Apreciaciones sobre la funcionalidad familiar en personas desmovilizadas de grupos armados insurgentes asentadas en el Eje Cafetero
.
Esta es una investigación cualitativa, de tipo exploratoria, cuyo objetivo es comprender las apreciaciones sobre la funcionalidad familiar antes, durante y después de la desmovilización, en personas desmovilizadas que pertenecieron a grupos armados insurgentes. Se trabajó con tres entrevistas a profundidad orientadas hacia la percepción de la familia en tanto, adaptación, participación, recursos, afectividad, y capacidad resolutiva. Se encontró que ideas como “escapar” de la presión familiar, una mala convivencia sociofamiliar o de pareja, o ideología política discordante al común general, constituyeron elementos motivadores de ingreso al grupo armado, mientras que, los cambios en las ideas de familia permanecieron relativamente estables, c... Ver más
2619-6301
2019-12-06
66
75
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Esta es una investigación cualitativa, de tipo exploratoria, cuyo objetivo es comprender las apreciaciones sobre la funcionalidad familiar antes, durante y después de la desmovilización, en personas desmovilizadas que pertenecieron a grupos armados insurgentes. Se trabajó con tres entrevistas a profundidad orientadas hacia la percepción de la familia en tanto, adaptación, participación, recursos, afectividad, y capacidad resolutiva. Se encontró que ideas como “escapar” de la presión familiar, una mala convivencia sociofamiliar o de pareja, o ideología política discordante al común general, constituyeron elementos motivadores de ingreso al grupo armado, mientras que, los cambios en las ideas de familia permanecieron relativamente estables, con una clara tendencia a la independencia y desvinculación de sus familias de origen después de la desmovilización. En las familias desmovilizadas se vieron muy afectadas las áreas de adaptación, participación y consecución de recursos.
|
---|