Titulo:

Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
.

Sumario:

Objetivo: caracterizar las alteraciones genómicas (cromosómicas y moleculares) identificadas en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia mieloide aguda y sus patrones de coocurrencia, con miras a identificar factores pronósticos y eventuales terapias personalizadas. Materiales y métodos: muestras remitidas con diagnóstico de leucemia mieloide aguda por clínica y hematopatología entre las edades de 0 y 18 años. Se realizó estudio cromosómico, pruebas moleculares para los genes FLT3, NPM1 y CEBPA, y panel de secuencia de nueva generación (NGS) para trastornos mieloides de 30 genes. Resultados: cohorte de 41 pacientes, 26 hombres y 15 mujeres. Veintiséis pacientes presentan alteraciones citogenéticas (63 %), de los cuales 11 (27 %) ti... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

8

2022-09-21

187

188

Luz Karime Yunis Hazbun - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_478
record_format ojs
spelling Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
Objetivo: caracterizar las alteraciones genómicas (cromosómicas y moleculares) identificadas en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia mieloide aguda y sus patrones de coocurrencia, con miras a identificar factores pronósticos y eventuales terapias personalizadas. Materiales y métodos: muestras remitidas con diagnóstico de leucemia mieloide aguda por clínica y hematopatología entre las edades de 0 y 18 años. Se realizó estudio cromosómico, pruebas moleculares para los genes FLT3, NPM1 y CEBPA, y panel de secuencia de nueva generación (NGS) para trastornos mieloides de 30 genes. Resultados: cohorte de 41 pacientes, 26 hombres y 15 mujeres. Veintiséis pacientes presentan alteraciones citogenéticas (63 %), de los cuales 11 (27 %) tienen alteraciones del Core-Binding Factor (7, t(8;21); 4, inv(16)); 6 pacientes (15 %) con compromiso del gen MLL (KMT2A) y 9 (22 %) con otras alteraciones cromosómicas. En cuanto a las alteraciones moleculares identificadas por pruebas rápidas y NGS, en 29 pacientes (71%) se encontró la presencia de al menos una mutación en genes recurrentemente mutados en esta patología. Se identificaron mutaciones en 16 genes, entre los cuales están: gen FLT3 en 11 pacientes (38 %); (7, ITD;4, TKD); KIT 9 (31 %); NRAS 9 (31 %); KRAS 4 (14 %); CBL 4 (14 %); WT1 4 (14 %); CEBPA 4 (14 %) (2 bialélicos); ASXL1 4 (14 %); PTPN11 3 (10 %); RUNX1 3 (10 %); NPM1 2 (7 %); ETV6 2 (7 %); TET2 2 (7 %); IDH1 1 (3 %); CSF3R 1(3 %); EZH2 1(3 %).
Yunis Hazbun, Luz Karime
Parrado Jara, Yolima Andrea
Linares Ballesteros, Teresa Adriana
Barros, Gisela
Uribe Botero, Gloria
Quintero Canasto, Edna Margarita
Jaramillo Barberi, Lina Eugenia
Pérez, Jaime José
Martínez, Leila
Yunis Londoño, Juan José
Leucemia mieloide aguda
Pediatría
Genómica
Secuencia de nueva generación
8
Suplemento 1
Artículo de revista
Journal article
2022-09-21T00:00:00Z
2022-09-21T00:00:00Z
2022-09-21
application/pdf
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
Revista Colombiana de Hematología y Oncología
2256-2877
2256-2915
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/478
10.51643/22562915.478
https://doi.org/10.51643/22562915.478
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Luz Karime Yunis Hazbun - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
187
188
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/478/453
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Hematología y Oncología
title Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
spellingShingle Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
Yunis Hazbun, Luz Karime
Parrado Jara, Yolima Andrea
Linares Ballesteros, Teresa Adriana
