Titulo:

Efecto de un programa de bipedestación con estabilizador distal sobre el equilibrio estático y dinámico en bípedo en un caso de parálisis cerebral. Pereira, 2019
.

Sumario:

Introducción: la parálisis cerebral (PC) es un trastorno del desarrollo de la postura y el movimiento, que presenta como principal característica la actividad postural anómala, lo cual es sinónimo de pobre desempeño en el equilibrio estático y dinámico. Por tanto, los niños con secuelas de PC presentan menor funcionalidad en bípedo, dependencia, riesgo de pérdida de balance y caídas. Métodos: el estudio es un diseño experimental de caso clínico intrasujeto A-B (muestra n=1) longitudinal prospectivo, en el que la variable independiente es la aplicación de un programa de bipedestación con estabilización distal y las variables dependientes son las relacionadas con el equilibrio estático y dinámico en bípedo. Resultados: dentro de los resultado... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2019-12-06

86

93

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Introducción: la parálisis cerebral (PC) es un trastorno del desarrollo de la postura y el movimiento, que presenta como principal característica la actividad postural anómala, lo cual es sinónimo de pobre desempeño en el equilibrio estático y dinámico. Por tanto, los niños con secuelas de PC presentan menor funcionalidad en bípedo, dependencia, riesgo de pérdida de balance y caídas. Métodos: el estudio es un diseño experimental de caso clínico intrasujeto A-B (muestra n=1) longitudinal prospectivo, en el que la variable independiente es la aplicación de un programa de bipedestación con estabilización distal y las variables dependientes son las relacionadas con el equilibrio estático y dinámico en bípedo. Resultados: dentro de los resultados más significativos fueron los evaluados con la escala de Berg Pediátrica, donde se encontró una mejoría en 9 categorías. Por tal motivo, el puntaje total post-intervención superó en 12 puntos a la inicial, lo cual indicó una mejoría tanto en el equilibrio estático como dinámico; además, otras variables evaluadas también mostraron progresión, y las restantes mantuvieron el puntaje inicial.