Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso
.
Objetivo: reportar el caso de un paciente con melanoma metastásico a sistema nervioso central (SNC) con mutación BRAF que respondió a segunda línea con pembrolizumab y radiocirugía y presentó vitíligo como indicador de una buena actividad inmunológica; a la fecha tiene 35 meses con enfermedad estable con un adecuado estado funcional. Presentación del caso: Paciente masculino de 32 años con lesión nodular en muslo derecho con afectación en pared abdominal y ganglios linfáticos inguinales ipsilateral. Se toma biopsia que reporta melanoma nodular en fase de crecimiento vertical, Breslow3.86mmcon mutación BRAF. Se estadifica encontrando adenopatía inguinal derecha (Figura 1). La resección de la lesión primaria se realizó con vaciamiento inguina... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
178
181
Anghie Katherine López V. - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_475 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso Objetivo: reportar el caso de un paciente con melanoma metastásico a sistema nervioso central (SNC) con mutación BRAF que respondió a segunda línea con pembrolizumab y radiocirugía y presentó vitíligo como indicador de una buena actividad inmunológica; a la fecha tiene 35 meses con enfermedad estable con un adecuado estado funcional. Presentación del caso: Paciente masculino de 32 años con lesión nodular en muslo derecho con afectación en pared abdominal y ganglios linfáticos inguinales ipsilateral. Se toma biopsia que reporta melanoma nodular en fase de crecimiento vertical, Breslow3.86mmcon mutación BRAF. Se estadifica encontrando adenopatía inguinal derecha (Figura 1). La resección de la lesión primaria se realizó con vaciamiento inguinal y resección de siembras abdominopélvicas. Inició vemurafenib como primera línea teniendo en cuenta que en ese momento en Colombia no se tenía acceso a la combinación anti BRAF anti MEK. Se obtuvo control de enfermedad metastásica y se suspende el tratamiento al completar un año por alteración hepática con estudio de revaloración PET CT negativo. Al mes tuvo un episodio convulsivo, se realizó una resonancia nuclear magnética (RNM) cerebral encontrando siete lesiones con edema (Figura 2), se inició segunda línea con pembrolizumab teniendo en cuenta la terapia previa asociado a radiocirugía DU PTV 24Gy. Posterior a 8 ciclos se efectuó control con RMN encontrando disminución de edema y tamaño de las lesiones, en una de ellas con signos de pseudoprogresión (Figura 3). Se realizó control a los tres meses con disminución del tamaño de todas las lesiones (Figura 4) por lo que continuó tratamiento. Posteriormente aparecieron máculas acrómicas en mentón, región malar, perioral, abdominal y extremidades (Figura 5). López V., Anghie Katherine Prada, Mayra Alejandra Gomez Abreo, Diego Andres Ortiz Ruiz, Mauricio Salazar Gentil, Diego Lesmes, Sergio Alberto Melanoma metastásico Vitíligo Factor pronóstico Pembrolizumab 8 Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/475 10.51643/22562915.475 https://doi.org/10.51643/22562915.475 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Anghie Katherine López V. - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 178 181 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/475/450 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
spellingShingle |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso López V., Anghie Katherine Prada, Mayra Alejandra Gomez Abreo, Diego Andres Ortiz Ruiz, Mauricio Salazar Gentil, Diego Lesmes, Sergio Alberto Melanoma metastásico Vitíligo Factor pronóstico Pembrolizumab |
title_short |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
title_full |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
title_fullStr |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
title_full_unstemmed |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
title_sort |
vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación braf y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
title_eng |
Vitiligo como factor pronóstico favorable en paciente con melanoma con mutación BRAF y metástasis cerebrales : reporte de un caso |
description |
Objetivo: reportar el caso de un paciente con melanoma metastásico a sistema nervioso central (SNC) con mutación BRAF que respondió a segunda línea con pembrolizumab y radiocirugía y presentó vitíligo como indicador de una buena actividad inmunológica; a la fecha tiene 35 meses con enfermedad estable con un adecuado estado funcional. Presentación del caso: Paciente masculino de 32 años con lesión nodular en muslo derecho con afectación en pared abdominal y ganglios linfáticos inguinales ipsilateral. Se toma biopsia que reporta melanoma nodular en fase de crecimiento vertical, Breslow3.86mmcon mutación BRAF. Se estadifica encontrando adenopatía inguinal derecha (Figura 1). La resección de la lesión primaria se realizó con vaciamiento inguinal y resección de siembras abdominopélvicas. Inició vemurafenib como primera línea teniendo en cuenta que en ese momento en Colombia no se tenía acceso a la combinación anti BRAF anti MEK. Se obtuvo control de enfermedad metastásica y se suspende el tratamiento al completar un año por alteración hepática con estudio de revaloración PET CT negativo. Al mes tuvo un episodio convulsivo, se realizó una resonancia nuclear magnética (RNM) cerebral encontrando siete lesiones con edema (Figura 2), se inició segunda línea con pembrolizumab teniendo en cuenta la terapia previa asociado a radiocirugía DU PTV 24Gy. Posterior a 8 ciclos se efectuó control con RMN encontrando disminución de edema y tamaño de las lesiones, en una de ellas con signos de pseudoprogresión (Figura 3). Se realizó control a los tres meses con disminución del tamaño de todas las lesiones (Figura 4) por lo que continuó tratamiento. Posteriormente aparecieron máculas acrómicas en mentón, región malar, perioral, abdominal y extremidades (Figura 5).
|
author |
López V., Anghie Katherine Prada, Mayra Alejandra Gomez Abreo, Diego Andres Ortiz Ruiz, Mauricio Salazar Gentil, Diego Lesmes, Sergio Alberto |
author_facet |
López V., Anghie Katherine Prada, Mayra Alejandra Gomez Abreo, Diego Andres Ortiz Ruiz, Mauricio Salazar Gentil, Diego Lesmes, Sergio Alberto |
topicspa_str_mv |
Melanoma metastásico Vitíligo Factor pronóstico Pembrolizumab |
topic |
Melanoma metastásico Vitíligo Factor pronóstico Pembrolizumab |
topic_facet |
Melanoma metastásico Vitíligo Factor pronóstico Pembrolizumab |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/475 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Anghie Katherine López V. - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/475 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.475 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.475 |
citationstartpage |
178 |
citationendpage |
181 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/475/450 |
_version_ |
1811200933567135744 |