia%20(1).pdf Sánchez Barrera, C, Primera infancia tras las rejas: ¿víctimas silenciosas del encarcelamiento?, (2015), recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7454/Articulo%20especializaci%F3n%20en%20derechos%20humanos.pdf;jsessionid=EAF80686F2901BA868DE0A450D0C9CE5?sequence=1 Naciones Unidas, Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos, (1977), recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/TreatmentOfPrisoners.aspx UNICEF, Niños y niñas invisibles. Hijos e hijas de mujeres reclusas. Instituto Nacional de las Mujeres, (2002). Recuperado de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100836.pdf https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1748/1658 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
title |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México |
spellingShingle |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México Garzón Amaya, Ana María Henao Zapata, David Calderón Cárdenas, Astrid Milena |
title_short |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México |
title_full |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México |
title_fullStr |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México |
title_full_unstemmed |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México |
title_sort |
semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - colombia y méxico |
title_eng |
Semejanzas y diferencias de las medidas de protección de los menores hijos de mujeres privadas de la libertad - Colombia y México |
description |
En el presente trabajo se exponen las medidas de protección de menores que conviven con sus madres en centros penitenciarios, aplicadas en los ordenamientos jurídicos de Colombia y México, cómo se encuentra definido en sus Constituciones y demás normatividad, además se plantean las opiniones de doctrinantes expertos en la materia, por medio de una indagación bibliográfica para dar a conocer el alcance de las medidas de protección desde los puntos anteriores, dejando como resultado que los países objeto de comparación de acuerdo a semejanzas y diferencias propenden por adaptar las medidas establecidas, que son de aplicación especial y de mucha importancia ya que se habla de menores de edad, y de sus madres, qué son sujetos de especial protección, a quienes no se les puede negar sus derechos humanos y menos los fundamentales cuando se encuentran a cargo de alguna entidad estatal, como los centros penitenciarios.
|
author |
Garzón Amaya, Ana María Henao Zapata, David Calderón Cárdenas, Astrid Milena |
author_facet |
Garzón Amaya, Ana María Henao Zapata, David Calderón Cárdenas, Astrid Milena |
citationissue |
13 |
publisher |
Fundación Universitaria Área Andina |
ispartofjournal |
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina |
source |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1748 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
references |
Constitución Política de Colombia [Const.], Artículo 44, [Título 2](1991), Recuperado de: http://www.constitucioncolombia.com/titulo-2/capitulo-2/articulo-44 Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos [Const.], Artículo 4 [Título 1] (1917), recuperado de: http://www.ordenjuridico.gob.mx/Constitucion/cn16.pdf Congreso de Colombia, , Código Penitenciario y Carcelario [Ley 65 de 1993], DO 40.999, (20 de agosto de 1993), recuperado de: http://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_0065_1993.html Organización de las Naciones Unidas, , Convención sobre los derechos del niño, RE 44/25, (20 de noviembre de 1989), recuperada de https://www.ohchr.org/sp/professionalinterest/pages/crc.aspx Galvis Ortiz, L, La Convención de los Derechos del Niño veinte años después, Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, Niñez y Juventud, (2009), Vol. 7, recuperada de http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-715X2009000200002 Tejeiro López, TEORÍA GENERAL DE NIÑEZ Y ADOLESCENCIA, (2005) 2da. Edición, recuperado de: https://www.unicef.org/colombia/pdf/TratadoInfancia2.pdf Briseño López, M, Garantizando los derechos humanos de las mujeres en reclusión, (2006), recuperado de: http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100793.pdf Cillero Bruñol, M, Justicia y Derechos del Niño, El interés superior del niño en el marco de la convención internacional sobre derechos del Niño, (2007), novena edición, recuperada de: http://unicef.cl/web/justicia-y-derechos-del-nino-n-9-septiembre-2007/ Congreso de Colombia, , Código infancia y adolescencia [Ley 1098 de 2006] DO 46.446, (08 de noviembre de 2006), recuperado de: https://www.icbf.gov.co/cargues/avance/docs/ley_1098_2006.htm Delgado Gallego, et al, La situación de los hijos menores de tres años, que conviven con sus madres en los centros de reclusión. A propósito del art. 153 del código penitenciario y carcelario, (2010), Recuperado de: http://www.usergioarboleda.edu.co/derecho_penal/cuadernos-de-derecho- penal/cdp3/situacion-de-hijos- menoresdp3.pdf Gómez Macfarland, C, Menores que viven con sus madres en centros penitenciarios: legislación en México, (2017), recuperado de: http://bibliodigitalibd.senado.gob.mx/bitstream/handle/123456789/3665/Cuaderno%20d e%20investigaci%C3%B3n%2034.pdf?sequence=1&isAllowed=y Sánchez Mejía, Cely, Fondevita & Morad Acero, Mujeres y prisión en Colombia Desafíos para la política criminal desde un enfoque de género, (2018), recuperado de: file:///C:/Users/carliitos/Downloads/mujeres_y_prision_en_colombia%20(1).pdf Sánchez Barrera, C, Primera infancia tras las rejas: ¿víctimas silenciosas del encarcelamiento?, (2015), recuperado de https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/7454/Articulo%20especializaci%F3n%20en%20derechos%20humanos.pdf;jsessionid=EAF80686F2901BA868DE0A450D0C9CE5?sequence=1 Naciones Unidas, Reglas mínimas para el tratamiento de reclusos, (1977), recuperado de: https://www.ohchr.org/SP/ProfessionalInterest/Pages/TreatmentOfPrisoners.aspx UNICEF, Niños y niñas invisibles. Hijos e hijas de mujeres reclusas. Instituto Nacional de las Mujeres, (2002). Recuperado de http://cedoc.inmujeres.gob.mx/documentos_download/100836.pdf |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2021-02-04 |
date_accessioned |
2021-02-04T00:00:00Z |
date_available |
2021-02-04T00:00:00Z |
url |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1748 |
url_doi |
https://doi.org/10.33132/26196301.1748 |
eissn |
2619-6301 |
doi |
10.33132/26196301.1748 |
citationstartpage |
96 |
citationendpage |
108 |
url2_str_mv |
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1748/1658 |
_version_ |
1811199912655716352 |