Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña
.
Introducción: las mutaciones en el gen KRAS hacen parte de las alteraciones oncogénicas más frecuentes en pacientes con adenocarcinoma de pulmón abarcando alrededor del 30 % de esta población. Recientemente, en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón de 2019, el inhibidor específico de KRAS G12C AMG510 mostró resultados prometedores en el ensayo clínico de fase I, emergiendo como un tratamiento dirigido eficaz para aproximadamente el 10-12 % de los pacientes con NSCLC avanzado, con un impacto potencial relevante sobre su supervivencia y calidad de vida a largo plazo. En los colombianos, sin embargo, la frecuencia de las mutaciones de KRAS G12C no se ha estudiado y el pronóstico de los portadores de la mutación G12C aún no está claro.&... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
141
142
Hernán Carranza Isaza - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_460 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña Introducción: las mutaciones en el gen KRAS hacen parte de las alteraciones oncogénicas más frecuentes en pacientes con adenocarcinoma de pulmón abarcando alrededor del 30 % de esta población. Recientemente, en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón de 2019, el inhibidor específico de KRAS G12C AMG510 mostró resultados prometedores en el ensayo clínico de fase I, emergiendo como un tratamiento dirigido eficaz para aproximadamente el 10-12 % de los pacientes con NSCLC avanzado, con un impacto potencial relevante sobre su supervivencia y calidad de vida a largo plazo. En los colombianos, sin embargo, la frecuencia de las mutaciones de KRAS G12C no se ha estudiado y el pronóstico de los portadores de la mutación G12C aún no está claro. Objetivos: el diseño retrospectivo de este estudio tiene como objetivo evaluar la incidencia de este subtipo de mutación G12C del gen KRAS en muestras de pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña EGFR y ALK negativos. La detección a nivel molecular de este subtipo de mutación es esencial para asignar el tratamiento personalizado basado en la oncología de precisión. Carranza Isaza, Hernán Cardona Zorrilla, Andrés Felipe Ruiz Patiño, Alejandro Rodríguez Ariza, July Katherine Mayorga, Diana Carolina Ávila Coy, Jenny Mireya Gámez Porras, Yarlin Tatina Bravo Espinosa, Melissa Andrea Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra Sotelo Rodríguez, Diana Carolina KRAS G12C Mutación accionable Cáncer de pulmón de célula no pequeña 8 Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/460 10.51643/22562915.460 https://doi.org/10.51643/22562915.460 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Hernán Carranza Isaza - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 141 142 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/460/434 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
spellingShingle |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña Carranza Isaza, Hernán Cardona Zorrilla, Andrés Felipe Ruiz Patiño, Alejandro Rodríguez Ariza, July Katherine Mayorga, Diana Carolina Ávila Coy, Jenny Mireya Gámez Porras, Yarlin Tatina Bravo Espinosa, Melissa Andrea Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra Sotelo Rodríguez, Diana Carolina KRAS G12C Mutación accionable Cáncer de pulmón de célula no pequeña |
title_short |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
title_full |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
title_fullStr |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
title_full_unstemmed |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
title_sort |
genotipificación de la mutación kras g12c en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
title_eng |
Genotipificación de la mutación KRAS G12C en pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña |
description |
Introducción: las mutaciones en el gen KRAS hacen parte de las alteraciones oncogénicas más frecuentes en pacientes con adenocarcinoma de pulmón abarcando alrededor del 30 % de esta población. Recientemente, en la Conferencia Mundial de Cáncer de Pulmón de 2019, el inhibidor específico de KRAS G12C AMG510 mostró resultados prometedores en el ensayo clínico de fase I, emergiendo como un tratamiento dirigido eficaz para aproximadamente el 10-12 % de los pacientes con NSCLC avanzado, con un impacto potencial relevante sobre su supervivencia y calidad de vida a largo plazo. En los colombianos, sin embargo, la frecuencia de las mutaciones de KRAS G12C no se ha estudiado y el pronóstico de los portadores de la mutación G12C aún no está claro. Objetivos: el diseño retrospectivo de este estudio tiene como objetivo evaluar la incidencia de este subtipo de mutación G12C del gen KRAS en muestras de pacientes colombianos con cáncer de pulmón de célula no pequeña EGFR y ALK negativos. La detección a nivel molecular de este subtipo de mutación es esencial para asignar el tratamiento personalizado basado en la oncología de precisión.
|
author |
Carranza Isaza, Hernán Cardona Zorrilla, Andrés Felipe Ruiz Patiño, Alejandro Rodríguez Ariza, July Katherine Mayorga, Diana Carolina Ávila Coy, Jenny Mireya Gámez Porras, Yarlin Tatina Bravo Espinosa, Melissa Andrea Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra Sotelo Rodríguez, Diana Carolina |
author_facet |
Carranza Isaza, Hernán Cardona Zorrilla, Andrés Felipe Ruiz Patiño, Alejandro Rodríguez Ariza, July Katherine Mayorga, Diana Carolina Ávila Coy, Jenny Mireya Gámez Porras, Yarlin Tatina Bravo Espinosa, Melissa Andrea Bermúdez Díaz, Maritza Alejandra Sotelo Rodríguez, Diana Carolina |
topicspa_str_mv |
KRAS G12C Mutación accionable Cáncer de pulmón de célula no pequeña |
topic |
KRAS G12C Mutación accionable Cáncer de pulmón de célula no pequeña |
topic_facet |
KRAS G12C Mutación accionable Cáncer de pulmón de célula no pequeña |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/460 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Hernán Carranza Isaza - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/460 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.460 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.460 |
citationstartpage |
141 |
citationendpage |
142 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/460/434 |
_version_ |
1811200932253270016 |