Barros, Gisela
Uribe Botero, Gloria
Quintero Canasto, Edna Margarita
Jaramillo Barberi, Lina Eugenia
Pérez, Jaime José
Martínez, Leila
Yunis Londoño, Juan José
Leucemia mieloide aguda
Pediatría
Genómica
Secuencia de nueva generación
title_short Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
title_full Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
title_fullStr Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
title_full_unstemmed Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
title_sort caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
title_eng Caracterización genómica en una muestra de pacientes pediátricos con leucemia mieloide aguda
description Objetivo: caracterizar las alteraciones genómicas (cromosómicas y moleculares) identificadas en pacientes pediátricos con diagnóstico de leucemia mieloide aguda y sus patrones de coocurrencia, con miras a identificar factores pronósticos y eventuales terapias personalizadas. Materiales y métodos: muestras remitidas con diagnóstico de leucemia mieloide aguda por clínica y hematopatología entre las edades de 0 y 18 años. Se realizó estudio cromosómico, pruebas moleculares para los genes FLT3, NPM1 y CEBPA, y panel de secuencia de nueva generación (NGS) para trastornos mieloides de 30 genes. Resultados: cohorte de 41 pacientes, 26 hombres y 15 mujeres. Veintiséis pacientes presentan alteraciones citogenéticas (63 %), de los cuales 11 (27 %) tienen alteraciones del Core-Binding Factor (7, t(8;21); 4, inv(16)); 6 pacientes (15 %) con compromiso del gen MLL (KMT2A) y 9 (22 %) con otras alteraciones cromosómicas. En cuanto a las alteraciones moleculares identificadas por pruebas rápidas y NGS, en 29 pacientes (71%) se encontró la presencia de al menos una mutación en genes recurrentemente mutados en esta patología. Se identificaron mutaciones en 16 genes, entre los cuales están: gen FLT3 en 11 pacientes (38 %); (7, ITD;4, TKD); KIT 9 (31 %); NRAS 9 (31 %); KRAS 4 (14 %); CBL 4 (14 %); WT1 4 (14 %); CEBPA 4 (14 %) (2 bialélicos); ASXL1 4 (14 %); PTPN11 3 (10 %); RUNX1 3 (10 %); NPM1 2 (7 %); ETV6 2 (7 %); TET2 2 (7 %); IDH1 1 (3 %); CSF3R 1(3 %); EZH2 1(3 %).
author Yunis Hazbun, Luz Karime
Parrado Jara, Yolima Andrea
Linares Ballesteros, Teresa Adriana
Barros, Gisela
Uribe Botero, Gloria
Quintero Canasto, Edna Margarita
Jaramillo Barberi, Lina Eugenia
Pérez, Jaime José
Martínez, Leila
Yunis Londoño, Juan José
author_facet Yunis Hazbun, Luz Karime
Parrado Jara, Yolima Andrea
Linares Ballesteros, Teresa Adriana
Barros, Gisela
Uribe Botero, Gloria
Quintero Canasto, Edna Margarita
Jaramillo Barberi, Lina Eugenia
Pérez, Jaime José
Martínez, Leila
Yunis Londoño, Juan José
topicspa_str_mv Leucemia mieloide aguda
Pediatría
Genómica
Secuencia de nueva generación
topic Leucemia mieloide aguda
Pediatría
Genómica
Secuencia de nueva generación
topic_facet Leucemia mieloide aguda
Pediatría
Genómica
Secuencia de nueva generación
citationvolume 8
citationissue Suplemento 1
publisher Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
ispartofjournal Revista Colombiana de Hematología y Oncología
source https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/478
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Luz Karime Yunis Hazbun - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-09-21
date_accessioned 2022-09-21T00:00:00Z
date_available 2022-09-21T00:00:00Z
url https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/478
url_doi https://doi.org/10.51643/22562915.478
issn 2256-2877
eissn 2256-2915
doi 10.51643/22562915.478
citationstartpage 187
citationendpage 188
url2_str_mv https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/478/453
_version_ 1811200933821939712