Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2
.
Objetivo: La predicción del riesgo de desarrollar enfermedad severa o crítica en pacientes con infección por SARS-CoV2 requiere la utilización de modelos complejos que incluyen variables clínicas y prueba de laboratorio que no estándisponibles en todos los centros que atienden esta población. Diferentes variaciones de la relación entre poblaciones de leucocitos han demostrado tener implicaciones pronosticas, posiblemente asociadas con mecanismos fisiopatológicos. Alser el hemograma una prueba ampliamente disponible el desarrollo de un modelo de asociación para identificar los casos con mayor riesgo de enfermedad severa o crítica basado en las alteraciones propias del mismo, puede permitir su aplicación en diferentes escenarios clínicos con... Ver más
2256-2877
2256-2915
9
2023-07-13
27
31
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_540 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 Objetivo: La predicción del riesgo de desarrollar enfermedad severa o crítica en pacientes con infección por SARS-CoV2 requiere la utilización de modelos complejos que incluyen variables clínicas y prueba de laboratorio que no estándisponibles en todos los centros que atienden esta población. Diferentes variaciones de la relación entre poblaciones de leucocitos han demostrado tener implicaciones pronosticas, posiblemente asociadas con mecanismos fisiopatológicos. Alser el hemograma una prueba ampliamente disponible el desarrollo de un modelo de asociación para identificar los casos con mayor riesgo de enfermedad severa o crítica basado en las alteraciones propias del mismo, puede permitir su aplicación en diferentes escenarios clínicos con recursos limitados. El objetivo principal de este estudio fue establecer si existía asociación entre la composición de la fórmula leucocitaria al momento del diagnóstico y el desarrollo de enfermedad severa, críticao muerte en pacientes de 18 años o más con diagnóstico confirmado de infección por SARSCoV2. Los objetivos específicos fueron describir los perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria al momento de la presentación inicial en pacientescon infección por SARS-CoV2, utilizando los métodos de análisis composicional, describir las características clínicas, alteraciones de laboratorio y supervivencia global de los pacientes mayores de 18 años con infección con SARS-CoV2 e identificar variables clínicas o de laboratorio asociadas con el riesgo de desarrollar enfermedad severa, crítica o muerte en pacientes mayores de 18 años con infección por SARS-CoV2. Enciso Olivera, Leonardo José Rodríguez Romero, Viviana Alejandra Mejía Cano, Angie Lorena COVID-19 Leucograma Análisis composicional 9 Supl Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2023-07-13T00:00:00Z 2023-07-13T00:00:00Z 2023-07-13 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/540 10.51643/22562915.540 https://doi.org/10.51643/22562915.540 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 27 31 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/540/486 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 |
spellingShingle |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 Enciso Olivera, Leonardo José Rodríguez Romero, Viviana Alejandra Mejía Cano, Angie Lorena COVID-19 Leucograma Análisis composicional |
title_short |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 |
title_full |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 |
title_fullStr |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 |
title_full_unstemmed |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 |
title_sort |
perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por sars-cov2 |
title_eng |
Perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria como predictores de enfermedad severa en pacientes con infección por SARS-CoV2 |
description |
Objetivo: La predicción del riesgo de desarrollar enfermedad severa o crítica en pacientes con infección por SARS-CoV2 requiere la utilización de modelos complejos que incluyen variables clínicas y prueba de laboratorio que no estándisponibles en todos los centros que atienden esta población. Diferentes variaciones de la relación entre poblaciones de leucocitos han demostrado tener implicaciones pronosticas, posiblemente asociadas con mecanismos fisiopatológicos. Alser el hemograma una prueba ampliamente disponible el desarrollo de un modelo de asociación para identificar los casos con mayor riesgo de enfermedad severa o crítica basado en las alteraciones propias del mismo, puede permitir su aplicación en diferentes escenarios clínicos con recursos limitados. El objetivo principal de este estudio fue establecer si existía asociación entre la composición de la fórmula leucocitaria al momento del diagnóstico y el desarrollo de enfermedad severa, críticao muerte en pacientes de 18 años o más con diagnóstico confirmado de infección por SARSCoV2. Los objetivos específicos fueron describir los perfiles composicionales de la fórmula leucocitaria al momento de la presentación inicial en pacientescon infección por SARS-CoV2, utilizando los métodos de análisis composicional, describir las características clínicas, alteraciones de laboratorio y supervivencia global de los pacientes mayores de 18 años con infección con SARS-CoV2 e identificar variables clínicas o de laboratorio asociadas con el riesgo de desarrollar enfermedad severa, crítica o muerte en pacientes mayores de 18 años con infección por SARS-CoV2.
|
author |
Enciso Olivera, Leonardo José Rodríguez Romero, Viviana Alejandra Mejía Cano, Angie Lorena |
author_facet |
Enciso Olivera, Leonardo José Rodríguez Romero, Viviana Alejandra Mejía Cano, Angie Lorena |
topicspa_str_mv |
COVID-19 Leucograma Análisis composicional |
topic |
COVID-19 Leucograma Análisis composicional |
topic_facet |
COVID-19 Leucograma Análisis composicional |
citationvolume |
9 |
citationissue |
Supl |
citationedition |
Núm. Supl , Año 2022 : Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/540 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2023-07-13 |
date_accessioned |
2023-07-13T00:00:00Z |
date_available |
2023-07-13T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/540 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.540 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.540 |
citationstartpage |
27 |
citationendpage |
31 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/540/486 |
_version_ |
1811200936684552192 |