Creación y fortalecimiento de las MiPymes en el sector confecciones del Área Metropolitana Centro Occidente
.
Pereira durante varios años ha estado entre los 10° primeros lugar entre las ciudades más competitivas a nivel nacional, facilitado por las estrategias de competitividad y su responsabilidad social empresarial, sin embargo, no ha presentado un ascenso debido a la falta de inclusión de otros factores, por lo tanto, con este proyecto se buscó observar e identificar cuáles eran los componentes faltantes requeridos para mejorar la eficiencia de estas.Para lograr evidenciar, recopilar y crear nuevas estrategias y modelos que posibiliten la creación y fortalecimiento de MiPymes en el sector confecciones en el área metropolitana centro occidente, en busca de una mayor rentabilidad económica se indago cuáles eran las diferentes acciones que fomenta... Ver más
2619-6301
2021-02-04
85
89
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina - 2021
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Pereira durante varios años ha estado entre los 10° primeros lugar entre las ciudades más competitivas a nivel nacional, facilitado por las estrategias de competitividad y su responsabilidad social empresarial, sin embargo, no ha presentado un ascenso debido a la falta de inclusión de otros factores, por lo tanto, con este proyecto se buscó observar e identificar cuáles eran los componentes faltantes requeridos para mejorar la eficiencia de estas.Para lograr evidenciar, recopilar y crear nuevas estrategias y modelos que posibiliten la creación y fortalecimiento de MiPymes en el sector confecciones en el área metropolitana centro occidente, en busca de una mayor rentabilidad económica se indago cuáles eran las diferentes acciones que fomentaban los alcaldes locales como ayuda a las MiPymes en las que el sector confecciones puede sacar un mayor provecho si son puesta en marcha.
|
---|