Reporte De Caso: Teratoma Maduro Hepático Primario en la Infancia
.
Presentamos el caso de un paciente de 2 años de sexo masculino, que presentó una masa abdominal asociado a distensión y dolor abdominal de leve intensidad. Cursó con valores normales de perfil hepático, así como de Alfafetoproteína, Gonadotrofina coriónica y antígeno carcino embrionario. La tomografía computarizada de abdomen y la resonancia magnética nuclear de abdomen reportaron una lesión hepática expansiva de predominio quístico con algunos componentes sólidos internos. Se valoró el caso y se decidió su intervención quirúrgica, realizándose hepatectomía derecha y derivación biliodigestiva por elongación y compromiso del colédoco, con una evolución favorable. El teratoma hepático maduro primario es un tumor raro en la población con mayor... Ver más
2256-2877
2256-2915
10
2023-08-03
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2023
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | Presentamos el caso de un paciente de 2 años de sexo masculino, que presentó una masa abdominal asociado a distensión y dolor abdominal de leve intensidad. Cursó con valores normales de perfil hepático, así como de Alfafetoproteína, Gonadotrofina coriónica y antígeno carcino embrionario. La tomografía computarizada de abdomen y la resonancia magnética nuclear de abdomen reportaron una lesión hepática expansiva de predominio quístico con algunos componentes sólidos internos. Se valoró el caso y se decidió su intervención quirúrgica, realizándose hepatectomía derecha y derivación biliodigestiva por elongación y compromiso del colédoco, con una evolución favorable. El teratoma hepático maduro primario es un tumor raro en la población con mayor incidencia en niños, por lo que debe sospecharse en todos los pacientes con tumores hepáticos sólidos que no presenten valores elevados de AFP.
|
---|---|
ISSN: | 2256-2877 |