Titulo:

Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
.

Sumario:

Introducción: el osimertinib es un EGFR-TKI de tercera generación aprobado para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP) en estadio avanzado, inicialmente en el escenario de recaída con mutación T790M, actualmente también aprobado como tratamiento de primera línea. Uno de los principales desafíos en el tratamiento de pacientes con terapias dirigidas es la aparición de resistencia a los medicamentos, impulsada por la aparición de mecanismos biológicos que dan lugar a mecanismos de escape del tumor adquiridos que se conocen parcialmente. Uno de los mejores ejemplos es la resistencia a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) del EGFR de primera o segunda generación por la mutación EGFR T790M. La mutación T790M dism... Ver más

Guardado en:
id metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_631
record_format ojs
spelling Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
Introducción: el osimertinib es un EGFR-TKI de tercera generación aprobado para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP) en estadio avanzado, inicialmente en el escenario de recaída con mutación T790M, actualmente también aprobado como tratamiento de primera línea. Uno de los principales desafíos en el tratamiento de pacientes con terapias dirigidas es la aparición de resistencia a los medicamentos, impulsada por la aparición de mecanismos biológicos que dan lugar a mecanismos de escape del tumor adquiridos que se conocen parcialmente. Uno de los mejores ejemplos es la resistencia a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) del EGFR de primera o segunda generación por la mutación EGFR T790M. La mutación T790M disminuye la afinidad de los TKI de primera y segunda generación por el bolsillo de unión a ATP de EGFR. En este contexto, el osimertinib TKI de tercera generación, dirigido tanto a la resistencia T790M como a las mutaciones sensibilizantes del EGFR restaura la vía de señalización descendente del EGFR. Cada vez hay más evidencia sobre los mecanismos de resistencia al osimertinib en el entorno de primera línea; sin embargo, los datos sobre la población hispana y la progresión después del tratamiento son escasos
Cardona Zorrilla, Andrés Felipe
Ruiz Patiño, Alejandro
Sotelo Rodríguez, Diana Carolina
Santoyo Sarmiento, Nicolás David
Mejía Espinosa, Sergio Andrés
Jaller Corrales, Elvira Isabel
Carranza Isaza, Hernán
Otero Bernal, Jorge Miguel
Rodríguez Ariza, July Katherine
Archila Gómez, María del Pilar
Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra
Gámez Porras, Yarlin Tatiana
Polo Torres, Carolina
Viola Muñoz, Lucia Carolina
Vargas Báez, Carlos Alberto
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Osimertinib
Farmacorresistencia
Mutaciones de EGFR
Progresión de la enfermedad
9
Supl
Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1
Artículo de revista
Journal article
2023-07-13T00:00:00Z
2023-07-13T00:00:00Z
2023-07-13
application/pdf
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
Revista Colombiana de Hematología y Oncología
2256-2877
2256-2915
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/631
10.51643/22562915.631
https://doi.org/10.51643/22562915.631
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
228
229
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/631/572
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Hematología y Oncología
title Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
spellingShingle Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
Cardona Zorrilla, Andrés Felipe
Ruiz Patiño, Alejandro
Sotelo Rodríguez, Diana Carolina
Santoyo Sarmiento, Nicolás David
Mejía Espinosa, Sergio Andrés
Jaller Corrales, Elvira Isabel
Carranza Isaza, Hernán
Otero Bernal, Jorge Miguel
Rodríguez Ariza, July Katherine
Archila Gómez, María del Pilar
Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra
Gámez Porras, Yarlin Tatiana
Polo Torres, Carolina
Viola Muñoz, Lucia Carolina
Vargas Báez, Carlos Alberto
Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Osimertinib
Farmacorresistencia
Mutaciones de EGFR
Progresión de la enfermedad
title_short Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
title_full Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
title_fullStr Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
title_full_unstemmed Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
title_sort mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en egfr
title_eng Mecanismos de resistencia a osimertinib de primera línea en pacientes hispanos con cáncer de pulmón de células no pequeñas mutante en EGFR
description Introducción: el osimertinib es un EGFR-TKI de tercera generación aprobado para el tratamiento del cáncer de pulmón de célula no pequeña (CPCNP) en estadio avanzado, inicialmente en el escenario de recaída con mutación T790M, actualmente también aprobado como tratamiento de primera línea. Uno de los principales desafíos en el tratamiento de pacientes con terapias dirigidas es la aparición de resistencia a los medicamentos, impulsada por la aparición de mecanismos biológicos que dan lugar a mecanismos de escape del tumor adquiridos que se conocen parcialmente. Uno de los mejores ejemplos es la resistencia a los inhibidores de la tirosina quinasa (TKI) del EGFR de primera o segunda generación por la mutación EGFR T790M. La mutación T790M disminuye la afinidad de los TKI de primera y segunda generación por el bolsillo de unión a ATP de EGFR. En este contexto, el osimertinib TKI de tercera generación, dirigido tanto a la resistencia T790M como a las mutaciones sensibilizantes del EGFR restaura la vía de señalización descendente del EGFR. Cada vez hay más evidencia sobre los mecanismos de resistencia al osimertinib en el entorno de primera línea; sin embargo, los datos sobre la población hispana y la progresión después del tratamiento son escasos
author Cardona Zorrilla, Andrés Felipe
Ruiz Patiño, Alejandro
Sotelo Rodríguez, Diana Carolina
Santoyo Sarmiento, Nicolás David
Mejía Espinosa, Sergio Andrés
Jaller Corrales, Elvira Isabel
Carranza Isaza, Hernán
Otero Bernal, Jorge Miguel
Rodríguez Ariza, July Katherine
Archila Gómez, María del Pilar
Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra
Gámez Porras, Yarlin Tatiana
Polo Torres, Carolina
Viola Muñoz, Lucia Carolina
Vargas Báez, Carlos Alberto
author_facet Cardona Zorrilla, Andrés Felipe
Ruiz Patiño, Alejandro
Sotelo Rodríguez, Diana Carolina
Santoyo Sarmiento, Nicolás David
Mejía Espinosa, Sergio Andrés
Jaller Corrales, Elvira Isabel
Carranza Isaza, Hernán
Otero Bernal, Jorge Miguel
Rodríguez Ariza, July Katherine
Archila Gómez, María del Pilar
Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra
Gámez Porras, Yarlin Tatiana
Polo Torres, Carolina
Viola Muñoz, Lucia Carolina
Vargas Báez, Carlos Alberto
topicspa_str_mv Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Osimertinib
Farmacorresistencia
Mutaciones de EGFR
Progresión de la enfermedad
topic Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Osimertinib
Farmacorresistencia
Mutaciones de EGFR
Progresión de la enfermedad
topic_facet Cáncer de pulmón de células no pequeñas
Osimertinib
Farmacorresistencia
Mutaciones de EGFR
Progresión de la enfermedad
citationvolume 9
citationissue Supl
citationedition Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1
publisher Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
ispartofjournal Revista Colombiana de Hematología y Oncología
source https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/631
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-07-13
date_accessioned 2023-07-13T00:00:00Z
date_available 2023-07-13T00:00:00Z
url https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/631
url_doi https://doi.org/10.51643/22562915.631
issn 2256-2877
eissn 2256-2915
doi 10.51643/22562915.631
citationstartpage 228
citationendpage 229
url2_str_mv https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/631/572
_version_ 1811200943836889088