Aplicativo móvil de realidad aumentada para mejorar el aprendizaje de los estudiantes de instrumentación quirúrgica, 2020
.
Introducción: En la formación del instrumentador quirúrgico se ha identificado un déficit en el reconocimiento del instrumental quirúrgico debido a factores como la reducida cantidad de insumos para complementar el proceso de aprendizaje, la mínima interacción con la realidad y en el caso de la tecnología la información inespecífica recibida, las consecuencias se reflejan en el bajo rendimiento académico y reincidencia de errores en las habilidades técnicas. Se plantea desarrollar un aplicativo móvil que aporte al aprendizaje y reconocimiento del instrumental quirúrgico de los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira, 2020. Métodos: Estudio de investigación tecnológica, con d... Ver más
2619-6301
2021-02-04
90
95
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Introducción: En la formación del instrumentador quirúrgico se ha identificado un déficit en el reconocimiento del instrumental quirúrgico debido a factores como la reducida cantidad de insumos para complementar el proceso de aprendizaje, la mínima interacción con la realidad y en el caso de la tecnología la información inespecífica recibida, las consecuencias se reflejan en el bajo rendimiento académico y reincidencia de errores en las habilidades técnicas. Se plantea desarrollar un aplicativo móvil que aporte al aprendizaje y reconocimiento del instrumental quirúrgico de los estudiantes de instrumentación quirúrgica de la Fundación Universitaria del Área Andina, seccional Pereira, 2020. Métodos: Estudio de investigación tecnológica, con diseño descriptivo transversal multifase, se aplicará a 141 estudiantes entre primer y octavo semestre. Resultados esperados: La población objeto de estudio manifieste la necesidad de la creación del aplicativo y la posible implementación de este, logrando que mejoren la capacidad cognitiva y procedimental frente al aprendizaje.
|
---|