Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso
.
Introducción: el cáncer de pulmón (CP) es el quinto cáncer más incidente y la cuarta causa de mortalidad por cáncer en Colombia. En los últimos años el desarrollo de terapias dirigidas a mutaciones activadoras del CP han significado un cambio en el paradigma del tratamiento, con un impacto significativo en la mortalidad. El alectinib es un inhibidor potente y altamente selectivo de ALK, con remarcables tasas de respuesta (hasta 85 %); sin embargo, los estudios de aprobación incluyeron solo pacientes con ECOG= 2, administrado en cápsulas por vía oral, lo cual limita el uso clínico en pacientes con complicaciones respiratorias agudas asociado a su patología de base. Reportamos un caso de una paciente joven con falla respiratoria tratada con a... Ver más
2256-2877
2256-2915
9
2023-07-13
256
257
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_641 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso Introducción: el cáncer de pulmón (CP) es el quinto cáncer más incidente y la cuarta causa de mortalidad por cáncer en Colombia. En los últimos años el desarrollo de terapias dirigidas a mutaciones activadoras del CP han significado un cambio en el paradigma del tratamiento, con un impacto significativo en la mortalidad. El alectinib es un inhibidor potente y altamente selectivo de ALK, con remarcables tasas de respuesta (hasta 85 %); sin embargo, los estudios de aprobación incluyeron solo pacientes con ECOG= 2, administrado en cápsulas por vía oral, lo cual limita el uso clínico en pacientes con complicaciones respiratorias agudas asociado a su patología de base. Reportamos un caso de una paciente joven con falla respiratoria tratada con alectinib vía sonda nasogástrica. Mantilla Durán, William Borras Osorio, Mariana Munévar, Isabel Cárdenas Romero, Diana 9 Supl Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2023-07-13T00:00:00Z 2023-07-13T00:00:00Z 2023-07-13 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/641 10.51643/22562915.641 https://doi.org/10.51643/22562915.641 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 256 257 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/641/584 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
spellingShingle |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso Mantilla Durán, William Borras Osorio, Mariana Munévar, Isabel Cárdenas Romero, Diana |
title_short |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
title_full |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
title_fullStr |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
title_full_unstemmed |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
title_sort |
administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
title_eng |
Administración de dilución de alectinib vía sonda orogástrica en paciente críticamente enfermo : reporte de caso |
description |
Introducción: el cáncer de pulmón (CP) es el quinto cáncer más incidente y la cuarta causa de mortalidad por cáncer en Colombia. En los últimos años el desarrollo de terapias dirigidas a mutaciones activadoras del CP han significado un cambio en el paradigma del tratamiento, con un impacto significativo en la mortalidad. El alectinib es un inhibidor potente y altamente selectivo de ALK, con remarcables tasas de respuesta (hasta 85 %); sin embargo, los estudios de aprobación incluyeron solo pacientes con ECOG= 2, administrado en cápsulas por vía oral, lo cual limita el uso clínico en pacientes con complicaciones respiratorias agudas asociado a su patología de base. Reportamos un caso de una paciente joven con falla respiratoria tratada con alectinib vía sonda nasogástrica.
|
author |
Mantilla Durán, William Borras Osorio, Mariana Munévar, Isabel Cárdenas Romero, Diana |
author_facet |
Mantilla Durán, William Borras Osorio, Mariana Munévar, Isabel Cárdenas Romero, Diana |
citationvolume |
9 |
citationissue |
Supl |
citationedition |
Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/641 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-07-13 |
date_accessioned |
2023-07-13T00:00:00Z |
date_available |
2023-07-13T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/641 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.641 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.641 |
citationstartpage |
256 |
citationendpage |
257 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/641/584 |
_version_ |
1811200944705110016 |