Titulo:

Entre la normativa nacional y los estándares internacionales: un análisis de la política de cáncer infantil en Colombia
.

Sumario:

El cáncer infantil es un problema de salud pública, por lo que múltiples estrategias han sido formuladas para hacerle frente. Objetivo: profundizar sobre la estructura normativa de la política colombiana de cáncer infantil y buscar los puntos de convergencia con la Iniciativa Global contra el Cáncer Infantil (GICC) desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Métodos: se realizó un análisis descriptivo de la política nacional basado en la revisión normativa y resultados de investigaciones sobre cáncer infantil en Colombia. Resultados: se aporta evidencia para entender los puntos de convergencia entre la política nacional y el enfoque global de la OMS para hacer frente al cáncer infantil. Se señalan oportunidades de mejora en... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

11

2024-06-30

95

116

Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2024

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:El cáncer infantil es un problema de salud pública, por lo que múltiples estrategias han sido formuladas para hacerle frente. Objetivo: profundizar sobre la estructura normativa de la política colombiana de cáncer infantil y buscar los puntos de convergencia con la Iniciativa Global contra el Cáncer Infantil (GICC) desarrollada por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Métodos: se realizó un análisis descriptivo de la política nacional basado en la revisión normativa y resultados de investigaciones sobre cáncer infantil en Colombia. Resultados: se aporta evidencia para entender los puntos de convergencia entre la política nacional y el enfoque global de la OMS para hacer frente al cáncer infantil. Se señalan oportunidades de mejora en la implementación de los centros de atención, las redes integrales de atención en salud, oportunidad de diagnóstico, regímenes de tratamiento, registro y monitoreo. Conclusiones: la normativa nacional es sólida y aborda la problemática del cáncer infantil de forma similar al paquete técnico de la OMS, compartiendo retos para su implementación. Es necesario continuar el trabajo conjunto, enfatizando en la necesidad de mejorar el sistema de registro y monitoreo como un paso fundamental para implementar y mejorar la aplicación de la política.
ISSN:2256-2877