Titulo:

Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
.

Sumario:

Introducción: describir las características clínicas, sociodemográficas y las ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Medellín, Colombia durante los años 2014-2020 Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo; la población de estudio fueron pacientes diagnosticados con anemia aplásica durante el periodo 2014 a 2020 en un hospital de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Medellín. De esta búsqueda se obtuvo un total de 49 pacientes, se excluyeron los pacientes que no presentaron la información completa en sus historias clínicas para dar respuesta a los objetivos de la investigación, quedando un total 32 pacientes incluidos en el estudio. Para las variables sociodemo... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

9

2023-07-13

98

99

Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_579
record_format ojs
spelling Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
Introducción: describir las características clínicas, sociodemográficas y las ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Medellín, Colombia durante los años 2014-2020 Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo; la población de estudio fueron pacientes diagnosticados con anemia aplásica durante el periodo 2014 a 2020 en un hospital de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Medellín. De esta búsqueda se obtuvo un total de 49 pacientes, se excluyeron los pacientes que no presentaron la información completa en sus historias clínicas para dar respuesta a los objetivos de la investigación, quedando un total 32 pacientes incluidos en el estudio. Para las variables sociodemográficas se tuvo en cuenta la edad de diagnóstico, género y procedencia. Entre las variables clínicas están la gravedad de la anemia aplásica, el soporte transfusional requerido y el tratamiento y entre las variables de ayudas diagnósticas, se utilizaron la biopsia de médula ósea, conteos celulares del hemograma, citometría de flujo y cariotipo. Los datos fueron analizados por medio del programa R-Studio. Los análisis univariados se realizaron a través de frecuencias absolutas y relativas. En cuanto a los análisis bivariados, para las variables cuantitativas se realizó la prueba de normalidad Shapiro-Wilk. Las variables que cumplieron con el criterio de normalidad se analizaron a través de T-Student y las que no cumplieron, con U de Mann-Whitney. En cuanto a las variables cualitativas, las que tuvieron valores esperados menores a 5 se analizaron con test exacto de Fisher y las que no, se analizaron con Chi cuadrado.
Gálvez, Kenny
Jaramillo A., Patricia E.
Monzalve, Alejandra
Jaramillo, Juan Manuel
Anemia aplásica
Transfusión
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Pancitopenia
9
Supl
Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1
Artículo de revista
Journal article
2023-07-13T00:00:00Z
2023-07-13T00:00:00Z
2023-07-13
application/pdf
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
Revista Colombiana de Hematología y Oncología
2256-2877
2256-2915
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/579
10.51643/22562915.579
https://doi.org/10.51643/22562915.579
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
98
99
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/579/520
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Hematología y Oncología
title Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
spellingShingle Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
Gálvez, Kenny
Jaramillo A., Patricia E.
Monzalve, Alejandra
Jaramillo, Juan Manuel
Anemia aplásica
Transfusión
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Pancitopenia
title_short Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
title_full Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
title_fullStr Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
title_full_unstemmed Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
title_sort descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
title_eng Descripción clínica, sociodemográfica y ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica
description Introducción: describir las características clínicas, sociodemográficas y las ayudas diagnósticas en pacientes con anemia aplásica en un hospital de tercer nivel de la ciudad de Medellín, Colombia durante los años 2014-2020 Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo; la población de estudio fueron pacientes diagnosticados con anemia aplásica durante el periodo 2014 a 2020 en un hospital de tercer nivel de complejidad de la ciudad de Medellín. De esta búsqueda se obtuvo un total de 49 pacientes, se excluyeron los pacientes que no presentaron la información completa en sus historias clínicas para dar respuesta a los objetivos de la investigación, quedando un total 32 pacientes incluidos en el estudio. Para las variables sociodemográficas se tuvo en cuenta la edad de diagnóstico, género y procedencia. Entre las variables clínicas están la gravedad de la anemia aplásica, el soporte transfusional requerido y el tratamiento y entre las variables de ayudas diagnósticas, se utilizaron la biopsia de médula ósea, conteos celulares del hemograma, citometría de flujo y cariotipo. Los datos fueron analizados por medio del programa R-Studio. Los análisis univariados se realizaron a través de frecuencias absolutas y relativas. En cuanto a los análisis bivariados, para las variables cuantitativas se realizó la prueba de normalidad Shapiro-Wilk. Las variables que cumplieron con el criterio de normalidad se analizaron a través de T-Student y las que no cumplieron, con U de Mann-Whitney. En cuanto a las variables cualitativas, las que tuvieron valores esperados menores a 5 se analizaron con test exacto de Fisher y las que no, se analizaron con Chi cuadrado.
author Gálvez, Kenny
Jaramillo A., Patricia E.
Monzalve, Alejandra
Jaramillo, Juan Manuel
author_facet Gálvez, Kenny
Jaramillo A., Patricia E.
Monzalve, Alejandra
Jaramillo, Juan Manuel
topicspa_str_mv Anemia aplásica
Transfusión
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Pancitopenia
topic Anemia aplásica
Transfusión
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Pancitopenia
topic_facet Anemia aplásica
Transfusión
Hemoglobinuria paroxística nocturna
Pancitopenia
citationvolume 9
citationissue Supl
citationedition Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1
publisher Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
ispartofjournal Revista Colombiana de Hematología y Oncología
source https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/579
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2023-07-13
date_accessioned 2023-07-13T00:00:00Z
date_available 2023-07-13T00:00:00Z
url https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/579
url_doi https://doi.org/10.51643/22562915.579
issn 2256-2877
eissn 2256-2915
doi 10.51643/22562915.579
citationstartpage 98
citationendpage 99
url2_str_mv https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/579/520
_version_ 1811200939630002176