Titulo:

Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
.

Sumario:

Resumen: Risaralda se encuentra entre los departamentos con más prevalencia de enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de establecer relación entre hábitos alimentarios y riesgo cardiovascular en población mayor de 15 años. Métodos: estudio cuantitativo-descriptivo, observacional y transversal. Muestra no aleatoria, 186 participantes, a quienes se les aplicó test de Findrisc. Resultados: la relación IMC (sobrepeso) tiene un RCV bajo (75%) y un RCV alto (25%) y con relación a la obesidad tiene un RCV bajo (84%) y RCV alto (16%), lo que implicaría un alto riesgo de diabetes y en consecuencia RCV alto en 10 años, dada la baja actividad física, tabaquismo, consumo excesivo en calorías, bajo consumo de frutas, leguminosas y vegetale... Ver más

Guardado en:

2619-6301

2019-12-06

47

55

Fundación Universitaria del Área Andina - 2019

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_areaandina_cuadernodeinvestigaciones_semillerosandina_24_article_1519
record_format ojs
spelling Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
Resumen: Risaralda se encuentra entre los departamentos con más prevalencia de enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de establecer relación entre hábitos alimentarios y riesgo cardiovascular en población mayor de 15 años. Métodos: estudio cuantitativo-descriptivo, observacional y transversal. Muestra no aleatoria, 186 participantes, a quienes se les aplicó test de Findrisc. Resultados: la relación IMC (sobrepeso) tiene un RCV bajo (75%) y un RCV alto (25%) y con relación a la obesidad tiene un RCV bajo (84%) y RCV alto (16%), lo que implicaría un alto riesgo de diabetes y en consecuencia RCV alto en 10 años, dada la baja actividad física, tabaquismo, consumo excesivo en calorías, bajo consumo de frutas, leguminosas y vegetales, y poca ingesta de agua. Conclusión: urge empoderar y sensibilizar las comunidades en estilos de vida saludable, empezando en el hogar y la escuela, ya que la población muestra tendencia hacia alimentos asociados a mayor RCV.
Agudelo Maya, Juan Fernando
Mora, Bárbara
Posada Morales, María Neyfeth
12
Artículo de revista
Journal article
2019-12-06T00:00:00Z
2019-12-06T00:00:00Z
2019-12-06
application/pdf
Fundación Universitaria Área Andina
Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
2619-6301
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1519
10.33132/26196301/1519
https://doi.org/10.33132/26196301/1519
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria del Área Andina - 2019
47
55
https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1519/1465
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/FUNDACIONUNIVERSITARIADELAREAANDINA/logo.png
country_str Colombia
collection Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
title Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
spellingShingle Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
Agudelo Maya, Juan Fernando
Mora, Bárbara
Posada Morales, María Neyfeth
title_short Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
title_full Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
title_fullStr Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
title_full_unstemmed Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
title_sort hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el corregimiento de la florida, risaralda 2018
title_eng Hábitos alimenticios y riesgo cardiovascular en el Corregimiento de La Florida, Risaralda 2018
description Resumen: Risaralda se encuentra entre los departamentos con más prevalencia de enfermedades cardiovasculares. De ahí la importancia de establecer relación entre hábitos alimentarios y riesgo cardiovascular en población mayor de 15 años. Métodos: estudio cuantitativo-descriptivo, observacional y transversal. Muestra no aleatoria, 186 participantes, a quienes se les aplicó test de Findrisc. Resultados: la relación IMC (sobrepeso) tiene un RCV bajo (75%) y un RCV alto (25%) y con relación a la obesidad tiene un RCV bajo (84%) y RCV alto (16%), lo que implicaría un alto riesgo de diabetes y en consecuencia RCV alto en 10 años, dada la baja actividad física, tabaquismo, consumo excesivo en calorías, bajo consumo de frutas, leguminosas y vegetales, y poca ingesta de agua. Conclusión: urge empoderar y sensibilizar las comunidades en estilos de vida saludable, empezando en el hogar y la escuela, ya que la población muestra tendencia hacia alimentos asociados a mayor RCV.
author Agudelo Maya, Juan Fernando
Mora, Bárbara
Posada Morales, María Neyfeth
author_facet Agudelo Maya, Juan Fernando
Mora, Bárbara
Posada Morales, María Neyfeth
citationissue 12
publisher Fundación Universitaria Área Andina
ispartofjournal Cuaderno de investigaciones: semilleros andina
source https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1519
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Fundación Universitaria del Área Andina - 2019
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2019-12-06
date_accessioned 2019-12-06T00:00:00Z
date_available 2019-12-06T00:00:00Z
url https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/view/1519
url_doi https://doi.org/10.33132/26196301/1519
eissn 2619-6301
doi 10.33132/26196301/1519
citationstartpage 47
citationendpage 55
url2_str_mv https://revia.areandina.edu.co/index.php/vbn/article/download/1519/1465
_version_ 1811199909241552896