Supervivencia de mujeres jóvenes con cáncer de mama en el Instituto de Cancerología Las Américas entre 2007 y 2016.
.
Antecedentes: La incidencia de Cáncer de Mama (CaMa) en jóvenes latinoamericanas es 20 %, en Colombia fluctúa entre 10 y 24 %. Su gravedad se atribuye al diagnóstico en estadios avanzados, mayor frecuencia de tumores triple negativo y HER2+. Objetivo: Describir la supervivencia global (SG) de mujeres ≤40 años con CaMa infiltrante operadas en el Instituto de Cancerología Las Américas auna (Medellín-Colombia), entre 2007-2016. Materiales y métodos: Estudio de seguimiento de una cohorte retrospectiva con datos del registro institucional. La supervivencia se calculó desde el diagnóstico hasta la fecha del último control médico o muerte. Se elaboraron curvas de supervivencia de Kaplan Meier y se compararon con log rank test. Resultados. En el pe... Ver más
2256-2877
2256-2915
7
2020-08-01
26
32
María Montoya Restrepo - 2020
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Antecedentes: La incidencia de Cáncer de Mama (CaMa) en jóvenes latinoamericanas es 20 %, en Colombia fluctúa entre 10 y 24 %. Su gravedad se atribuye al diagnóstico en estadios avanzados, mayor frecuencia de tumores triple negativo y HER2+. Objetivo: Describir la supervivencia global (SG) de mujeres ≤40 años con CaMa infiltrante operadas en el Instituto de Cancerología Las Américas auna (Medellín-Colombia), entre 2007-2016. Materiales y métodos: Estudio de seguimiento de una cohorte retrospectiva con datos del registro institucional. La supervivencia se calculó desde el diagnóstico hasta la fecha del último control médico o muerte. Se elaboraron curvas de supervivencia de Kaplan Meier y se compararon con log rank test. Resultados. En el periodo se operaron 4.059 mujeres, de estas 390 (9.6 %) tenían ≤40 años, 365 pacientes cumplieron criterios de inclusión. Al diagnóstico 67 (18.3 %) estadio I, 152 (41.6%) estadio II, 140 (38.3%) estadio III y 6 (1.6%) estadio IV. Por subtipos moleculares hubo 87 (24.1 %) Luminal A, 152 (42.1 %) Luminal B HER2-, 72 (19.9 %) Luminal B HER2+, 17 (4.7 %) HER2- enriquecido y 33 (9.1 %) Triple Negativo. 24.4 % de pacientes fueron HER2-positivas. Tuvieron recaída loco-regional 34 (9.3 %) pacientes y 132 (36.2 %) desarrollaron metástasis a distancia. La mediana de seguimiento fue 60 meses (rango 8-142 meses) y la SG de 81.3% (IC95 %: 76.3-85.4). La SG de tumores triple negativo fue la más baja, 67.7% (IC95 %: 48-81.3). Conclusiones. Se encontró mayor porcentaje de pacientes con cáncer Luminal B y HER2 positivo a lo reportado en la literatura. La SG fue similar a las reportadas por otros estudios y menor en estadios avanzados y tumores triple negativo.
|
---|---|
ISSN: | 2256-2877 |